Anexo:Gabinete de Adolfo de la Huerta
El Gabinete de Adolfo de la Huerta estuvo formado por los titulares de las Secretarías de Estado nombrados por este durante su periodo presidencial, del 1 de junio al 30 de noviembre de 1920.
- Secretaría de Gobernación:
- Gilberto Valenzuela (1 de junio al 4 de agosto de 1920)
- José Inocente Lugo (4 de agosto al 30 de noviembre de 1920)
- Secretaría de Relaciones Exteriores:
- Juan Sánchez Azcona* (1 al 15 de junio de 1920)
- Miguel Covarrubias (15 de junio al 1 de agosto de 1920)
- Cutberto Hidalgo** (1 de agosto al 30 de noviembre de 1920)
- Secretaría de Guerra y Marina:
- Plutarco Elías Calles (1 de junio al 30 de noviembre de 1920)
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público:
- Aureliano Mendivil (24 de mayo al 3 de junio de 1920)
- Salvador Alvarado (3 de junio al 30 de noviembre de 1920)
- Secretaría de Agricultura y Fomento:
- Antonio I. Villarreal (1 de junio al 30 de noviembre de 1920)
- Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo:
- Jacinto B. Treviño (1 de junio al 30 de noviembre de 1920)
- Secretaría de Comunicaciones:
- Pascual Ortiz Rubio (1 de junio al 30 de noviembre de 1920)
- Departamento de Salubridad:
- Gabriel M. Malda (1 de junio al 30 de noviembre de 1920)
Gabinete de Adolfo de la Huerta | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Ámbito | México | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
(*) Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores "encargado accidental de la Cancillería".
(**)Subsecretario encargado del despacho.
Bibliografía
- MUSACCHIO, Humberto, Diccionario Enciclopédico de México: Ilustrado Vol. 2, A. León, 1989.
Predecesor: Gabinete de Venustiano Carranza |
Gabinete de Adolfo de la Huerta 1920 |
Sucesor: Gabinete de Álvaro Obregón |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.