Francisco Sintes Obrador
Francisco Sintes Obrador (Mahón, 6 de febrero de 1912-Madrid, 4 de diciembre de 1982) fue un militar y escritor español.
Francisco Sintes Obrador | ||
---|---|---|
| ||
Director general de Archivos y Bibliotecas | ||
← 1951-1956 → | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de febrero de 1912 Mahón | |
Fallecimiento |
4 de diciembre de 1982 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y ensayista | |
Rama militar | cuerpo de artillería | |
Rango militar | general de brigada | |
Miembro de | Instituto de Cultura Hispánica | |
Distinciones | ||
Biografía
Nació en Mahón (isla de Menorca) el 6 de febrero de 1912.[1] Combatió en el bando franquista durante la Guerra Civil como oficial de Artillería.[2] Miembro del Instituto de Cultura Hispánica, fue jefe de la sección de Intercambio Cultural y posteriormente secretario general, cesando en el último cargo el 12 de octubre de 1951,[2] para pasar a desempeñar el cargo de director general de Archivos y Bibliotecas (1951-1956). Impulsó la colección de Anejos del Boletín de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas.[3] También durante su mandato como director general se crearon las Casas de Cultura.[4]
Escribió obras sobre historia militar y cultura española.[5] El 24 de mayo de 1968 fue nombrado director de la Academia de Artillería, cargo que ocupó hasta el 16 de febrero de 1971.[6] Impulsor de la Editorial Cuadernos para el Diálogo (EDICUSA),[7] fue uno de los fundadores de los Cuadernos.[8]
Falleció en Madrid el 4 de diciembre de 1982.[9][1] Casado con Carmen Olivar y Despujol,[9] fue padre del arquitecto Francisco Sintes Olivar.[10]
Obras
Condecoraciones
- Enconmienda con Placa de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1953)[13]
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1955)[14]
- Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1971)[15]
- Gran Cruz (con distintivo blanco) del Mérito Naval (1973)[16]
- Gran Cruz (con distintivo blanco) de la Orden del Mérito Militar (1976)[17]
Referencias
- «Menorquins. Breu selecció de persones destacades en la història cultural de l'illa de Menorca». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- «El Ilmo. Sr. D. Francisco Sintes Obrador. Director General de Archivos y Bibliotecas». Revista de Archivos, Bibliotecas, y Museos (Madrid) LVII (2): 265-267. 1 de mayo de 1951. ISSN 0034-771X.
- Mateu Ibars, 1980, p. 85.
- Mateu Ibars, 1980, p. 101.
- Hilton, 2010, p. 279.
- «Audiencias militares del jefe del Estado». ABC (Madrid): 43. 9 de octubre de 1968.
- Rupérez, 2013, p. 170.
- Muñoz Soro, 2006, p. 265.
- «Esquela». ABC (Madrid): 76. 6 de diciembre de 1982.
- Salazar y Acha, 2001, p. 498.
- Liaño, 1953, p. 263.
- Bernabéu Albert, 1989, p. 825.
- Jefatura del Estado: «Decreto de 18 de julio de 1953 por el que se concede la Encomienda con Placa de la orden Imperial del Yugo y las Flechas a don Francisco Sintes Obrador y otros». Boletín Oficial del Estado núm. 203, de 22 de julio de 1953: 4436. ISSN 0212-033X.
- Ministerio de Asuntos Exteriores: «Decretos de 18 de julio de 1955 por los que se concede la Gran Cruz de la Orden de! Mérito Civil a los señores que se mencionan». Boletín Oficial del Estado núm. 200, de 19 de julio de 1955: 4403-4404. ISSN 0212-033X.
- Ministerio del Ejército: «Decreto 2794/1971, de 5 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al General de Brigada de Artillería don Francisco Sintes Obrador». Boletín Oficial del Estado núm. 280, de 23 de noviembre de 1971: 18879. ISSN 0212-033X.
- Ministerio de Marina: «Decreto 2322/1973, de 29 de septiembre, por el que se concede la Gran Cruz del Mérito Naval, con distintivo blanco, al General de Brigada de Artillería don Francisco Sintes Obrador». Boletín Oficial del Estado núm. 235, de 1 de octubre de 1973: 18943. ISSN 0212-033X.
- Ministerio del Ejército: «Decreto 3489/1975, de 26 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco, al General de Brigada de Artillería don Francisco Sintes Obrador». Boletín Oficial del Estado núm. 4, de 5 de enero de 1976: 186. ISSN 0212-033X.
Bibliografía
- Bernabéu Albert, Salvador (1989). «Las Californias en la historiografía española (1940-1989)». Revista de Indias (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 49 (187): 818-827.
- Hilton, Sylvia L. (2010). «Alta California: Peoples in Identities and the Usable Pasts of Colonial Borderlands: Spanish Historians and the North Pacific Frontiers of the Spanish Empire». En: Steven W. Hackel (Ed.). Alta California: Peoples in Motion, Identities in Formation (San Marino y Berkeley: The Henry E. Huntington Library and Art Gallery y University of California Press): 235-. ISBN 978-0-52028-904-8.
- Liaño, Juan Antonio (1953). «La crisis de Europa». Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid) (44). ISSN 0011-250X.
- Mateu Ibars, Josefina. «De re libraria». Documentación de las Ciencias de la Información (Madrid: Universidad Complutense de Madrid) 4. ISSN 0210-4210.
- Muñoz Soro, Javier (2006). «Joaquín Ruiz-Giménez o el católico total: apuntes para una biografía política e intelectual hasta 1963». Pasado y memoria (Alicante: Universidad de Alicante) (5): 259-288. ISSN 1579-3311. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2009.
- Rupérez, Javier (2013). «Cuadernos para el Diálogo en la distancia de medio siglo». Cuadernos de Pensamiento Político (Madrid: Fundación FAES) (38): 167-180. ISSN 1696-8441. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2016. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- Salazar y Acha, Jaime de (2001). Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona. RAMHG. ISBN 8488833016.
Predecesor: Miguel Bordonáu Mas |
Director general de Archivos y Bibliotecas 1951-1956 |
Sucesor: José Antonio García-Noblejas y García-Noblejas |