Gobernador de Mérida
El gobernador del estado Mérida en Venezuela es el jefe del ejecutivo del estadal y encabeza un gabinete de secretarios estadales nombrados por él mismo y de su confianza.
Gobernador de Mérida | ||
---|---|---|
| ||
Jehyson Guzmán | ||
Desde el 1 de diciembre de 2021 | ||
Sede |
Mérida Mérida Venezuela | |
Residencia |
Palacio de Gobierno del Estado Mérida (Sede del Gobierno) Casa de Los Gobernadores (Residencia oficial) | |
Tratamiento |
Gobernador (Formal e informal) | |
Duración | 4 años con reelección indefinida | |
Designado por | Voto universal | |
Es elegido mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de cuatro años, con la posibilidad de reelección inmediata e indefinida por el pueblo merideño. El cargo es revocable a la mitad de su periodo. Se encarga de dirigir la acción del gobierno y es responsable ante el Consejo Legislativo del Estado Mérida, al que debe rendir cuentas anualmente. Debe hacer cumplir la Constitución Nacional, la Constitución del estado Mérida, y las leyes nacionales y estadales.
Hasta 1989 los gobernadores eran designados por el poder ejecutivo nacional, desde entonces varios partidos se han alternado en la gobernación.
En las elecciones regionales del año 2000 Florencio Porras fue electo como el primer gobernador de este estado que no pertenecía a Acción Democrática o a COPEI, bipartidismo que tradicionalmente había gobernado el estado. Desde ese año el oficialismo (MVR, posteriormente PSUV) gobernó ininterrumpidamente hasta el año 2017.
En las Elecciones regionales de 2017 Acción Democrática, junto a COPEI y a la Mesa de la Unidad Democrática, de la mano de Ramón Guevara Jaimes, vuelven al gobierno regional.
El actual gobernador del estado Mérida es Jehyson Guzmán, que resultó electo en las Elecciones Regionales del 21 de noviembre de 2021, y quién tomó posesión el 1 de diciembre de 2021.
Gobernadores de Mérida
Período colonial
La siguiente lista incluye a los gobernadores de Mérida desde la fundación de la ciudad.
N.º | Gobernador | Período | Nota | |
---|---|---|---|---|
1º. | Pedro Bravo de Molina | Designado por el conquistador Juan de Maldonado y Ordóñez de Villaquirán. | ||
Rodrigo Téllez de las Peñas | 1575 1578 |
|||
Félix Fernández de Guzmán | 1639 1644 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Francisco Martínez de Espinoza | 1644 1651 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Juan Bravo de Acuña | 1651 1658 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Tomás de Torres Ayala | 1658 1663 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Gabriel Guerrero de Sandoval | 1664 1666 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Pedro de Mur y Soldevilla | 1666
1667 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Pedro de Biedma | 1668 1673 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Jorge de Madureira Ferreira | 1675 1681 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Gaspar Mateo de Acosta | 1694 1703 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. |
Período republicano
Leyenda: | Independiente u otros | Dictadura militar | Acción Democrática | COPEI | MVR|GPP-PSUV |
---|
N.º | Gobernador | Período | Partido | Nota |
---|---|---|---|---|
Juan de Dios Picón | 1831 1835 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Gabriel Picón | Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | |||
Juan de Dios Picón | 1844 1848 |
Como gobernador y capitán general de la provincia de Mérida y de La Grita. | ||
Juan Bautista Araujo | 1882 1883 |
Como presidente del estado Los Andes. | ||
Espíritu Santo Morales | 1898 1898 |
Como presidente del estado Los Andes. | ||
Esteban Chalbaud Cardona | 1910 1913 |
|||
9º. | Tulio Chiossone Villamizar | 1942 1945 |
Partido Democrático Venezolano | |
10º. | Alberto Carnevalli | 1945 1946 |
Acción Democrática | |
11º. | Antonio Parra León | 1947 1948 |
Acción Democrática | |
12º. | José Barrios Mora | 1948 ¿1951? |
COPEI | |
13º. | Alberto Paoli Chalbaud | 1951 1952 |
Independiente | Dictadura militar |
14º. | Vicente Tálamo Pacheco | 1953 1958 | ||
15º. | Carlos Febres Poveda | 1959 1960 |
COPEI | |
16º. | Pedro Espinosa Viloria | 1960 1962 |
Acción Democrática | |
17º. | Luciano Noguera Mora | 1962 1964 |
COPEI | |
18º. | José Nucete Sardi | 1964 1965 |
Acción Democrática | |
19º. | Edilberto Moreno Peña | 1965 1967 |
Acción Democrática | |
20º. | Ramón Augusto Obando | 1967 1967 |
Acción Democrática | |
21º. | Gustavo López | 1967 1968 |
Acción Democrática | |
22º. | Jesús Moreno Rangel | 1968 1968 |
Acción Democrática | |
23º. | Germán Briceño Ferrigni | 1969 1973 |
COPEI | |
24º. | Bernardo Celis Parra | 1973 1974 |
COPEI | |
25º. | Rigoberto Henríquez Vera | 1974 1979 |
Acción Democrática | |
26º. | Reinaldo Chalbaud Zerpa | 1979 1980 |
COPEI | |
27º. | Edecio La Riva Araujo | 1981 1982 |
COPEI | |
28.º | Germán Monzón Salas | 1983 1984 |
COPEI | |
29.º | Williams Dávila | 1984 1986 |
Acción Democrática | |
30.º | Carlos Consalvi Bottaro | 1986 1987 |
Acción Democrática | |
31.º | Ramón Vicente Casanova | 1987 1987 |
Acción Democrática | |
32.º | Orlando Gutiérrez | 1988 1989 |
Acción Democrática | |
33º. | Alexis Paparoni | 1989 1989 |
Acción Democrática | |
34º. | Jesús Rondón Nucete | 1990 1996 |
COPEI | Primer gobernador bajo elecciones directas. |
35º. | Williams Dávila | 1996 2000 |
Acción Democrática | En el año 2000 se realizaron elecciones adelantadas por la aprobación de una nueva constitución. |
36º. | Florencio Porras | 2000 2008 |
MVR | |
37º. | Marcos Díaz | 2008 2012 |
GPP-PSUV | |
38º. | Alexis Ramírez | 2012 2017 |
PSUV | Designado como gobernador interino en 2012 durante la campaña electoral.* |
Jehyson Guzmán | PSUV | Designado como gobernador interino en 2017 durante la campaña electoral.* | ||
39º. | Ramón Guevara | 2017 2021 |
MUD-AD | |
40º. | Jehyson Guzmán | 2021 2025 |
GPP-PSUV | Actual gobernador. |
*: Las designaciones primero de Alexis Ramírez, y después de Jehyson Guzmán, como gobernador interino fueron decisiones políticas impuestas por encima de las leyes previstas en la Constitución del estado Mérida, y las leyes y Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Durante la campaña electoral en la que ambos eran candidatos a este cargo por el partido oficialista, y posible por la amplia mayoría que manejaban en el Consejo Legislativo.
Nota: Faltan algunos gobernadores de los cuales no hay información.