Estación de Tomelloso
Tomelloso fue una estación de ferrocarril situada en el municipio español de Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real. Las instalaciones estuvieron en servicio entre 1914 y 1985, siendo la estación terminal de la línea Cinco Casas-Tomelloso. En la actualidad se conserva el antiguo edificio de viajeros.
Tomelloso | ||
---|---|---|
Vista de la estación, c. 1930. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 39°08′52″N 3°01′41″O | |
Municipio | Tomelloso | |
Datos de la estación | ||
Inauguración | 1914 | |
Clausura | 1985 | |
Propietario |
AT (1914-1941) RENFE (1941-c. 1998) | |
Servicios detallados | ||
Uso actual | Varios | |
Historia
En 1914 se inauguró la pequeña línea Cinco Casas-Tomelloso,[1][2] cuyas obras habían iniciado en 1912.[3] Aunque la propiedad de las infraestructuras era de la Compañía del Ferrocarril de Argamasilla a Tomelloso, inicialmente la explotación corrió a cargo de la compañía MZA. En Tomelloso se habilitó una estación terminal. Las instalaciones disponían de un edificio de viajeros, de un muelle-almacén de mercancías y de varias vías de apartadero destinadas para los trenes de mercancías. En 1941, con la nacionalización de todo el ferrocarril de ancho ibérico, las instalaciones pasaron a integrarse en RENFE.
Durante las décadas de 1940 y 1950 la estación tuvo una gran actividad, tanto de mercancías como de pasajeros. Sin embargo, durante sus últimos años atravesó una fuerte decadencia, en buena medida debido a la competencia del transporte por carretera. En enero de 1985 fue clausurada la línea Cinco Casas-Tomelloso,[4] lo que supuso el cierre de la estación. Las vías fueron levantadas en 1995, mientras que el antiguo complejo ferroviario fue rehabilitado.
Referencias
- García Pavón, 1981, p. 10.
- Alía Miranda, 2006, p. 225.
- Wais, 1974, p. 445.
- Sanz, Enero de 1985, p. 17.
Bibliografía
- Alía Miranda, Francisco (2006). «La Ruta de don Quijote» tras el impacto del 98». Cuadernos de Historia de España (Universidad de Buenos Aires) (80): 219-226. ISSN 0325-1195.
- García Pavón, Francisco (1981). Historia de Tomelloso (1530-1936). Ayuntamiento de Tomelloso.
- Sanz, Fernando F. (Enero de 1985). «Suspendido el servicio de viajeros y mercancías en 914 kilómetros de líneas RENFE». Vía Libre (Fundación de los Ferrocarriles Españoles) (252): 17-19. ISSN 1134-1416.
- Wais, Francisco (1974). Historia de los ferrocarriles españoles. Madrid: Editora Nacional.