Frontera entre Trinidad y Tobago y Venezuela
La frontera entre Trinidad y Tobago y Venezuela es el límite que separa los territorios de ambos países.
Frontera entre Trinidad y Tobago y Venezuela | ||||
---|---|---|---|---|
Localización de Venezuela (naranja) y Trinidad y Tobago (verde).
| ||||
Tratado de delimitación de espacio marítimo
El 18 de abril de 1990, en Caracas, Trinidad y Tobago y Venezuela delimitaron su espacio marítimo en el “Tratado entre la República de Venezuela y la República de Trinidad y Tobago sobre la delimitación de áreas marinas y submarinas”, demarcando la frontera por los siguientes puntos:[1]
- 11°10′30″N 61°43′46″O
- 10°54′40″N 61°43′46″O
- 10°54′15″N 61°43′52″O
- 10°48′41″N 61°45′47″O
- 10°47′38″N 61°46′17″O
- 10°42′52″N 61°48′10″O
- 10°35′20″N 61°48′10″O
- 10°35′19″N 61°51′45″O
- 10°02′46″N 62°04′59″O
- 10°00′29″N 61°58′25″O
- 09°59′12″N 61°51′18″O
- 09°59′12″N 61°37′50″O
- 09°58′12″N 61°30′00″O
- 09°52′33″N 61°13′24″O
- 09°50′55″N 60°53′27″O
- 09°49′55″N 60°39′51″O
- 09°53′26″N 60°16′02″O
- 09°57′17″N 59°59′16″O
- 09°58′11″N 59°55′21″O
- 10°09′59″N 58°49′12″O
- 10°16′01″N 58°49′12″O
- 11°24′00″N 56°06′30″O
- Del punto 1, hacia el norte, en rumbo verdadero constante siguiendo el meridiano 61º43'46" oeste, hasta llegar al punto de encuentro con la jurisdicción de un tercer Estado.
- Del punto 1 al 21, por las líneas geodésicas que los unen.
- Del punto 21 al 22 y más allá, siguiendo el azimut 67° hasta llegar al borde de la zona internacional de los fondos marinos.
Véase también
Referencias
- «Texto del Tratado Trinidad y Tobago - Venezuela». Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos. 18 de abril de 1990. Consultado el 23 de diciembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.