Festival Internacional de Cine de Berlín de 1958
La 8ª edición del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 27 de junio al 8 de julio de 1958 con el Zoo Palast como sede principal.[1] El festival fue inaugurado por el reciente alcalde electo de Berlín Occidental Willy Brandt.[2] El Oso de Oro fue otorgado a la cinta sueca Fresas salvajes dirigida por Ingmar Bergman.[3]
Festival Internacional de Cine de Berlín de 1958 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de Berlín 1958 | ||||
Ubicación | Berlín, RFA | ||||
Edición | |||||
Días de duración | Del 27 de junio al 8 de julio de 1958 | ||||
Cronología
| |||||
Jurado
Las siguientes personas fueron escogidas para el jurado de esta edición:[4]
Jurado oficial
- Frank Capra, director (Estados Unidos) - Presidente
- Joaquim Novais Teixeira, político, escritor y crítico de cine (Portugal)
- Jean Marais, actor (Francia)
- Paul Rotha, director (Gran Bretaña)
- L. B. Rao (India)
- Duilio Coletti, director (Italia)
- Michiko Tanaka, actriz (Japón)
- Gerhard T. Buchholz, director (RFA)
- Willy Haas, escritor (RFA)
- Gerhard Lamprecht, director (RFA)
- Leopold Reitemeister, historiador de arte (RFA)
Jurado de cortometrajes y documentales
- Wali Eddine Sameh, director (Egipto) - Presidente
- Günther Birkenfeld, productor (RFA)
- Werner Eisbrenner, compositor (RFA)
- Adolf Forter, productor (Suiza)
- Anton Koolhaas, escritor (Países Bajos)
- Jan-Olof Olsson, escritor (Suecia)
- Edward Toner, cofundador del Irish Film Centre (Irlanda)
Películas en competición
La siguiente lista presenta a las películas que compiten por Oso de Oro:[5]
Título en español | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Ana de Brooklyn | Anna di Brooklyn | Vittorio De Sica y Carlo Lastricati | Italia |
Bāb al-Ḥadīd | Youssef Chahine | Egipto | |
Byakuya no yōjo | Eisuke Takizawa | Japón | |
Der 10. Mai | Franz Schnyder | Suiza | |
Do Aankhen Barah Haath | Rajaram Vankudre Shantaram | India | |
El cebo | Es geschah am hellichten Tag | Ladislao Vajda | Suiza, RFA, España |
El desfiladero del diablo | La Passe du diable | Jacques Dupont y Pierre Schoendoerffer | Francia |
Guld og grønne skove | Gabriel Axel | Dinamarca | |
Fugitivos del desierto | Ice Cold in Alex | J. Lee Thompson | Reino Unido |
Jun'ai Monogatari | Tadashi Imai | Japón | |
La ley es la ley | La loi, c'est la loi | Christian-Jaque | Francia, Italia |
Los dioses ajenos | Román Viñoly Barreto | Argentina | |
Djajaprana | Kotot Soekardi | Indonesia | |
Fresas salvajes | Smultronstället | Ingmar Bergman | Suecia |
Fugitivos | The Defiant Ones | Stanley Kramer | EE.UU. |
Miriam | William Markus | Finlandia | |
Miércoles de ceniza | Roberto Gavaldón | México | |
Corrupción en el internado | Mädchen in Uniform | Géza von Radványi | RFA, Francia |
Oi paranomoi | Nikos Koundouros | Grecia | |
Shab-neshini dar jahannam | Samuel Khachikian y Mushegh Sarvarian | Irán | |
Tiempo de amar, tiempo de morir | A Time to Love and a Time to Die | Douglas Sirk | EE.UU., RFA |
Tumulto de Paixões | Zygmunt Sulistrowski | Brasil, EE.UU. | |
Una cita de amor | Emilio Fernández | México | |
Ut av mørket | Arild Brinchmann | Noruega | |
Viento salvaje | Wild Is the Wind | George Cukor | EE.UU. |
¡Viva lo imposible! | Rafael Gil | España |
Documental y cortometraje | |||
Título original | Director(s) | País | |
---|---|---|---|
Glas | Bert Haanstra | Países Bajos | |
Jaguar | Sean Graham | Ghana | |
Königin im Frauenreich | H. Zickendraht | Suiza | |
La lunga raccolta | Lionetto Fabbri | Italia | |
Traumstraße der Welt | Hans Domnick | RFA | |
Perri | N. Paul Kenworthy y Ralph Wright | EE.UU. | |
Trans Canada Summer | Ronald Dick | Canadá |
Palmarés
Los siguientes premios fueron entregados por el jurado profesional:[3]
- Oso de Oroː Fresas salvajes de Ingmar Bergman
- Oso de Plataː Tadashi Imai por Jun'ai Monogatari
- Oso de Plata a la mejor actriz: Anna Magnani por Viento salvaje
- Oso de Plata al mejor actor: Sidney Poitier por Fugitivos
- Oso de Plata. Premio extraordinario del jurado: Do Aankhen Barah Haath de Rajaram Vankudre Shantaram
Premios de Cortometrajes y documentales
- Oso de Oro (Documental): Perri de N. Paul Kenworthy y Ralph Wright
- Oso de Plata (Documental): Traumstraße der Welt de Hans Domnick
- Oso de Oro al mejor cortometraje: La lunga raccolta de Lionetto Fabbri
- Oso de Plata al mejor cortometraje: ex aequo
Glas de Bert Haanstra
Königin im Frauenreich de H. Zickendraht
Premios de jurado independientes
- Premio FIPRESCIː
- Fugitivos del desierto de J. Lee Thompson
- Fresas salvajes de Ingmar Bergman
- Mención honorable: Jaguar de Sean Graham
- Premio OCIC
- Do Aankhen Barah Haath de Rajaram Vankudre Shantaram
- Mención especial: El desfiladero del diablo de Jacques Dupont y Pierre Schoendoerffer
Enlaces externos
Referencias
- «8th Berlin International Film Festival». berlinale.de. Consultado el 31 de diciembre de 2009.
- «Episode 3 / 1958: The Golden Key, Dialogue and the Defiance of a Front-Line City». Archivado desde el original el 6 de junio de 2015. Consultado el 13 de junio de 2014.
- «PRIZES & HONOURS 1958». berlinale.de. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2014.
- «JURIES 1958». berlinale.de. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2014.
- «PROGRAMME 1958». berlinale.de. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.