Felipe A. Espil
Felipe A. Espil fue un diplomático argentino.
Carrera
De 1918 a 1921 fue primer secretario, de 1921 a 1928 Consejero y Encargado de negocios en la embajada de Argentina en Washington, D. C.. En 1922 fue amante de Wallis Simpson.[2]
De 1928 a 1929 fue ministro en La Haya. De 1930 a 1931 fue ministro en Oslo, Noruega y Copenhague, Dinamarca.[cita requerida] Entre 1931 y 1943 fue embajador en Estados Unidos. Allí, se casó con Courtnery Letts Borden en 1933.[3] En 1943 fue citado a Buenos Aires, después de la publicación de la correspondencia entre Cordell Hull y Segundo Storni.[cita requerida]
En 1945 fue nombrado embajador en España,[3] y al año siguiente en el Reino Unido.[4] Entre 1955 y 1959 fue embajador argentino en Brasil.[5] Ese último año se retiró del servicio exterior argentino.[3]
Referencias
- Rapoport, 2015, p. 636.
- Erin Frances Schulz, The King and Mrs. Simpson ESPIL, Felipe A. Argentine diplomat. Born: Buenos Aires, May 12, 1887. Married Courtney Letts Borden. Educated: University of Buenos Aires, degree of doctor of law, 1914.
- Courtney Letts de Espil Papers. Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. p. 3.
- «Brief history of the Argentine Ambassador´s Official Residence at 49, Belgrave Sq». Open House Catalog. p. 8. Publicación que muestra el listado completo de embajadores entre 1931 y 2020.
- Pelosi, Hebe Carmen; Machinandiarena de Devoto, Leonor (2012). Las relaciones internacionales en la presidencia de Frondizi 1958-1963 : desarrollo, integración latinoamericana y paz mundial (PDF). Biblioteca Digital UCA. p. 41-52. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2017.
Bibliografía
- Rapoport, Mario (2015). Historia oral de la política exterior argentina (1930-1966). Editorial Octubre. ISBN 979-987-45677-8-9.
Enlaces externos
- Siri, Ricardo J.; Zorraquín Becú, Horacio (marzo de 1988). «Felipe A. Espil». Los Diplomáticos (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)).