Enciclopedia moderna

La Enciclopedia moderna: Diccionario universal de literatura, ciencias, artes, agricultura, industria y comercio es una enciclopedia publicada en Madrid por el editor Francisco de Paula Mellado entre los años 1851 y 1855.[1] Es considerada como la primera gran enciclopedia en castellano que culminó a mediados del siglo XIX.[2]

Enciclopedia moderna: Diccionario universal de literatura, ciencias, artes, agricultura, industria y comercio
Editor(es) Francisco de Paula Mellado
Género Enciclopedia
Idioma Español
Ciudad Madrid
País España

Estructura

La extensa obra está dividida en 34 volúmenes de texto, 3 de atlas y 3 de complemento de 24 centímetros de longitud por volumen (más 9 tomos más que sacó de apéndices posteriormente hasta llegar a 39 tomos).

En algunos aspectos, está basada en la Encyclopédie Moderne editada por Firmin Didot en 1847, de la cual algunos artículos son una traducción literal.[cita requerida]

Los volúmenes del Atlas (ilustraciones) contienen las mismas láminas de la Encyclopédie Moderne, que F. De Paula Mellado adquirió a la editorial Didot.

Para la redacción de los artículos, se eligió un experto en cada materia. Los nombres de los susodichos son mencionados en el Prólogo de la Enciclopedia moderna.[3]

Referencias

  1. Enciclopedia Moderna: Diccionario Universal de Literatura, Ciencias, Artes, Agricultura, Industria y Comercio /publicada por Francisco de P. Mellado, Consultado el 28 de marzo de 2019.
  2. «Enciclopedia Moderna de Mellado». Filosofía en español. 2000.
  3. Francisco de Paula Mellado (coord.) Prólogo En Enciclopedia Moderna: Diccionario Universal de Literatura, Ciencias, Artes, Agricultura, Industria y Comercio, vol. 1, Madrid, 1851.Texto completo en línea Consultado el 28 de marzo de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.