Extispicina
Se llama extispicina a la inspección de las entrañas o vísceras de las víctimas. Para ello, era necesario cierto conocimiento de anatomía[1]
Vitrubio[2] da el siguiente origen a este arte supersticioso:
- los antiguos examinaban el hígado de los animales que pacían en los lugares donde querían acampar o edificar: si después de haber abierto varios, encontraban su hígado dañado, deducían que las aguas y los pastos no eran buenos y abandonaban el proyecto
Las reglas de este arte quimérico eran muy inciertas. Todos los compiladores aseguran que un hígado doble no presagiaba nada bueno; por lo tanto se dice en el Edipo de Séneca que era una señal funesta para los estados monárquicos.
Referencias
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.