Escudo de Benejama
Historia
La torre hace referencia al edificio que hay en el pueblo, la torre de Benejama, de origen andalusí. Según la tradición, las llaves de la punta indican que se prohíbe el paso a los castellanos, ya que la localidad se encontraba en tierras fronterizas con el Reino de Castilla, y fue una concesión de Alfonso el Magnánimo en 1448, que otorgó a Benejama el título de villa y el uso del escudo de armas por haberse mantenido fiel a su tierra y su rey.[2]
Véase también
Referencias
- Conselleria de Justícia i Administracions Públiques (28 de mayo de 2004). «Resolución del 30 de abril de 2004 del conseller de Justícia i Administracions Públiques». DOGV núm 4.763 (en español y valenciano).
- «El escudo de Benejama». Ajuntament de Beneixama. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2010. Consultado el 4 de diciembre de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.