Esperanza Lázaro

Esperanza Lázaro de Baxter (Barcelona, 7 de agosto de 1919 - San Francisco, 25 de septiembre de 2015) fue una escritora y artista plástica hispanofilipina, ganadora del premio Zobel. Era hija de Antonio Lázaro, prestigioso compositor que trabajaba en el Palacio de la Música Catalana y de Esperanza Vicente.

Esperanza Lázaro
Información personal
Nombre de nacimiento Esperanza Lázaro Vicente
Apodo Esperanza Lázaro de Baxter
Nacimiento 7 de agosto de 1919
Barcelona (España)
Fallecimiento 25 de septiembre de 2015 (96 años)
Residencia Filipinas y Estados Unidos
Nacionalidad filipinaespañola
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritora
Lengua literaria Idioma español
Miembro de Academia Filipina de la Lengua Española
Distinciones Premio Zobel

Biografía

Estudió Bellas Artes en su ciudad natal, donde desde jovencita ya se dedicó a la escritura y recibió diferentes premios y menciones.[1]

En 1952, con 30 años, se trasladó a Filipinas, país donde se casaría y del cual tomaría su nacionalidad. Desde su llegada se sumergió en el ambiente litererario en español, entonces todavía rico en Manila y fue miembro de la Academia Filipina de la Lengua Española.

Fue guionista de Radio Barcelona, trabajo gracias al cual conoció a su marido filipino (William Baxter y Orozco) y terminó en Filipinas. En 1952 él escuchó en Radio Barcelona Milagro en las Indias, cuyo guion había escrito Esperanza, y quiso comprarlo para llevarlo a Manila, donde los padres dominicos regentaban una emisora de radio en español.

Al final de su vida residió en California.

Premios

Obras (selección)

Referencias

Enlaces externos

http://revista.carayanpress.com/page16/styled-3/page25/index.html

http://revista.carayanpress.com/baxter.html

http://poetassigloveintiuno.blogspot.com.es/2013/02/esperanza-lazaro-baxter-9274.html

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.