Estación de Coscurita
Coscurita es una estación ferroviaria situada en el municipio español homónimo, en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León. Antaño fue un nudo ferroviario donde se cruzaban las líneas Torralba-Castejón y Valladolid-Ariza.[1] En la actualidad carece de servicios de pasajeros.
Coscurita | ||
---|---|---|
Vista de la estación en 1967 | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°26′24″N 2°28′11″O | |
Municipio | Coscurita | |
Datos de la estación | ||
Código | 84100 | |
N.º de andenes | 2 | |
N.º de vías | 4 | |
Propietario | Adif | |
Operador | Renfe | |
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | |
Situación ferroviaria
Las instalaciones se encuentran situadas en el punto kilométrico 42,9 de la línea férrea de ancho ibérico que une Torralba con Soria a 958 metros de altitud,[2] entre las estaciones de Torralba y de Almazán-Villa. El trazado es de vía única y está sin electrificar.
Historia
El ferrocarril llegó a Coscurita el 1 de junio de 1892 con la apertura de la línea Torralba-Soria.[3] Las obras corrieron a cargo de la compañía del Gran Central Español que había obtenido su concesión de Eduardo Otlet titular inicial de la misma tras ganar la correspondiente subasta.[3] Poco duró, sin embargo la gestión del Gran Central Español ya que la compañía quebró un año después y la concesión regresó a su primer poseedor. En 1920, la línea fue traspasada a la Sociedad de los Ferrocarriles Soria-Navarra explotando el trazado hasta la nacionalización del ferrocarril en España en 1941 y la creación de RENFE.[3]
La línea Torralba-Soría no fue la única llegar al municipio ya que, en 1895, la compañía MZA inauguró la línea Valladolid-Ariza,[4] de carácter transversal. Este trazado acabaría cerrado al tráfico de viajeros en 1985 y al de mercancías en 1993, despojando así a la estación de su condición de nudo ferroviario.[1] No obstante, en 1995 se autorizó la reapertura del tramo entre Coscurita y Almazán-Dehesa para dar servicio al cargadero de cereales de esta última estación.[5]
Desde el 31 de diciembre de 2004, Adif es la titular de las instalaciones.
Hasta diciembre de 2017 contaba con servicios de media distancia operados por Renfe Operadora.
Referencias
- «El enclavamiento de Coscurita». Revista Vía Libre. Consultado el 29 de marzo de 2013.
- «Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2013.
- «Torralba a Soria». Spanishrailway. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2013.
- García Raya, 2006.
- Camazón Misiego, 2003.
Bibliografía
- Camazón Misiego, Rosa M.ª (2003). «El cierre de las líneas de ferrocarril en España: Línea de Valladolid a Ariza (1895-1985)». III Congreso de Historia Ferroviaria «Siglo y medio de ferrocarri en Asturias» (Gijón: Fundación de los Ferrocarriles Españoles).
- García Raya, Joaquín (2006). «Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha». IV Congreso Historia Ferroviaria: Málaga, septiembre de 2006 (Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía).
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Coscurita.