Francisco Adolfo Sauvalle

Francisco Adolfo Sauvalle (Charleston, 1 de julio de 1807 – 1879) fue un botánico cubano. Era aborigen de Charleston (Carolina del Sur), de padres franceses, Pedro Francisco y Ana Chanceahlme, estudió en Francia hasta los diecisiete años[1]

Francisco Adolfo Sauvalle
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1807
Charleston (Estados Unidos)
Fallecimiento 1879
Residencia Cuba
Nacionalidad Cubana
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Botánico
Abreviatura en botánica Sauvalle
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Algunas publicaciones

  • francisco adolfo Sauvalle. 1866. Peso específico de algunas maderas de la isla de Cuba. pp. 339-346

Libros

  • francisco adolfo Sauvalle, Antonio López Prieto. 1876. Asociación de San Vicente de Paul: Conferencia de Nuestra señora de Regla. Editor El Tiempo, 25 pp.
  • -----------------------------------------, august Grisebach, charles Wright. 1873a. Flora cubana. Edición reimpresa. 224 pp.
  • -----------------------------------------, ---------------------------. 1873b. Flora Cubana. Enumeratio Nova Plantarum Cubensium; Vel Revisio Catalogi Grisebachiani, Exhibens Descriptiones Generum Specierumque Novarum Caroli Wright Et Francisci Sauvalle, Synonymis Nominibusque Vulgaribus Cubensis Adjectis. Auctore Francisco A. Sauvalle. 324 pp.
  • -----------------------------------------. 1869. Constitución del Canadá y notas relativas a la confederación de las provincias británicas de la América del Norte. Editor Imp. "La Antilla", de Cacho-Negrete, 26 pp.

Honores

Miembro de
  • Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana[2]

Eponimia

Género
Especies

Referencias

  1. Historia de la ciencia y la tecnología en Cuba. Editor Ed. Científico Técnica, 346 pp. ISBN 9590504159
  2. miguel ángel Puig-Samper, mercedes Valero. 2000. Historia del Jardín Botánico de La Habana. Theatrum naturae: Serie Estudios. Edición ilustrada de Ediciones Doce Calles, 252 pp. ISBN 8489796203
  3. Fl. Cub. (Sauvalle) 156. 1871 (IK)
  4. Mem. Soc. Cubana Hist. Nat. xxii. 120 1955 (IK)
  5. Bull. Torrey Bot. Club 42: 377. 1915 (GCI)
  6. Symb. Antill. (Urban). 5(3): 477. 1908 (GCI)
  7. Acta Bot. Hung. 34(3–4): 387. 1988 (IK)
  8. Index Filic. 291. 1905 (IF)
  9. Bot. Jahrb. Syst. xix. 1895 661 (IK)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.