Genovia

El Reino de Genovia es un estado europeo ficticio creado por la autora Meg Cabot para los libros de The Princess Diaries, y adaptado en las películas de los mismos. En la novela, el país se encuentra en el Mediterráneo, entre Francia e Italia y es famoso por sus colinas cubiertas de olivares y playas de arena blanca natural.[1] En las películas, el país se encuentra entre España y Francia.[2][3][4][5]

Genovia
"Totus Corpus Laborat" (traducido al inglés como: "The whole body works")
The Princess Diaries de Meg Cabot

Bandera de Genovia.
Información
Tipo Reino ficticio
Nombre original Royaume de la Génovie / Kingdom of Genovia / Regno di Genovia / Reino de Genovia
Localización Entre Italia y Francia o entre Francia y España
Gobernante Reina Mia
Población 64,486
Lengua Francés en los libros, italiano e inglés en las películas

La población ficticia de Genovia es de unos 50 000 habitantes. Según la protagonista de los libros, el país «no es muy popular, la mayoría de la gente nunca ha oído hablar de él, nadie nació en él, ningún ciudadano inventó nada, no escribió nada ni se convirtió en una estrella de cine». Su capital es Pyrus, y los idiomas oficiales son el francés, el italiano, español y el inglés.

Historia

Según los libros de Cabot, Genovia se estableció en 1704, en medio de la Guerra de Sucesión Española por medio de un tratado con el reino de Francia. Desde entonces ha sido gobernada por la Casa Renaldi.[6]

En 1939, comenzó una ocupación por parte del ejército de la Italia Fascista. Después de la liberación, el Príncipe de Genovia firmó un tratado bajo el cual el estado cooperaría estrechamente con Francia en asuntos políticos y económicos, a cambio de la protección de las tropas francesas en caso de guerra.[cita requerida]

Tras la muerte de Phillipe Renaldi, en 2001 la sucesión del trono pasó a Mia Thermopolis ( Hija de Phillipe ) actual reina de Genovia casada con Nicholas Deveraux ( Lord De Vero ). Actualmente el matrimonio real tienen dos hijos; los príncipes Jonathan y Jack Thermopolis.

Política y economía

Durante siglos, el sistema político fue absoluto, pero en la primera mitad del siglo XXI se introdujo una monarquía constitucional. En las primeras elecciones democráticas para el primer ministro, el príncipe Philippe Renaldo fue elegido. Después, no ha vuelto a haber elecciones libres.

Genovia tiene el porcentaje más pequeño de analfabetismo en Europa, algunas de las mejores universidades, la mortalidad infantil, la inflación y el desempleo más bajos de todo el hemisferio occidental. También es un país muy próspero a causa del turismo y sus ciudadanos no pagan impuestos. Motivo por el que es criticada por ser un paraíso fiscal. El principal producto de exportación de Genovia es el aceite de oliva, pero en las películas se la da más importancia a la producción de peras.

Inspiración

En los libros, y parcialmente en las películas, Genovia aparece como una versión ficticia de Mónaco. La situación entre Italia y Francia, los datos históricos y el nombre la dinastía reinante (Renaldi en Genovia, Grimaldi en Mónaco) corresponden a este principado. El nombre, por su parte remite a Génova (Gênes en francés, Genoa en inglés) lugar de donde es originaria la casa monegasca de Grimaldi.[7]

Referencias

  1. «Princesse Malgre Elle». Premiere.fr (en francés). Consultado el 11 de julio de 2019.
  2. Raisa Nawal Ahmed. Calculating the minimum amount of income Genovia makes from exporting pears. En Cheryl Hurkett Journal of Interdisciplinary Science Topics, Volumen 5 Lulu.com, 2016 ISBN1326686364, 9781326686369 pág. 34
  3. «Where's Genovia in The Princess Diaries?».
  4. «"The Princess Diaries" Book And Movie Differences That Prove Books Are Always Better». Consultado el 26 de julio de 2019.
  5. «Visit Genovia».
  6. «Principality and Kingdom of Genovia Wiki».
  7. «More Princess Diaries Books Are Coming». Consultado el 26 de julio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.