Euroliga 2000-01

La temporada 2000-01 de la Euroliga (la máxima competición de clubes de baloncesto de Europa) se disputó del 16 de octubre de 2000 al 10 de mayo de 2001 y la organizó la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB).

Euroliga 2000-01
Liga Euroliga
Fecha 16 de octubre de 2000
10 de mayo de 2001
Nº de equipos 24
Partidos jugados 158
Cuadro de honor
Campeón Bandera de Italia Kinder Bologna
Subcampeón Bandera de España TAU Cerámica
Semifinalistas Bandera de Grecia AEK Athens
Bandera de Italia PAF Bologna
Galardones
MVP de la Temporada Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević
(Fase de grupos)
MVP de las Finales Bandera de Argentina Emanuel Ginóbili
Líderes estadísticos
Valoración Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević
Puntos Bandera de Estados Unidos Alphonso Ford
Rebotes Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević
Asistencias Bandera de Croacia Ivica Marić
Cronología
2000-01 2001-02

Esta fue la temporada inaugural de la competición en la era moderna de la Euroliga. Incluyendo la competición previa de la Copa de Europa de la FIBA, fue la 44.ª edición de la máxima competición del baloncesto masculino de clubes europeos. La temporada inaugural comenzó el 16 de octubre de 2000 con el partido de la fase de grupos entre el Real Madrid y el Olympiacos en el Pabellón Raimundo Saporta de Madrid (España) y terminó con el partido por el campeonato el 10 de mayo de 2001 en el PalaMalaguti de Bolonia (Italia).

En esta temporada no figuraron todos los mejores equipos de Europa, ya que algunos de ellos optaron por participar en la Suproliga organizada por la FIBA, por la guerra por el dominio de la Euroliga entre la FIBA Europa y la recién creada Euroleague Basketball bajo el amparo de la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB).

División entre los equipos de baloncesto de Europa

La Copa de Europa fue creada originalmente por la FIBA y se organizó desde 1958 hasta el verano de 2000, concluyendo con la temporada 1999–2000. Fue entonces cuando se creó la Euroleague Basketball con el apoyo de la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB).

La FIBA nunca había registrado la marca "Euroleague", a pesar de que había utilizado ese nombre para la competición desde 1996. La Euroleague Basketball simplemente se apropió del nombre, y desde la FIBA no tenían ningún recurso legal para hacer nada al respecto, así que se vieron obligados a buscar un nuevo nombre para su campeonato. Por lo tanto, la temporada se inició con 2 competiciones de equipos de baloncesto de Europa: la Suproliga (anteriormente conocida como la Copa de Europa) y la Euroliga.

La grieta entre los clubes de baloncesto de Europa no mostró inicialmente señales de terminar. Los mejores equipos de baloncesto de Europa también se dividieron entre las dos ligas: Panathinaikos, Maccabi Elite, CSKA Moscow y Efes Pilsen se quedaron con la FIBA, mientras que el Olympiacos, Kinder Bologna, Real Madrid, FC Barcelona, TAU Cerámica y Benetton Basket se unieron a la Euroleague Basketball.

Fase de grupos

La fase de grupos se jugó entre el 16 de octubre de 2000 y el 18 de enero de 2001.

Si los equipos están empatados en victoria y derrotas al final de la fase de grupos, el desempate se aplican en el siguiente orden:

  1. Victorias y derrotas entre los equipos implicados.
  2. Diferencia de puntos entre los equipos implicados.
  3. Diferencia de puntos durante la fase de grupos.
  4. Puntos conseguidos durante la fase de grupos.
  5. Suma de los cocientes de los puntos a favor y puntos en contra en cada partido de la fase de grupos.
Clave de colores
Clasificados para el Top 16Eliminados

Grupo A

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.Bandera de Italia PAF Bologna 1082812760+52
2.Bandera de Grecia Peristeri 1073841786+55
3.Bandera de Lituania Zalgiris 1064866816+50
4.Bandera de España Adecco Estudiantes 1046820821-1
5.Bandera de Suiza Lugano Snakes 1037777914-137
6.Bandera de Croacia KK Zadar 1028840859-19

Grupo B

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.Bandera de Italia Kinder Bologna 1091831734+101
2.Bandera de Grecia AEK Athens 1082805746+59
3.Bandera de España TAU Cerámica 1064749700+49
4.Bandera de Croacia Cibona VIP 1037773828-59
5.Bandera de Rusia St. Petersburg Lions 1028778840-62
6.Bandera de Bélgica Spirou Basket 1028769857-88

Grupo C

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.Bandera de Grecia Olympiakos 1073861738+123
2.Bandera de España Real Madrid 1073859789+70
3.Bandera de Eslovenia Union Olimpija 1073823752+71
4.Bandera de Italia Benetton Basket 1064847777+70
5.Bandera de Israel Hapoel Jerusalem 1037784881-97
6.Bandera de Portugal Ovarense Aerosoles 10010746983-237

Grupo D

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.Bandera de España FC Barcelona 1082856757+99
2.Bandera de Grecia PAOK 1073846773+73
3.Bandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost 1073844819+25
4.Bandera de Italia Muller Verona 1064920854+66
5.Bandera del Reino Unido Haribo London Towers 1019775878-103
6.Bandera de Alemania Opel Skyliners 1019696856-160

Octavos de final

Los Octavos de final empezaron el 31 de enero y terminaron el 14 de febrero de 2001. En esta fase se jugaba un formato al mejor de tres partidos. El equipo mejor clasificado de la fase de grupos jugaba el primer y el tercer partido de la serie en casa.

Equipo Serie Equipo Partido 1 Partido 2 Partido 3
PAF Bologna Bandera de Italia2-0Bandera de Croacia Cibona VIP76-6475-74
Real Madrid Bandera de España2-0Bandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost91-6376-62
Kinder Bologna Bandera de Italia2-0Bandera de España Adecco Estudiantes113-7085-80
PAOK Bandera de Grecia1-2Bandera de Eslovenia Union Olimpija75-6477-8569-73
Olympiakos Bandera de Grecia2-0Bandera de Italia Muller Verona94-9296-84
Peristeri Bandera de Grecia0-2Bandera de España TAU Cerámica79-8168-81
FC Barcelona Bandera de España0-2Bandera de Italia Benetton Basket85-8682-99
AEK Athens Bandera de Grecia2-0Bandera de Lituania Zalgiris69-6073-71

Cuartos de final

Los cuartos de final empezaron el 21 de febrero y terminaron el 7 de marzo de 2001. En esta fase se juega en un formato al mejor de tres partidos. El equipo mejor clasificado de la fase de grupos juega el primer y el tercer partido de la serie en casa.

Equipo Serie Equipo Partido 1 Partido 2 Partido 3
PAF Bologna Bandera de Italia2-1Bandera de España Real Madrid74-6857-8888-70
Kinder Bologna Bandera de Italia2-0Bandera de Eslovenia Union Olimpija80-7981-79
Olympiakos Bandera de Grecia0-2Bandera de España TAU Cerámica72-7876-98
AEK Athens Bandera de Grecia2-1Bandera de Italia Benetton Basket97-8974-9071-56

Semifinales

Las Semfinales empezaron el 27 de marzo y terminaron el 7 de abril de 2001. En esta fase se juega en un formato al mejor de cinco partidos. El equipo mejor clasificado de la fase de grupos juega el primer, el segundo y el quinto partido de la serie en casa.

Equipo Serie Equipo Partido 1 Partido 2 Partido 3 Partido 4 Partido 5
Kinder Bologna Bandera de Italia3-0Bandera de Italia PAF Bologna103-7692-8474-70
AEK Athens Bandera de Grecia0-3Bandera de España TAU Cerámica65-9067-7062-76

Finales

Las Finales empezaron el 17 de abril y terminaron el 10 de mayo de 2001. La etapa culminante de la temporada, los dos equipos restantes que ganaron su semifinal jugaron entre sí en una serie al mejor de cinco.

Equipo Serie Equipo Partido 1 Partido 2 Partido 3 Partido 4 Partido 5
Kinder Bologna Bandera de Italia3-2Bandera de España TAU Cerámica65-7894-7380-6079-9682-74


Campeones de la Euroleague 2000-01
Bandera de Italia
Kinder Bologna
Segundo título

Estadísticas individuales

Valoración

Pos. Jugador Equipo Partidos Valoración VPP
1.Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan TomaševićBandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost1237130,92
2.Bandera de Estados Unidos Dereck HamiltonBandera de Rusia St. Petersburg Lions1028328,30
3.Bandera de Estados Unidos Alphonso FordBandera de Grecia Peristeri1230525,42
4.Bandera de Italia Gregor FučkaBandera de Italia PAF Bologna1742925,24
5.Bandera de Estados Unidos Louis BullockBandera de Italia Muller Verona1125222,91

Puntos

Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos PPP
1.Bandera de Estados Unidos Alphonso FordBandera de Grecia Peristeri1231226,00
2.Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan TomaševićBandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost1227522,92
3.Bandera de Grecia Panagiotis LiadelisBandera de Grecia PAOK1329522,69
4.Bandera de Estados Unidos Louis BullockBandera de Italia Muller Verona1124222,00
5.Bandera de Estados Unidos Dereck HamiltonBandera de Rusia St. Petersburg Lions1021821,80

Rebotes

Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes RPP
1.Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan TomaševićBandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost1213811,50
2.Bandera de Croacia Dino RadjaBandera de Grecia Olympiakos141379,79
3.Bandera de Bélgica Ronald EllisBandera de Bélgica Spirou Basket10969,60
4.Bandera de Estados Unidos Mike BatisteBandera de Bélgica Spirou Basket10929,20
5.Bandera de Estados Unidos Rashard GriffithBandera de Italia Kinder Bologna211838,71

Asistencias

Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias APP
1.Bandera de Croacia Ivica MarićBandera de Croacia KK Zadar10595,90
2.Bandera de Estados Unidos Elmer BennettBandera de España TAU Cerámica221205,45
3.Bandera de Italia Riccardo PittisBandera de Italia Benetton Basket14545,86
4.Bandera de Estados Unidos Tyron McCoyBandera de Alemania Opel Skyliners10373,70
5.Bandera de Estados Unidos Byron DinkinsBandera de Grecia Peristeri12433,58

Galardones

MVP de la Temporada

Pos. Jugador Equipo
Fase de gruposPBandera de República Federal de Yugoslavia Dejan TomaševićBandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost

MVP de las Finales

Pos. Jugador Equipo
EBandera de Argentina Emanuel GinóbiliBandera de Italia Kinder Bologna

Quinteto ideal de la temporada

Pos.Primer Quinteto IdealSegundo Quinteto Ideal
JugadorEquipoJugadorEquipo
B Bandera de Estados Unidos Louis Bullock Bandera de Italia Muller Verona Bandera de Estados Unidos Jameil Rich Bandera de Suiza Lugano Snakes
E Bandera de Estados Unidos Alphonso Ford Bandera de Grecia Peristeri Bandera de Grecia Panagiotis Liadelis Bandera de Grecia PAOK
A Bandera de Estados Unidos Dereck Hamilton Bandera de Rusia St. Petersburg Lions Bandera de España Pau Gasol Bandera de España FC Barcelona
AP Bandera de Italia Gregor Fučka Bandera de Italia PAF Bologna Bandera de Grecia Giannis Giannoulis Bandera de Grecia PAOK
P Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević Bandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost Bandera de Estados Unidos Rashard Griffith Bandera de Italia Kinder Bologna

Jugador de la jornada

Jornada Jugador Equipo Valoración
Fase de grupos
1Bandera de Grecia Panagiotis LiadelisBandera de Grecia PAOK42
2Bandera de Italia Gianluca BasileBandera de Italia PAF Bologna34
Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan TomaševićBandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost
3Bandera de República Federal de Yugoslavia Milenko TopićBandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost (2)39
4Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević (2)Bandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost (3)42
5Bandera de Estados Unidos Dereck HamiltonBandera de Rusia St. Petersburg Lions38
6Bandera de Croacia Darko KrunićBandera de Croacia KK Zadar39
7Bandera de Eslovenia Gregor FučkaBandera de Italia PAF Bologna (2)42
8Bandera de Estados Unidos Kebu StewartBandera de Israel Hapoel Jerusalem47
9Bandera de Estados Unidos Dereck Hamilton (2)Bandera de Rusia St. Petersburg Lions (2)40
10Bandera de Italia Marcelo NicolaBandera de Italia Benetton Basket36
Top 16
1Bandera de Estados Unidos Alphonso FordBandera de Grecia Peristeri45
2Bandera de Italia Riccardo PittisBandera de Italia Benetton Basket (2)34
Bandera de Croacia Dino RadjaBandera de Grecia Olympiakos
Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević (3)Bandera de República Federal de Yugoslavia KK Buducnost (4)
3Bandera de Croacia Emilio KovačićBandera de Eslovenia Union Olimpija20
Bandera de Grecia Evangelos KoroniosBandera de Grecia PAOK (2)
Cuartos de final
1Bandera de Eslovenia Gregor Fučka (2)Bandera de Italia PAF Bologna (3)43
2Bandera de Estados Unidos Rashard GriffithBandera de Italia Kinder Bologna32
3Bandera de Italia Carlton MyersBandera de Italia PAF Bologna (4)45
Semifinales
1Bandera de Lituania Saulius ŠtombergasBandera de España TAU Cerámica43
2Bandera de Estados Unidos Elmer BennettBandera de España TAU Cerámica (2)33
3Bandera de Argentina Fabricio ObertoBandera de España TAU Cerámica (3)25

Dos campeones continentales

En mayo de 2001, Europa contaba con dos campeones continentales, el Maccabi Elite de la Suproliga y Kinder Bologna de la Euroliga. Los líderes de ambas organizaciones se dieron cuenta de la necesidad de llegar a una competencia unificada. Aunque solo con un año de edad, la Euroleague Basketball negoció desde una posición de fuerza y con unos procedimientos dictados. La FIBA esencialmente no tuvo más remedio que estar de acuerdo con los términos de la Euroleague Basketball. Como resultado, los equipos que compitieron en la Suproliga durante la temporada 2000-01 se unieron a la Euroliga.

En esencia, FIBA se quedó a cargo de competiciones de equipos nacionales (como el EuroBasket, el Mundial, y los Juegos Olímpicos), mientras que la Euroleague Basketball se hizo cargo de las competiciones de equipos profesionales europeos. A partir de ese momento, la Copa Korać y la Copa Saporta duraron solo una temporada más, que fue cuando la Euroleague Basketball lanzó la Copa ULEB, ahora conocida como la Eurocup.


Predecesor:
-
Euroliga
2000-01
Sucesor:
Euroliga 2001-02

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.