Geranium himalayense

Geranium himalayense, es una especie botánica perteneciente a la familia de las geraniáceas.[1]

Vista de la planta
Geranium himalayense
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Rosopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Geraniales
Familia: Geraniaceae
Género: Geranium
Especie: G. himalayense
Klotzsch

Hábitat

Es una planta herbácea nativa desde la India a Rusia pasando por el oeste de China, y se cultiva en jardín. Tiene un extenso hábitat, y flores de color violeta-azul. Las hojas son profundamente divididas[2]

Taxonomía

Geranium himalayense fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Die Botanischen Ergebnisse der Reise Seiner Königl. Hoheit des Prinzen Waldemar von Preussen 122, pl. 16. 1862.[3]

Etimología

Geranium: nombre genérico que deriva del griego: geranion, que significa "grulla", aludiendo a la apariencia del fruto, que recuerda al pico de esta ave.[4]

himalayense: epíteto geográfico que alude a su localización en el Himalaya.

Sinonimia
  • Geranium collinum forma intermedia Kom.
  • Geranium grandiflorum Edgew.
  • Geranium meeboldii Briq.[5]

Referencias

  1. «Geranium himalayense information from NPGS/GRIN». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2012. Consultado el 16 de diciembre de 2008.
  2. Phillips, Ellen; Colston Burrell, C. (1993), Rodale's illustrated encyclopedia of perennials, Emmaus, Pa.: Rodale Press, pp. 373-76, ISBN 0875965709.
  3. «Geranium himalayense». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  4. En Flora de Canarias
  5. Sinónimos en Catalogue of life

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.