Espaén
Espaén es una localidad española del municipio leridano de Les Valls d'Aguilar, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Espaén | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Espaén | ||
Espaén | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alto Urgel | |
• Municipio | Les Valls d'Aguilar | |
Ubicación | 42°18′48″N 1°16′42″E | |
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de la Guardia, tenía contabilizada una población de 30 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ESPAHENT: I. agregado al ayunt. de la Guardia en la prov. de Lérida (20 leg.), part. jud., y dióc. de Urgel (3), aud. terr., y c. g. de Cataluña [Barcelona 26]: sit. á la pendiente de la montaña de su nombre con esposicion al N.: le combaten todos los vientos, y el clima aunque frio, es saludable. Tiene 20 casas que forman una sola calle, y 1 igl. dependiente ó aneja de la parr. de Castellás, residencia del cura que la sirve. A la entrada del pueblo se halla una fuente de buena calidad, que sirve para el uso de sus hab.; y dentro del mismo junto á la referida igl., está el cementerio. Se estiende el térm. de N. á S., 1 leg., y 2 de E. á O.; confinando N. con el de Miravall; E. con el de Malgrat, S. Trajovell, y O. Castellás; le cruza el riach. del mismo nombre, que corre de NE. á O., entrando en el térm. de Noves, en el que desagua en el r. ‘’Segre’’ llevando como 2 muelas de agua: el terreno en general es de mala calidad, comprendiéndose en él, parte de un bosque que tiene 3 leg. de circunferencia, poblado de pinos y con bastantes pastos: tambien se encuentran algunos prados artificiales. caminos: dirijen á Seo de Urgel, Trajovell y Castellás en mal estado; recibiendo la correspondencia del primero de estos puntos. prod. trigos, patatas y legumbres; se cria ganado lanar, vacuno y de cerda; y hay caza de perdices, liebres y conejos, y pesca de truchas. pobl. 5 vec., 30 alm.: cap. imp. 7,375 rs. contr. el 14,28 p. 100 de esta riqueza.(Madoz, 1847, p. 557)
Hoy día pertenece al municipio de Les Valls d'Aguilar.[2] En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 12 habitantes y el núcleo de población 7 habitantes.[2]
Referencias
- Madoz, 1847, p. 557.
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Espaén». Consultado el 22 de mayo de 2023.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.