Gietellini
Gietellini es una tribu de coleópteros polífagos de la familia Melyridae.[1] Comprende un solo género: Gietella Constantin & Menier, 1987, que recibe su nombre en honor al Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Tenerife (GIET), autores del descubrimiento.[2] El género reúne dos especies lavícolas: G. faialensis, conocida del volcán de los Capelinhos en Fayal (Azores), y G. fortunata, que es una especie halófila que vive en las costas de lavas recientes en las islas Canarias, salvo en La Gomera.[3]
Gietellini | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Superfamilia: | Cleroidea | |
Familia: | Melyridae | |
Subfamilia: | Dasytinae | |
Tribu: |
Gietellini Constantin & Menier, 1987 | |
Género: |
Gietella Constantin & Menier, 1987 | |
Sinonimia | ||
| ||
Especies
Véase también
Referencias
- Gietellini en BioLib
- Constantin, R., & Menier, J. J. (1987). Étude d'un remarquable Melyridae aptère des îles Canaries: Gietella fortunata, n. gen., n. sp., type d'une sous-famille nouvelle Gietellinae [Coleoptera, Cleroidea]. Revue française d'entomologie (1979), 9(2), 53-63.
- Actas V. Semana Científica Telesforo Bravo. Pedro Oromí, Departamento de Biología Animal (Zoología). Mensajeros del fuego, creadores de vida, forjadores del paisaje, 2010, p. 63.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.