Global66
Global66 es una fintech de origen latinoamericano fundada el 18 de diciembre de 2018 en Chile por Tomás Bercovich y Cristóbal Forno, que ofrece una cuenta global con servicios financieros a latinoamericanos en cuanto a conversión de divisas, transferencias internacionales de dinero a cuenta bancaria, enlaces de pago y tarjetas prepago Mastercard disponible en Colombia,[1] Chile y Perú.[2][3][4]
Global66 | ||
---|---|---|
Información de publicación | ||
Creador | Tomás Bercovich, Cristóbal Forno y Diego Valenzuela | |
Tipo | empresa tecnológica, neobanco, fintech | |
Industria | Servicios financieros | |
Forma legal | Sociedad por acciones | |
Fundación | 18 de diciembre de 2018 | |
Sede central | Santiago de Chile (Chile), Bogotá (Colombia), Lima (Perú) | |
Productos | Billetera multimoneda, conversión de moneda, transferencias internacionales, envíos de dinero P2P, tarjeta prepago. | |
Sitio web | global66.com/co | |
En la actualidad, tiene operación en 7 países (Chile, Colombia[5], Perú, México, Argentina, Ecuador y Estados Unidos) y soporta envíos monetarios hacía más de 80 países.[6][7] La plataforma también tiene un segmento de servicios financieros para empresas.
Durante el año 2021, Global66 transfirió más de mil millones de dólares en volumen, y desde su creación ha registrado más de 700 mil usuarios. La empresa ha obtenido inversiones por un total de más de 20 millones de dólares provenientes de Ángeles, Family Offices y sociedades de capital riesgo de América Latina, Estados Unidos y el Reino Unido.[8][9][10]
Historia
Global66 es una fintech chilena fundada el 18 de diciembre de 2018 por Tomás Bercovich y Cristóbal Forno. Bercovich y Forno se conocieron como socios y amigos en Columbia Business School en 2012. En 2017, después de un viaje a Londres donde Forno presenció el impacto de la tecnología en la vida financiera de las personas en Europa, invitó a Bercovich a unirse a él como socio en la construcción de un mercado financiero para América Latina, con el interés de crear un banco digital global en la región. Se mudaron a Londres con sus familias para estudiar la industria en profundidad.[11]
Durante este tiempo, intentaron asociarse con importantes empresas de fintech en Europa, pero muchos las rechazaron. Con un equipo pequeño, comenzaron su primer proyecto, transferenciaperu.com,[12] un servicio de transferencia de dinero con un solo corredor de Chile a Perú.[13]
Eventualmente el proyecto creció y por consiguiente, incrementó su equipo para construir la infraestructura en Latam. Finalmente, para finales de 2018, consiguieron abrir más rutas y lanzaron Global66.com.[14][15] En 2021, cerraron su serie A y recaudaron allí 12 millones de dólares en una ronda liderada por Quona Capital. Magma Partners, Venrex Investment Management y Clocktower Ventures.
Referencias
- Analitik, Valora (15 de marzo de 2023). «Global66 lanza tarjeta MasterCard en Colombia y ofrece link de pago para independientes y emprendedores». Valora Analitik. Consultado el 7 de abril de 2023.
- S.A.S, Editorial La República. «Global 66 crea herramienta para poder recibir pagos de otros países de forma rápida». Diario La República. Consultado el 7 de abril de 2023.
- «Global66 y Mastercard se unen para lanzar una tarjeta pensada para compras internacionales». newsroom.mastercard.com. Consultado el 7 de abril de 2023.
- Monito. «Global66: ¿Es seguro? ¿Es confiable? ¿Cómo funciona?». www.monito.com. Consultado el 7 de abril de 2023.
- Tiempo, Casa Editorial El (30 de marzo de 2022). «Llega al país una nueva billetera digital que pasa pesos a dólares». El Tiempo. Consultado el 7 de abril de 2023.
- «Qué es Global66 y cómo funciona en Chile: Servicios y alternativas». Wise. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 7 de abril de 2023.
- «Global66 Archivos». Forbes Colombia. Consultado el 7 de abril de 2023.
- DFMAS. «Paytech Chilena Global66 lanza herramienta para poder recibir pagos de otros países de forma rápida». Latam Fintech Hub. Consultado el 7 de abril de 2023.
- SUD, DF. «Global66 estrena herramienta para cobros en cinco países de América Latina | DF SUD». dfsud.com. Consultado el 7 de abril de 2023.
- McCarthy, Marcella (29 de julio de 2021). «Global66 recibe US$12 millones en financiación Serie A». Bloomberg Línea. Consultado el 7 de abril de 2023.
- ImmiChile (27 de marzo de 2021). «Cómo enviar dinero al extranjero con Global66». ImmiChile. Consultado el 7 de abril de 2023.
- «EyN: Creadores de web de envíos de dinero online a Perú evalúan nuevos destinos en Latinoamérica». www.economiaynegocios.cl. Consultado el 7 de abril de 2023.
- «Global66». Chócale. Consultado el 7 de abril de 2023.
- «Global66 lanza tarjeta MasterCard en Colombia y ofrece link de pago para independientes y emprendedores». Yahoo Finance. Consultado el 7 de abril de 2023.
- Financiero, Diario. «Los planes de expansión de la FinTech Global66: entrada a medios de pagos en ocho mercados y abrir operación en EEUU | Diario Financiero». www.df.cl. Consultado el 7 de abril de 2023.