Stasis
Stasis (del latín científico stasis y este del griego στάσις "detención", castellanizado estasis)[1] puede referirse a:
- En teoría de la estabilidad, estado en que todas las fuerzas son iguales y opuestas, cancelándose recíprocamente.
- Stasis (polis), definida por Tucídides como disturbios internos tanto en individuos como en la ciudad-estado (conceptos contemporáneos similares son los de guerra civil o revolución).
- Stasis (liturgia),[2] división de un kathisma[3] u otro verso litúrgico.
- En el modelo de biología evolutiva denominado equilibrio puntuado, situación en la que no se produce cambio evolutivo en las especies, o el cambio es mínimo.[4]
- Stasis (medicina),[5] detención de la circulación normal de un fluido corporal[6] (como la sangre a través del aparato circulatorio o el contenido del aparato digestivo).[7]
- Estasis (ficción),[8] en ciencia ficción (particularmente en los viajes espaciales de gran duración) pausa artificial que detiene todo proceso físico o químico, incluyendo los procesos vitales.
- Stasis (música),[9] técnica usada para ralentizar el desarrollo musical, propia de la música minimalista[10] y otros estilos musicales.
- Stasis (retórica),[11] recurso de argumentación en cuatro pasos.
Títulos de obras
Notas
- Real Academia Española. «estasis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- en:Stasis (liturgy)
- kathisma -en:kathisma-
- Acepción 1
- en:Stasis (medicina)
- fluidos corporales
- Acepción 2
- en:Stasis (fiction)
- en:Stasis music
- música minimalista
- en:statis:rhetoric)
- en:Stasis (The UA Years 1971–1975)
- en:Stasis (The Outer Limits)
- en:Stasis (video game)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.