Estación de Villaverde Alto

Villaverde Alto es una estación de las líneas C-4 y C-5 de Cercanías Madrid y de la línea 3 de Metro de Madrid, situada entre las calles de Domingo Párraga y Valle de Tobalina, en el barrio de San Andrés (Villaverde).

Villaverde Alto

Acceso a la estación
Ubicación
Coordenadas 40°20′29″N 3°42′41″O
Dirección Domingo de Párraga con Alberto Palacios
Distrito Villaverde
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración 1876
Cercanías:
 : abril de 1981
Metro:
21 de abril de 2007
Servicios Ascensor Aparcamiento en estación
N.º de andenes 3 (con Cercanías)
Propietario Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Renfe Cercanías y Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Cercanías
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 22 79 T41
Nocturnos: N14
Autobuses interurbanos:
Diurnos: 432
Esquema de vías
(Cercanías)

hacia Puente Alcocer
hacia Villaverde Bajo
vía apartadero
hacia Las Margaritas
hacia Zarzaquemada

Situación ferroviaria

La estación, que se encuentra a 607,43 metros de altitud, forma parte de los trazados de las siguientes líneas férreas:

Históricamente, también formó parte del trazado de la línea Madrid-Ciudad Real.

Historia

La estación de ferrocarril existe desde 1876, siendo desde 1879 el punto en que se dividían las dos líneas ferroviarias que partían con destino a Lisboa y a Ciudad Real. Las obras corrieron a cargo de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP), que la gestionó hasta que en 1928 pasó a manos de la recién creada Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste. Denominada inicialmente como «Villaverde-Nueva» —para diferenciarla de la otra estación que existía en el municipio—, con posterioridad las instalaciones serían conocidas como «Villaverde-Oeste» y, desde agosto de 1944, como «Villaverde-Orcasitas».[2] En 1941 la estación se integró en la red de RENFE.

En la década de 1980 se incorporó a la red de Cercanías Madrid formando parte de las líneas C-4 y C-5 y se reformó para evitar que los viajeros tuvieran que cruzar las vías a nivel.

El 21 de abril de 2007 se inauguró la estación de metro, situada debajo de la de cercanías y actual terminal de la línea 3.[3]

Accesos

Vestíbulo Villaverde Alto

  • Valle de Tobalina C/ Valle de Tobalina (frente al N.º 42)
  • Ascensor Ascensor C/ Valle de Tobalina (frente al N.º 42)

Vestíbulo Renfe

  • Domingo Párraga C/ Domingo Párraga, s/n

Líneas y conexiones

Plano zonal con las líneas de autobús que dan servicio a la estación.

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera< estaciónlíneaestación >cabecera >>
El Casar / final de líneaSan CristóbalMoncloa

Cercanías

Líneas que prestan servicio en la estación
procedencia/destino< estaciónLíneaestación >destino/procedencia
Alcobendas-San Sebastián de los ReyesVillaverde BajoLas Margaritas UniversidadParla
Colmenar Viejo
Móstoles-El SotoPuente AlcocerZarzaquemadaFuenlabrada / HumanesH
H La mitad de los trenes llegan hasta Fuenlabrada e inician su recorrido en dicha estación
Distribución de las vías
víalíneas / destinosobservaciones
1 Sol - Colmenar Viejo
Sol - Alcobendas S.S. Reyes
2 Parla
3--- Esta vía se suele utilizar como apartadero para los trenes que finalizan su recorrido en esta estación
4 Atocha - Móstoles-El Soto
6 Fuenlabrada - HumanesLa mitad de los trenes finalizan su recorrido en la estación de Fuenlabrada

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
LíneaDestinoParada
22Plaza de Legazpi3899 VILLAVERDE ALTO (Cabecera C/ Domingo Párraga)
T41Polígono Industrial La Resina
79Villaverde Alto (Plaza de Ágata)3900 VILLAVERDE ALTO CERCANÍAS (C/ Domingo Párraga)
Plaza de Legazpi3901 VILLAVERDE ALTO CERCANÍAS (C/ Domingo Párraga)
Nocturnos
LíneaDestinoParada
N14Cibeles3900 VILLAVERDE ALTO CERCANÍAS (C/ Domingo Párraga)
Villaverde Alto3901 VILLAVERDE ALTO CERCANÍAS (C/ Domingo Párraga)
Autobuses interurbanos
Diurnos
LíneaDestinoParadaOperador
432Leganés (Montepinos)3900 DOMINGO PÁRRAGA-ALBERTO PALACIOSAvanza Interurbanos
Madrid (Villaverde Bajo-Cruce)3901 DOMINGO PÁRRAGA-ALBERTO PALACIOS

Véase también

Referencias

  1. «Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2019.
  2. Esteve García, 2003.
  3. Pilar Álvarez (22 de abril de 2007). «Villaverde ya está a media hora de Sol». El País. Consultado el 31 de marzo de 2014.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.