Erythrina lysistemon
Erythrina lysistemon (Hutch.), comúnmente conocido como "árbol de coral" y "árbol de kaffir", es un árbol deciduo nativo de Sudáfrica. Se cultiva regularmente como un árbol para jardines y parques.
Erythrina lysistemon | ||
---|---|---|
Flor de Erythrina lysistemon | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Género: | Erythrina | |
Especie: |
Erythrina lysistemon Hutch. | |
Crecimiento
El árbol de coral mide de 9 a 12 metros de alto con una corteza grisácea, no corchosa; espinas curveadas esparcidas en el tronco y las ramas; hojas con 3 foliolos, de hasta 17 cm de ancho, pecíolos y la vena central espinosa. El árbol se encuentra sin hojas hasta por 4 o 5 meses del año. La adorable flor roja escarlata se produce en densos racimos antes de que aparezcan las hojas y atraen a numerosas aves e insectos al jardín.
Toxicidad
Las partes aéreas de las especies del género Erythrina pueden contener alcaloides, tales como la eritralina y la erisodina, cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud.[1]
Usos
Erythrina lysistemon es un árbol muy decorativo pero también es un importante componente del ecosistema, proveyendo comida y abrigo para una variedad de aves, animales e insectos.
Es también ampliamente usado y disfrutado por los humanos. Han sido considerados como árboles reales, y fueron plantados en las tumbas de los jefes zulúes.
La floración de los árboles ha sido, y todavía es, una buena señal para la gente de que es el tiempo para plantar sus cultivos.
Taxonomía
Erythrina lysistemon fue descrita por John Hutchinson y publicado en Bulletin of Miscellaneous Information Kew 1933(9): 422–423. 1933.[2]
- Etimología
Erythrina: nombre genérico que proviene del griego ερυθρóς (erythros) = "rojo", en referencia al color rojo intenso de las flores de algunas especies representativas.[3]
lysistemon: epíteto
- Sinonimia
- Erythrina caffra sensu auct.
- Erythrina caffra var. mossambicensis Baker f.[4]
Referencias
- European Food Safety Authority (EFSA) (2012). «Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements». EFSA Journal 10 (5): 2663. doi:10.2903/j.efsa.2012.2663.
- «Erythrina lysistemon». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 31 de enero de 2014.
- Gledhill, D. (2008). The Names of Plants (4 edición). Cambridge University Press. p. 157. ISBN 9780521866453.
- Erythrina lysistemon en PlantList
Bibliografía
- «Erythrina lysistemon». Plantz Africa. Archivado desde el original el 17 de abril de 2014. Consultado el 23 de enero de 2010.