Frontera entre Guinea y Malí
La frontera entre Guinea y Malí es la línea fronteriza de trazado este-oeste que separa el noroeste de la república de Malí del sudeste de la república de Guinea en África Central, separando las regiones guineanas de Labé, Faranah y Kankan de las regiones malienses de Kayes, Koulikoro y Sikasso. Tiene 858 km de longitud.[1][2] Es atravesada por numerosos ríos. Al oeste comienza con la triple frontera entre Guinea, Malí y Senegal y sigue hacia el este hasta la mitad de la extensión, luego sigue hacia el sur hasta la triple frontera entre ambos países y Costa de Marfil.[3] En 2017 se produjeron disputas entre aldeanos guineanos y malienses por la explotación minera de oro que causaron 17 muertos.[4]
Frontera entre Guinea y Malí | ||||
---|---|---|---|---|
Mapa general de Guinea.
| ||||
Longitud total | 858 km | |||
Historia | ||||
Creación | 1958 | |||
Referencias
- «Guinea». The World Factbook. Central Intelligence Agency. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2018.
- «Mali». The World Factbook. Central Intelligence Agency. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2018.
- Mali Country Study Guide Volume 1 Strategic Information and Developments, p. 12
- At least 17 killed in gold mine dispute on Mali-Guinea border, Reuters, 28 de noviembre de 2017
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.