Franz Ollendorff

Franz Heinrich Ollendorff (en hebreo פרנץ אולנדורף o חיים אולנדורף); (Berlín, Imperio Alemán, 15 de mayo de 1900 - Haifa, Israel, 9 de diciembre de 1981) fue un físico israelí.

Franz Ollendorff
Información personal
Nombre en alemán Franz Heinrich Ollendorff
Nacimiento 15 de marzo de 1900
Berlín (Imperio alemán)
Fallecimiento 9 de diciembre de 1981 (81 años)
Haifa (Israel)
Nacionalidad Alemana e israelí
Familia
Cónyuge Ruth Kaelter
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Hans Lorenz y Hans Lorenz
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Física
Empleador Technion - Instituto Tecnológico de Israel
Miembro de Academia Israelí de Ciencias y Humanidades
Distinciones
  • Premio Israel (1954)
  • IEEE James H. Mulligan, Jr. Education Medal (1971)

Biografía

Franz Heinrich (Haim) Ollendorf nació en Berlín. En 1924, se unió al departamento de investigación de Siemens en Berlín, trabajando con Reinhold Rüdenberg. A partir de 1928 enseñó en la facultad de ingeniería de la Technische Hochschule de Berlín. A pesar de las protestas de su supervisor y rector de la universidad, Ernst Orlich, los nazis obligaron a Ollendorff a dimitir en 1933. Poco después del despido, Ollendorff se unió al personal docente de la escuela pública judía de Berlín y se mudó a Jerusalén cuando la escuela y el personal se trasladaron allí en 1934.

Ollendorff volvió a Alemania al año siguiente para organizar el traslado de niños judíos a Eretz Israel en el marco de la recién establecida Aliya juvenil. En 1937 fue finalmente expulsado por la Gestapo. En 1939, se unió al personal del Technion de Haifa y fundó la facultad de ingeniería eléctrica en la que fue profesor. Se especializó en electrónica biomédica y física.

Fue miembro de la Academia de Ciencias de Israel y recibió el Premio Israel por su investigación en campos magnéticos (1954). Fue elegido miembro del Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos en 1963 y se desempeñó como vicepresidente del instituto.

Su interés en la educación de los adolescentes lo convirtió en un gran partidario de la escuela superior vocacional Technion.

Ollendorff escribió libros y artículos sobre electrónica, física, matemáticas, acústica, electrónica médica, educación técnica y otros campos especializados. Sus publicaciones incluyen Die Grundlagen der Hochfrequenztechnik (1926); Erdstroeme (1928); Die Welt der Vektoren (1950); e Innere Elektronik (1955).

Premios

En 1954, Ollendorff fue galardonado con el Premio Israel, en ciencias exactas.[1]

Una placa que conmemora el coraje de Orlich cuelga en el departamento de Física del Technion.[2]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.