Grupo de Liberación Armada
El Grupo Armado de Liberación (GLA,Groupe armé de libération por su nombre en francés) fue una organización armada guadalupeña que luchó por la independencia del Caribe y más concretamente de la isla de Guadalupe . Una docena de sus miembros fueron arrestados y luego amnistiados[1].
Groupe armé de libération GLA | ||
---|---|---|
Operacional | 6 de marzo de 1980- julio de 1981 | |
Liderado por | Estructura horizontal | |
Objetivos | Establecer un estado independiente en Guadalupe | |
Regiones activas | Guadalupe | |
Ideología |
Anticapitalismo Antiautoritarismo Independentismo | |
Estatus | Desarticulado | |
Tamaño | ~12 militantes | |
La organización lanzó el 8 de noviembre de 1981, Radio Unité, que transmitió ilegalmente desde Pointe-à-Pitre principalmente en criollo, con el objetivo de ser una "radio de combate". Está alojado principalmente por Luc Reinette,[2] El grupo es principalmente conocido por haber realizado una seguidilla de ataques ocurrida en Guadalupe, entre los años 1980 a 1981.[3]
Lista de ataques
- 6 de marzo de 1980: Atentado contra la estatua de Raymond Vivies deja como saldo 1 herido.[3][4]
- 13 de abril: incendio en los estudios France 3 en Pointe-à-pitre.[4]
- 15 de julio: Yves Jouandon es herido de bala.[4]
- 4 de agosto: ataque a la comisaría de Sainte-Anne.[4]
- Además la GLA emite un ultimátum, los no guadalupeños deben abandonar Guadalupe antes del 31 de diciembre.[4]
- 16 de septiembre: atentado contra un yate de un empresario y estrella de la gendarmería.[5]
- 17 de septiembre: Un suboficial murió en las primeras horas de día, esto después de intentar desactivar un explosivo, esto en el Aeropuerto Internacional de Pointe-à-Pitre.[6]
- 17 de noviembre: Se registran múltiples ataques (Hôtel Méridien de Saint-François, Banque de Pointe-à-Pitre, gendarmerías de Basse-Terre, Bouillante, Anse-Bertrand y la prefectura de Basse-Terre).[7][8][9]
- 5 de diciembre: atentado contra el Consejo General de Guadalupe y el juzgado de Basse-Terre.
- 24 de diciembre: ataque a la estación FR3, algunos heridos.[10]
- 28 de diciembre: Se registra otro ataque con explosivos al aeropuerto de Pointe-à-Pitre le Raizet, dejando como saldo 1 herido.[10][11]
- 30 de diciembre: atentado contra Alain Guggenheim, secretario general del Consejo Regional de los empresarios de Guadalupe, 1 herido de bala.[10]
- 3-5 de enero de 1981: incendio en el juzgado de Fort-de-France, y dos días después ataque a la sede de Chanel en París, dejando un 1 herido.
- 24 de enero: atentado contra el tren Roissy-Paris, 1 muerto.
- 29 de enero: atentado contra el juzgado de París.
- 1 de febrero: intento de atentado contra un hotel, atribuido al GLA.
- 18 de febrero: apartamento en Jarry, 1 herido.
- 27 de febrero: un periodista de France 3 es secuestrado.
- 14 de julio: atentado contra las oficinas de Air France en Pointe-à-Pitre.
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «Une radio indépendantiste en Guadeloupe». Le Monde.fr (en francés). 19 de noviembre de 1981. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Avant les Farc, ces groupes armés devenus partis politiques». Libération. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «Le Groupe de libération armée commet un quatrième attentat en six mois». Le Monde (en francés). Consultado el 13 de julio de 2023.
- «GTD ID:198009170001». Global Terrorism Database. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «Un sous-officier est tué à la Guadeloupe par l'explosion de la bombe qu'il s'apprêtait à désamorcer». Le Monde. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «GTD ID;198011170001». Global Terrorism Database. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «GTD ID:198011170002». Global Terrorism Database. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «GTD ID:198011170005». Global Terrorism Database. Consultado el 13 de julio de 2023.
- «Le nouvel attentat à la bombe à Pointe-à-Pitre provoque de nombreuses rumeurs». Le Monde (en francés).
- «GTD ID:198012280002». Global Terrorism Database. Consultado el 13 de julio de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.