Gamín (película)
Gamín es una película documental colombiana de 1977 dirigida y escrita por Ciro Durán.[1]
Gamín | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Joyce Ventura | |
Guion | Ciro Durán | |
Música | Francisco Zumaque | |
Montaje | Ciro Durán | |
Protagonistas | Carlos Muñoz (actor colombiano) | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Colombia Francia | |
Año | 1977 | |
Género | Documental | |
Duración | 110 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Institut national de l'audiovisuel | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Descripción
Narrado por Carlos Muñoz, se trata de un documental sobre el tema de la vida de los "gamines", una palabra que se refiere a los niños de la calle en Colombia, que han roto todos los lazos familiares y se han reagrupado a diario para sobrevivir en las calles de la ciudad. La película ilustra con impactantes imágenes la falta de vivienda y las duras condiciones de vida de estos niños supervivientes que duermen en las calles de Bogotá y deben robar comida y vender cartón para sobrevivir.[2][3]
Referencias
- «Ciro Durán, el director que puso a pensar con su película 'Gamín'». El Tiempo. 10 de enero de 2022. Consultado el 13 de enero de 2022.
- Gamín Ficha en Proimágenes Colombia. Consultado el 23 de abril de 2018.
- Gamín Archivado el 23 de abril de 2018 en Wayback Machine. Señal Colombia. Consultado el 23 de abril de 2018.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.