Facultad de Odontología (Universidad Nacional de Córdoba)

La Facultad de Odontología es una de las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicada en la Ciudad Universitaria, en Córdoba, Argentina.

Facultad de Odontología
Acrónimo ODO
Forma parte de Universidad Nacional de Córdoba
Fundación 5 de noviembre de 1956
Localización
Dirección Córdoba, Bandera de Argentina Argentina
Campus Ciudad Universitaria de Córdoba
Coordenadas 31°26′19″S 64°11′24″O
Administración
Decano Prof. Dr. Guillermo DE LEONARDI
Vicedecano Prof. Dr. Federico BUSLEIMÁN
Academia
Docentes 465 (año 2010)
Estudiantes Grado: 3.532 (año 2010)
Posgrado: 203 (año 2010)
  Titulados 352 (año 2010)
Sitio web
odo.unc.edu.ar

Hasta 1894 la Facultad de Ciencias Médicas era la que revalidaba los títulos de odontología. Recién en 1916 se crea la Escuela de Odontología, (dependiente de Ciencias Médicas). En abril de 1956 se realizó un informe interno que aconsejaba la creación de la Facultad. Luego en julio de ese año el decano interventor elevó un pedido al Consejo Superior que en noviembre elevó la Escuela a la categoría de Facultad.[1]

Carreras

La facultad ofrece la carrera de odontología y los posgrados de Especialización en prótesis fija, removible e implantología, especialidad en Endodoncia, especialidad en Ortodoncia, en Cirugía BucoMaxiloFacial.

Referencias

  1. «Historia de la Facultad de Odontología.» (web). Facultad Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. 2012. Consultado el 16 de enero de 2012.

Bibliografía

  • Balzarini, Mónica; Bernardello, Gabriel; Maccagno, Alicia; Somazzi, Cristina; Esbry, Nicolás (2011). Universidad Nacional de Córdoba, ed. Anuario estadístico 2010 (primera edición). Córdoba (Argentina): Eudecor. p. 252. ISBN 978-987-1536-18-4. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012. Consultado el 6 de enero de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.