Estación La Torre
La Torre fue una estación de ferrocarril que se hallaba en la localidad homónima, dentro de la comuna de Ovalle, en la Región de Coquimbo de Chile. Fue parte del Ramal Tongoy-Ovalle y actualmente se encuentra inactiva, con las vías levantadas.
La Torre | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 30°36′48″S 71°22′27″O | ||||||||
Dirección | Camino Público s/n | ||||||||
Localidad | La Torre, Ovalle, Región de Coquimbo | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 27[1] | ||||||||
Inauguración | c. 1898 | ||||||||
Clausura | 1938 | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) | Ramal Tongoy-Ovalle | ||||||||
| |||||||||
Historia
La estación fue construida entre 1894 y 1898 como parte de la extensión planificada desde Cerrillos hacia Ovalle y que alcanzaría en una primera etapa hasta la estación Trapiche. En las cercanías de la estación se encontraba la hacienda La Torre, dedicada a la producción de alfalfa.[2]
La estación se encontraba a una altura de 126 m s. n. m. según José Olayo López (1910).[3] Dejó de prestar servicios cuando fue clausurada junto con el resto del ramal en 1938 y las vías fueron levantadas.[4]
Referencias
- Santiago Marín Vicuña (1916). «Los ferrocarriles de Chile». Biblioteca Nacional Digital. Consultado el 11 de abril de 2020.
- Jorge Fuentes Campos (2012). «Recuerdos del tren longino». Consultado el 11 de abril de 2020.
- José Olayo López (1910). «Generalidades de Chile y sus ferrocarriles en 1910». Biblioteca Nacional Digital. Consultado el 14 de abril de 2020.
- Wolfgang Griem. «Ferrocarriles Región de Coquimbo – Región de Coquimbo virtual – Índice de nombres y lugares (Coquimbo).». Ferrocarril virtual, Chile. Consultado el 11 de abril de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.