Fingerita
Fingerita es un vanadato cúprico, mineral con la fórmula: β-Cu2V2O5. Fue descubierto como cristales triclínicos en sublimados volcánicos alrededor de fumarolas en el cráter del volcán de Izalco, El Salvador. La fingerita se forma sólo bajo condiciones extremadamente raras, con elementos raros y desaparece con la lluvia, lo que le hace uno de los minerales más inusuales del planeta.[1][2][3]
Fingerita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales fosfatos - Vanadatos | |
Clase | 8.BB.80 (Strunz) | |
Fórmula química | Cu11O2(VO4)6 | |
Propiedades físicas | ||
Color | negro | |
Raya | marrón rojizo oscuro | |
Lustre | metálico | |
Transparencia | opaco | |
Sistema cristalino | Triclínico pinacoidal | |
Hábito cristalino | cristales subédricos o anhédrico, similares a placas | |
Macla | maclado múltiple de contacto | |
Exfoliación | no observado | |
Dureza | ? (Mohs) | |
Densidad | 4.776 g/cm³ | |
Propiedades ópticas | biaxial, anisotrópico | |
Minerales asociados
thenardita, euclorina, estoiberita, esquerbinaita, ziesita, bannermanita, calcocianita, calcantita.[1]
Nombrada por Larry W. Finger (1940) minerólogo estadounidense, Carnegie Institution, Washington, D.C., USA.
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.