Garganta de Gualtaminos
La garganta de Gualtaminos es un curso de agua de la península ibérica, afluente del Tiétar, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Tajo.
Garganta de Guatalminos | ||
---|---|---|
Cascada del Diablo. | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Península ibérica | |
Cuenca | Tajo | |
Nacimiento | sierra de Gredos | |
Desembocadura | Tiétar (margen derecha) | |
Coordenadas | 40°07′30″N 5°26′54″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Provincia(s) | Cáceres | |
Altitud | 261 metros | |
Mapa de localización | ||
Garganta de Guatalminos | ||
Situada en la comarca de La Vera, discurre enteramente por la provincia española de Cáceres.
Se trata de un tributario del Tiétar por el norte (derecha), con sentido norte-sur.[1] El hidrónimo significaría en árabe «garganta que no se seca».[2] En su curso, a la altura de Villanueva de la Vera, se encuentra la cascada (o chorrera) del Diablo,[3] un salto escalonado de agua, con marmitas de gigante labradas sobre granito, cascadas sucesivas y una vista al piedemonte.[4]
Referencias
- «Hoja de Candeleda-600». Mapa geológico de España. Escala 1:50.000 (Madrid: Instituto Geológico y Minero de España): 59. 2008. ISBN 978-84-7840-751-4.
- Justel, C. (18 de abril de 2013). «Las mejores cascadas en España para ver el espectáculo del deshielo». ABC.
- Rodríguez Ruibal, Antonio (2009). Periodismo turístico: Análisis del Turismo a través de las portadas. Editorial UOC. p. 62. ISBN 978-84-9788-852-3.
- «Gargantas de la Vera».
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Garganta de Gualtaminos.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.