Glaciar Tapado
El glaciar Tapado es un glaciar ubicado en la Zona Glaciológica Norte de Chile, en la región de Coquimbo. Se ubica entre los 5536 y 4500 m s. n. m..[1]
Glaciar Tapado | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Macizo | Cerro Tapado | |
Coordenadas | 30°08′00″S 69°55′00″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | IV Región de Coquimbo | |
Subdivisión | Provincia de Elqui | |
Características | ||
Tipo | Glaciar de montaña | |
Estado | Retroceso | |
Superficie | 2.2 km² | |
Espesor | 38 - 42 m[1] | |
Cuenca hidrográfica | Cuenca del río Elqui | |
Mapa de localización | ||
Glaciar Tapado Geolocalización en Chile | ||
El glaciar está orientado en dirección sureste y sus deshielos aportan a la cuenca del río Elqui[2] a través del río La Laguna.
Entre los años 1955 y 2002 -período de 40 años-, el Tapado disminuyó 2.7 km² de su superficie, con una tasa de 0.05 km² por año, equivalente a un 67% de su área original.[3] También, en los últimos 40 años, el glaciar experimentó un retroceso de 315 m.[2]
Véase también
Referencias
- Ginot, Patrick; Schwikowski, Margit; Gäggeler, Heinz W.; Schotterer, Ulrich; Kull, Christoph; Funk, Martin; Rivera, Andrés; Stampfli, Felix et al. (2002). «First results of a paleoatmospheric chemistry and climate study of Cerro Tapado glacier, Chile.» (PDF) (en inglés). pp. 157-167. Consultado el 7 de febrero de 2016.
- Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas (Febrero de 2014). «Glaciares de Chile» (PDF). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2016.
- Ginot et al. (2002).
Enlaces externos
- Labolatorio de Glaciología en Glaciologia.cl, de Andrés Rivera.
- Imágenes satelitales de los glaciares del mundo en USGS, documento profesional 1386-I.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.