Euphorbia johannis
Euphorbia jablonskii es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es originaria de Somalia.[1]
Euphorbia johannis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Euphorbioideae | |
Tribu: | Euphorbieae | |
Subtribu: | Euphorbiinae | |
Género: | Euphorbia | |
Especie: |
Euphorbia johannis S.Carter | |
Descripción
Es una pequeña planta postrada, perennifolia y suculenta con 25 cm de diámetro; 15 cm de largo, con 5-8 ramas cilíndricas, de 1-1,5 cm de grosor, con tubérculos prominentes separados en 3-5 mm entre sí, coronada por espinas y formando 8-10 crestas longitudinales; cápsulas y semillas desconocidas.
Ecología
Se encuentra en el suelo de piedra caliza rocosa con matorrales abiertos de Acacia-Commiphora y mezclado con matorrales xerofíticos; común a escala local; a 360 m alt.
Es prácticamente desconocida en el cultivo. Está cercana de Euphorbia inaequispina.[2]
Taxonomía
Euphorbia johannis fue descrita por Susan Carter Holmes y publicado en Nordic Journal of Botany 12(4): 420. 1992.[3][4][5]
Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[6]
johannis: epíteto otorgado en honor del botánico griego que emigró de joven a Sudáfrica, John Jacob Lavranos (1926-).[7]
Referencias
- Euphorbia johannis en Jstor
- «Euphorbia johannis». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 5 de septiembre de 2014.
- «Euphorbia johannis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de septiembre de 2014.
- Euphorbia johannis en PlantList
- «Euphorbia johannis». World Checklist of Selected Plant Families Real Jardín Botánico de Kew. Consultado el 5 de septiembre de 2014.
- (Spec. Pl. [ed. 1]: 450)
- Epítetos