Feria de Muestras de Cantabria

La Feria de Muestras de Cantabria, antiguamente fábrica de lácteos conocida como La Lechera Montañesa, es un recinto ferial nacido de la ciudad de Torrelavega, en Cantabria (España). La fábrica, construida en 1898, fue declarada Bien de Interés Cultural en 2020.[1]

La Lechera de Torrelavega

Historia

El recinto fabril se diseñó en un primer momento para acoger una planta azucarera que fue inaugurada en diciembre de 1899. Tras la pérdida de Cuba, se construyeron en el norte de España numerosas fábricas de azúcar, especialmente en País Vasco, Cantabria y Asturias. Azucarera Montañesa, que así se llamaba la sociedad, contaba entre sus miembros fundadores con Jose María Gonzalez Trevilla, entonces alcalde de Santander con diversos intereses empresariales en Torrelavega. La construcción de la fábrica fue dirigida por Talleres San Martín, con sede en la capital cántabra, suministradores de las columnas de hierro que permitieron levantar las naves y albergar las máquinas, llegadas de Alemania y Barcelona. También se construyó un gran espacio adosado, capaz de almacenar 40.000 sacos de azúcar y 4.000 toneladas de residuo de remolacha (melaza). La azucarera generó grandes beneficios en los primeros años. Durante la recolección de la remolacha, entre octubre y diciembre, daba trabajo a 300 obreros. Sin embargo, todo cambió en los siguientes años y debido al bajo rendimiento económico la fabrica cerró en 1914. Años más tarde fue transformada en una fábrica de lácteos en 1926, pasando a llamarse Lechera Montañesa, siendo su primer presidente Pablo Garnica, importante industrial y político que dió nombre a una calle cercana. El nuevo producto estrella era la leche condensada "El Niño",que tuvo un exito arrollador siendo vendidas en España solo de la leche condensada más de 25.000 unidades diarias. La leche condensada "El Niño" también dió nombre a otra calle cercana (Paseo del Niño). Sin embargo, en 1930 su principal competidora, Nestlé, adquirió la empresa y desde entonces su actividad fue decayendo hasta ser convertida en almacén, primero de Nestlé, y luego de la vecina SNIACE.

Tras el fin de la actividad fabril fue clausurada y en 1985 fue restaurada conservando el original estilo arquitectónico industrial mediante un acuerdo entre el Ayuntamiento de Torrelavega y la Diputación Regional de Cantabria. Pasó entonces a formar parte del Recinto Ferial de Muestras de Cantabria. Conserva, además de las naves de producción, la chimenea de ladrillo.

Eventos y exposiciones

El Recinto Ferial, con un espacio interior de 5.000 metros cuadrados y una superficie exterior de 23.000, alberga numerosas exposiciones de diversa índole, como automoción, antigüedades o tecnología. También realiza periódicamente mercados de exposición y venta, y ocasionalmente conciertos.

Véase también

Referencias

  1. «La Lechera ya es Bien de Interés Cultural». El diario montañés. 2020. Consultado el 11 de diciembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.