Euchloe bazae
La azufrada ibérica (Euchloe bazae),[1] conocida también como mariposa Baza o mariposa puntaverdosa, es una mariposa de la familia Pieridae.[2] Fue descrita por primera vez en 1993 por el entomólogo italiano Fabiano, cuando creyó encontrar especímenes de Elphinstonia charlonia, originaria de Tenerife y Lanzarote.[3]
Euchloe bazae | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Pieridae | |
Subfamilia: | Pierinae | |
Tribu: | Anthocharini | |
Género: | Euchloe | |
Especie: |
E. bazae (Fabiano, 1993) | |
Es una especie endémica de la península ibérica, y se halla solamente en dos zonas muy concretas de España. Cuenta con dos subespecies, que se corresponden a sus dos hábitats, y las poblaciones de ambas se encuentran totalmente aisladas. Euchloe bazae iberae habita en Los Monegros (Aragón) y su planta nutricia es Boleum asperum, mientras que Euchloe bazae bazae se encuentra en la Hoya de Baza (Andalucía) y su planta nutricia es Eruca vesicaria.[3] En 2015 su estatus en la Lista Roja de la UICN era de «preocupación menor», cuando en 2011 era de «vulnerable».[2]
Referencias
- https://www.asociacion-zerynthia.org/images/MDA/2021/MDA21.pdf
- «Euchloe bazae». IUCN Red List of Threatened Species (en inglés). International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. 2015. Consultado el 7 de enero de 2016.
- «LA MARIPOSA BAZA (Euchloe bazae) sitioweb=sierradebaza.org». Proyecto Sierra de Baza.