Enrique Pinder

Enrique Pinder (nacido el 7 de agosto de 1947) es un ex boxeador profesional panameño. Ocupó los títulos indiscutibles del peso gallo de la AMB, el CMB y The Ring.

Enrique Pinder
Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá
7 de agosto de 1947 (76 años)
Apodo "La Maravilla"
Estilo Ortodoxo
Peso Gallo
Estatura 1,66 m (5 5)
Nacionalidad Panameña Panameña
Años activo 7
Estadísticas
Debut 20 de agosto de 1966
Total 44
Victorias 35
 • Por nocaut 13
Derrotas 7
 • Por nocaut 6
Empates 2
Retiro 22 de noviembre de 1973

Carrera Profesional

El 20 de agosto de 1966, Pinder inició con éxito su carrera profesional al vencer a su compatriota Luis Jacobo en el primer asalto por nocaut en el Estadio Juan Demóstenes Arosemena. tuvo su primera derrota el 17 de noviembre de 1968 cuando fue derrotado por su compatriota Eugenio Hurtado por nocaut el tercer asalto por el título Peso gallo de la Comisión de Boxeo Profesional Panamá. El 29 de julio de 1972, boxeó contra Rafael Herrera por los campeonatos de peso gallo Lineal, CMB y AMB y ganó por decisión unánime de los jueces en quince asaltos en el Gimnasio Nuevo Panamá.[1][2] Perdió sus títulos mundiales en su primera defensa en enero del año siguiente ante Romeo Anaya de México por nocaut. Después de sufrir derrotas consecutivas en el mismo año, Pinder terminó su carrera con un récord de 35 victorias con 13 nocauts, 7 derrotas y 2 empates.[3]su última pelea fue el 22 de noviembre de 1973 cuando fue derrotado por el puertorriqueño Francisco Villegas por decisión unánime en diez asaltos en San Juan Puerto Rico.[4][5][6]

Récord Profesional

35 Ganadas (13 knockouts), 7 Derrotas(6 knockouts), 2 Empates
Res. Récord Oponente Tipo Round Tiempo Fecha Lugar Notas
P 35-7-2 Bandera de Puerto Rico Francisco Villegas UD10 (10) 1973-11-22Bandera de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico
P 35-6-2 Bandera de México Romeo Anaya KO3 (15) 1973-08-18Bandera de Estados Unidos The Forum, Inglewood, Estados Unidos Por el título mundial Gallo AMB
P 35-5-2 Bandera de México Romeo Anaya KO3 (15) 1973-01-20Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Pierde el título mundial Gallo AMB
G 35-4-2 Bandera de México Chucho Castillo UD10 (10) 1972-11-14Bandera de Estados Unidos The Forum, Inglewood, Estados Unidos
G 34-4-2 Bandera de México Rafael Herrera UD15 (15) 1972-07-29Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Gana el título mundial Gallo AMB y el título mundial Gallo CMB
G 33-4-2 Bandera de México Memo Espinosa UD10 (10) 1972-04-22Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 32-4-2 Bandera de BrasilBandera de Argentina Heleno Ferreira UD10 (10) 1972-03-10Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 31-4-2 Bandera de Panamá Senén Ríos UD12 (12) 1972-01-29Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Defiende el título Gallo CBPP
G 30-4-2 Bandera de Colombia Justo Valdés UD10 (10) 1971-12-18Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 29-4-2 Bandera de Estados Unidos Davey Vásquez UD12 (12) 1971-11-17Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, New York, Estados Unidos Defiende el título Gallo NABF
G 28-4-2 Bandera de Estados Unidos Davey Vásquez UD12 (12) 1971-10-01Bandera de Estados Unidos Felt Fórum, New York, Estados Unidos Gana el título Gallo NABF
G 27-4-2 Bandera de Panamá Carlos Mendoza TKO10 (12) 1971-08-07Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Defiende el título Gallo CBPP
G 26-4-2 Bandera de Ecuador Ángel Sánchez UD10 (10) 1971-06-27Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 25-4-2 Bandera de Panamá Adolfo Osses UD12 (12) 1971-04-24Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Defiende el título Gallo CBPP
P 24-4-2 Bandera de México Salvador Lozano RTD4 (10) 1971-03-04Bandera de Costa Rica Gimnasio Nacional Eddy Cortés, San José, Costa Rica
G 24-3-2 Bandera de México Pablo Vega UD10 (10) 1970-12-05Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá
G 23-3-2 Bandera de Panamá Luis Osses KO1 (12) 1970-10-31Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Juan Díaz, Panamá Defiende el título Gallo CBPP
G 22-3-2 Bandera de Colombia Néstor Jiménez UD10 (10) 1970-08-15Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 21-3-2 Bandera de Venezuela Hilario Díaz UD10 (10) 1970-07-19Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 20-3-2 Bandera de Panamá Cammy Beto UD12 (12) 1970-05-31Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Gana el título Gallo CBPP
E 19-3-2 Bandera de México Memo Rodríguez PTS10 (10) 1970-03-20Bandera de México Acapulco, México
G 19-3-1 Bandera de México Víctor Rocha KO3 (10) 1970-03-07Bandera de México Monterrey, México
G 18-3-1 Bandera de México Antonio Muñoz KO2 (10) 1970-02-20Bandera de México Acapulco, México
G 17-3-1 Bandera de Panamá Agustín Cedeño KO2 (10) 1970-01-31Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 16-3-1 Bandera de Panamá Eugenio Hurtado TKO8 (10) 1969-12-20Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 15-3-1 Bandera de Venezuela Fernando Cuevas KO10 (10) 1969-10-23Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 14-3-1 Bandera de Panamá Carlos Real KO1 (10) 1969-08-23Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
P 13-3-1 Bandera de México José Luis Meza KO3 (10) 1969-06-15Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
P 13-2-1 Bandera de Panamá Orlando Amores TKO9 (10) 1969-04-20Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 13-1-1 Bandera de Panamá Carlos Mendoza SD8 (8) 1969-02-28Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
P 12-1-1 Bandera de Panamá Eugenio Hurtado KO3 (12) 1968-11-17Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Por el título Gallo CBPP
G 12-0-1 Bandera de Estados Unidos Carlos Zayas UD8 (8) 1968-09-06Bandera de Estados Unidos National Maritime Unión Hall, New York, Estados Unidos
G 11-0-1 Bandera de Panamá Carlos Cruz UD10 (10) 1968-04-07Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 10-0-1 Bandera de Panamá Félix Archer UD8 (8) 1968-02-18Bandera de Panamá Gimnasio Nacional, Ciudad de Panamá, Panamá
G 9-0-1 Bandera de Panamá Arnold Prescott KO2 (8) 1968-02-10Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 8-0-1 Bandera de Panamá Carlos Real UD8 (8) 1967-10-28Bandera de Panamá Estadio Juan Demóstenes Arosemena, Ciudad de Panamá, Panamá
E 7-0-1 Bandera de Panamá Arnold Prescott PTS6 (6) 1967-08-05Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 7-0 Bandera de Panamá Carlos Real PTS6 (6) 1967-05-21Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 6-0 Bandera de Panamá Herbert Locke PTS6 (6) 1967-03-19Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 5-0 Bandera de Panamá Herbert Locke PTS6 (6) 1967-01-22Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 4-0 Bandera de Panamá Jim Thousend TKO4 (6) 1966-12-17Bandera de Panamá Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
G 3-0 Bandera de Panamá Carlos Meléndez KO1 (4) 1966-09-25Bandera de Panamá Arena de Colón, Colón, Panamá
G 2-0 Bandera de Panamá Euclides Escobar KO1 (?) 1966-08-27Bandera de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá
G 1-0 Bandera de Panamá Luis Jacobo KO1 (4) 1966-08-20Bandera de Panamá Estadio Juan Demóstenes Arosemena, Ciudad de Panamá, Panamá

Referencias

Enlaces Externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.