Eyalato de Aidin
El eyalato de Aidin, también conocido como Esmirna o Izmir (en turco otomano: ایالت آیدین; Eyālet-i Aydın)[1] fue un eyalet del Imperio otomano.
Eyalato de Aidin Eyālet-i Aydın | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Eyalato | |||||||||||||||||||||||||||||||
1827-1864 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bandera | |||||||||||||||||||||||||||||||
Eyalato de Aidin en 1827 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Eyalato de Aidin en 1861 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 37°50′53″N 27°50′43″E | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Esmirna | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Eyalato | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio otomano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1827 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1864 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | Turquía | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Después de la abolición del cuerpo de Jenízaros en 1826, se cambiaron las divisiones administrativas del Imperio y el eyalato de Anatolia se dividió en 4. En 1841, la capital se trasladó a Esmirna, solo para volver a Aidin en 1843. Tres años después, en 1846, la capital se trasladó nuevamente a Esmirna. Con la adopción de la ley de vialiatos en 1864, el eyalato fue recreado como el valiato de Aidin.[2]
Divisiones administrativas
Sanjacados del eyalato a mediados del siglo XIX:[3]
Referencias
- «Some Provinces of the Ottoman Empire». Geonames.de. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2013. Consultado el 25 de febrero de 2013.
- Ula: an Anatolian town en Google Libros By Peter Benedict
- The three eras of Ottoman history, a political essay on the late reforms of ..., p. 74, en Google Libros By James Henry Skene
- Dictionnaire géographique de l'Empire ottoman por Konstantin Georgievich Mostras. Page 14
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.