Francisco Álvarez y Quiñones
Francisco Álvarez y Quiñones (Lagüelles, ? - Sigüenza, 22 de septiembre de 1710) fue un eclesiástico español.
Hijo de Sebastián Álvarez y de María de Quiñones, de la casa de los condes de Nava, fue becario en el colegio de San Antonio de Sigüenza y en el de San Ildefonso de Alcalá, canónigo de la catedral de Sigüenza, catedrático de teología en la Universidad de esta misma ciudad,[1] y penitenciario en Sevilla.
En 1685 fue presentado por Carlos II para el arzobispado de Mesina, y en 1698 fue promovido a obispo de Sigüenza. Propuesto por Felipe V para el arzobispado de Zaragoza en 1710, falleció antes de tomar posesión.[2]
Referencias
- Vicente Beltrán de Heredia: artículos sobre historia de la teología española, vol. IV, p. 41 (1973).
- Toribio Minguella: Historia de la diócesis de Sigüenza y de sus obispos, vol. III, pp. 115-129 (1913).
Predecesor: Giuseppe Cicala |
Arzobispo de Mesina 1685 – 1698 |
Sucesor: Giuseppe Migliaccio |
Predecesor: Juan Grande Santos de San Pedro |
Obispo de Sigüenza 1698 – 1710 |
Sucesor: Francisco Solís Hervás |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.