Gerald D. Hines
Gerald D. Hines (Gary, Indiana; 15 de agosto de 1925 - Greenwich, Connecticut; 23 de agosto de 2020)[1] fue un empresario y filántropo estadounidense que se hizo conocido por ser el fundador y presidente de Hines Interests, una empresa privada con sede en Houston, y su sede europea ubicada en Londres.
Gerald D. Hines | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de agosto de 1925 Gary (Indiana) | |
Fallecimiento |
23 de agosto de 2020 (95 años) Greenwich (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Barbara Hines | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Purdue (Grado en Ingeniería mecánica; hasta 1948) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, filántropo, arquitecto y profesor universitario | |
Área | Real estate business | |
Miembro de | Academia Nacional de Ingeniería | |
Biografía
Gerald Hines nació el 15 de agosto de 1925 en Gary, Indiana.[2] Sus padres se mudaron a Gary desde Nueva Escocia en 1923. Hines es descendiente de británicos leales que lucharon en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.[3]
En 1948,[4] se graduó con una licenciatura en ingeniería mecánica de la Universidad de Purdue.[5]
En 1952, se casó con Dorothy Schwarz de la familia Schwarz, fundadores de los juguetes FAO Schwarz.[6] El matrimonio tuvo dos hijos: Jeff y Jennifer.[7]
En 1981, se casó con la pintora alemana Barbara Hines (de soltera Fritzsche),[7] hija de sobrevivientes del Holocausto. Su primo es el inventor Gordon E. Hines.
Carrera profesional
En 1948 se mudó a Houston. Poco después, formó una sociedad de ingeniería y comenzó una incipiente empresa inmobiliaria paralela. Fundó Gerald D. Hines Interests en 1957. Los primeros proyectos de Hines fueron almacenes y pequeñas oficinas. Su primer desarrollo comercial a gran escala se produjo en 1967, cuando Shell Oil Company contrató a Hines para construir una nueva sede en el centro de Houston. La Galleria; Pennzoil Place, Transco Tower (ahora Williams Tower); y siguieron más de cuatrocientos otros grandes edificios.[8] Fundó Hines en 1967.[9]
En 2005, Hines fue una de las empresas inmobiliarias más grandes del mundo, según un informe de ese mismo año de Lipsey Company, con operaciones en los Estados Unidos y otros dieciséis países. Muchos de sus edificios fueron diseñados por arquitectos de renombre: Ieoh Ming Pei, Philip Johnson, César Pelli, Frank Gehry y Robert A.M.Popa.[10]
En 2016, su patrimonio neto alcanzaba los 1.3 mil millones de dólares.[9]
La cartera de proyectos de Hines, completados, adquiridos y administrados para terceros incluye más de 1.100 propiedades representativas de aproximadamente 42.2 millones de m² de oficinas, residenciales, de uso mixto, industriales, hoteleros, médicos, instalaciones comerciales y deportivas, así como grandes comunidades planificadas y urbanizaciones. Con activos controlados de aproximadamente 25,8 mil millones de dólares, Hines es una de las organizaciones inmobiliarias más grandes del mundo".[11]
Hines también fue presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas entre 1981 y 1983.[4]
Filantropía
Hines donó siete millones de dólares a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Houston, que cambió el nombre de la Facultad de Arquitectura a Gerald D. Hines.[4] Fue uno de los principales contribuyentes a la construcción del Centro Comunitario Judío de Chabad en Aspen (Colorado).[12]
Fallecimiento
Gerald D. falleció el 23 de agosto de 2020 en Connecticut, a los 95 años. Su hijo Jeffrey Hines ocupó su puesto, además de mantenerse como consejero delegado de la empresa.[1]
Hines fue enterrado en una ceremonia privada en Aspen (Colorado), a la espera de tener una celebración posterior, cuando las restricciones por el coronavirus lo permitan.[13]
Referencias
- Redacción (24 de agosto de 2020). «Fallece el fundador y presidente del consejo de administración del fondo Hines, Gerald D. Hines». EjePrime (Barcelona). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- Sarnoff, Nancy (24 de agosto de 2020). «Gerald D. Hines, developer who shaped Houston’s skyline, dies at 95». Houston Chronicle (en inglés) (Houston). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- Hobby, Paul (13 de diciembre de 2007). «Gerald Hines». Houston Public Library Digital Archives (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- «Who's who - Gerald D. Hines». Houston History (en inglés). Houston. 2015. Consultado el 24 de agosto de 2020.
- Engineering Alumni Association. Purdue University (ed.). «Alumni Award Nominations: Honors: Awards & Service» (en inglés). West Lafayette, IN. Consultado el 4 de agosto de 2020.
- Rodrigue, George (noviembre de 1981). «Anatomy of a super mall». D Magazine (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- Sarnoff, Nancy (10 de junio de 2007). «Hines a towering influence on Houston landmarks». Chron (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- Nancy Sarnoff (10 de junio de 2007). «Hines is a towering influence on Houston landmarks» (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- «Gerald D. Hines». BisNow (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2020.
- «Gerald D. Hines is confirmed dead at the age of 95.» (en inglés). 23 de agosto de 2020. Consultado el 24 de agosto de 2020.
- «Hines’ Iconic 101 California in San Francisco Achieves LEED Certification». Hines (en inglés) (San Francisco). 2 de junio de 2009. Consultado el 24 de agosto de 2020.
- «Aspen to Welcome Mega Jewish Center» (en inglés). 2020. Consultado el 24 de agosto de 2020.
- Redacción (24 de agosto de 2020). «Fallece a los 95 años el constructor estadounidense Gerald Hines». La Vanguardia (Barcelona). Consultado el 24 de agosto de 2020.