Estación de Veracruz
Veracruz fue un estación central de trenes que se encuentra en la Veracruz, Veracruz.[1] Fue construida por la compañía inglesa Pearson & Son y tiene un estilo afrancesado. Desde 1997 ya no opera como estación ferroviaria y solamente alberga oficinas de Ferrosur.[2][3]
Veracruz | ||
---|---|---|
Exterior en la estación en el 2020. | ||
Ubicación | ||
Municipio | Veracruz | |
Datos de la estación | ||
Inauguración | 1 de julio de 1911 | |
Clausura | 1997 | |
N.º de andenes | 4 | |
N.º de vías | 9 | |
Líneas | ||
Línea(s) | Terminal del Valle-Veracruz | |
Historia
La estación fue construida por el antiguo Ferrocarril Mexicano por medio de la concesión número 1 y a través de la Ley del 27 de noviembre de 1867, la cual revalidó la concesión otorgada por los decretos del 31 de agosto de 1857 y 5 de abril de 1861. La empresa organizada para la explotación de este ferrocarril quedó a cargo de la Compañía del Ferrocarril de México a Veracruz.[4]
La estación fue inaugurada el 1 de julio de 1911 y es considerada la última obra del porfiriato en México.[2] La estación funcionó hasta 1997, año en el que fue suprimido el servicio de pasajeros en el ferrocarril y se concesionó a empresas particulares.[2]
El Jarocho realizó su último su último viaje de regreso a la estación Buenavista el 18 de agosto de 1999.[3]
Referencias
- «Antigua estación de ferrocarril de Veracruz». Mapcarta. Consultado el 29 de agosto de 2023.
- «Conoce la antigua estación del ferrocarril de Veracruz, la última obra del porfiriato (+video)». xeu.mx. 5 de abril de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2023.
- «Estación Camino de Hierro, la primera en Veracruz». Identidad Veracruz. 12 de julio de 2020. Consultado el 9 de septiembre de 2023.
- «Veracruz (pasajeros)». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 29 de agosto de 2023.