Gato por liebre (programa de televisión)

Gato por liebre fue un programa de televisión chileno transmitido por el antiguo Canal 2 Rock & Pop entre agosto de 1995 y diciembre de 1997, donde se analizaba e ironizaba la política chilena de los años 1990. Se considera que fue el antecesor de la versión chilena de Caiga quien caiga (CQC) e incluso se dice que el programa fue inspirado en el proyecto argentino iniciado en el canal trasandino América TV en abril de 1995.[2]

Gato por liebre
Programa de televisión
Género Periodístico-Sarcástico
Creado por Canal 2 Rock & Pop
Dirigido por Ernesto Carrero[1]
Presentado por Ángel Carcavilla
Rafael Gumucio
Carolina Delpiano
País de origen ChileBandera de Chile Chile
Idioma(s) original(es) Español
Producción
Duración 30 minutos
Empresa(s) productora(s) Canal 2 Rock & Pop Televisión
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 2 Rock & Pop Televisión
Calificación por edades +18
Horario Martes 23:00
con repeticiones los sábados a las 20:00[1]
Primera emisión 17 de agosto de 1995
Última emisión Diciembre de 1997
Cronología de producción
Gato por liebre Plan Z

El programa contaba con entrevistas a distintos políticos y a personalidades de la sociedad y espectáculos. Este programa fue muy controvertido para la época ya que ni la gente ni la política estaban preparadas para el canal ni el programa.[¿según quién?]

Varios de los gag producidos en este programa, sirvieron como base, para emitir durante 1997, el programa Plan Z.[3]

Conductores

Periodistas

Bibliografía

Correa, Javier; Pentz, María Ignacia (1 de octubre de 2018). Nunca cumplimos 30: Una historia oral del Canal 2 Rock & Pop. Libros de mentira. ISBN 978-956-9136-59-7.

Referencias

  1. YouTube (Emitido octubre de 1996 - Subido 13 de marzo de 2012). «Programa: Gato x Liebre (Canal 2 - Rock and Pop Televisión 1996) vol.12». Consultado el 13 de febrero de 2014. «Créditos comienzan en 4:51 ».
  2. "La Nación" de Buenos Aires, especial para "El Mercurio". (7 de diciembre de 1999). «Cayó Caiga Quien Caiga». El Mercurio - EMOL. Consultado el 13 de febrero de 2014.
  3. Correa; Pentz, 2018, p. 115.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.