Ernesto Arín

Ernesto Arín Prado (1875-Barcelona, 1937)[1] fue un militar español, gobernador civil de Valencia poco después del fracasado golpe de Estado que dio inicio a la Guerra Civil.

Ernesto Arín
Información personal
Nacimiento 1875
Fallecimiento 1936
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Gobernador civil de la provincia de Valencia
Lealtad Segunda República Española
Rango militar Coronel
Conflictos Guerra civil española

Antes del conflicto tenía el grado de coronel del arma de infantería, y durante la Segunda República se afilió a la Unión Militar Republicana Antifascista.[2] A pesar de que estaba retirado, al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 en Valencia apoyó a las autoridades republicanas y presidió el Comité Ejecutivo Popular de Valencia conjunto entre la Unión General de Trabajadores (UGT) y Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que organizó la resistencia antifascista en Valencia, al tiempo que se encargaba de organizar las primeras columnas militares que se dirigieron a la defensa de Madrid.[3] Entre agosto y septiembre de 1936 fue gobernador civil interino de la provincia de Valencia[4] y en abril de 1937 fue destinado a la IV División Orgánica del Ejército Popular de la República.[5]

Referencias

  1. Domenech, ed. (1936). Las provincias, diario de Valencia: Almanaque para el año 1936. p. 144.
  2. Biografía en sbhac.net
  3. Mainar Cabanas, Eladi (1998). De milicians a soldats: Les columnes valencianes en la Guerra Civil Espanyola (1936-1937). Universitat de València. pp. 21 y 78. ISBN 978-84-370-3349-5.
  4. «El nuevo gobernador civil de Valencia toma posesión». Diario ABC. 6 de agosto de 1936. Consultado el 26 de marzo de 2016.
  5. «Disposiciones de Guerra». Diario ABC. 2 de abril de 1937. Consultado el 26 de marzo de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.