Emilio Urrea Delgado
Emilio Urrea Delgado (Honda 1927 - Bogotá 1990) fue un político y empresario colombiano. Fue alcalde Bogotá. Miembro del Partido Liberal Colombiano.[1]
Emilio Urrea Delgado | ||
---|---|---|
| ||
Alcalde Mayor de Bogotá | ||
septiembre de 1969-agosto de 1970 | ||
Presidente | Misael Pastrana Borrero | |
Predecesor | Virgilio Barco Vargas | |
Sucesor | Carlos Albán Holguín | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1927 Honda, Colombia | |
Fallecimiento |
1990 Bogotá, Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Hijos |
| |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Liberal Colombiano | |
Biografía
Fue concejal de Bogotá,[2] consejero del presidente en el gobierno de Carlos Lleras Restrepo donde revisó documentos que dieron lugar al Icetex, Colciencias, Colcultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,[3] luego fue nombrado Alcalde de Bogotá.[4]Participó en la inauguración del Planetario de Bogotá.[5] Se desempeñó como senador de la República.[6] Hizo parte de la Comisión Nacional de Negociación y Diálogo en el gobierno de Belisario Betancur.[7][8]Además fue presidente de Fenalco.[9][10]
Obras
- El Timbre ha sonado dos veces
- Dos años frente al comercio
- La Integración Popular
Referencias
- «URREA DELGADO, EMILIO». Tolima Total. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- «Acuerdo 61 de 1963 Concejo de Bogotá, D.C.». www.alcaldiabogota.gov.co. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- Simón, Uribe (30 de abril de 2022). Carretera de frontera: poder, historia y estado en la Amazonia colombiana. Editorial Universidad del Rosario. ISBN 978-958-784-895-3. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- «DECRETO 62 DE 1970 (Febrero 2) Ver la Ley 743 de 2002 "Por el cual se fijan normas para el cobro de participaciones que la nación, el departamento o cualquier otros organismo otorgue a las Juntas de Acción Comunal del Distrito Especial de Bogotá».
- «Información – Planetario de Bogotá | Instituto Distrital de las Artes». www.idartes.gov.co. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- «LEY 31 DE 1983 (noviembre 02) Por medio de la cual se aprueba el "Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y el Estado de San Cristóbal - Nevis", firmado en Bogotá el 5 de agosto de 1981».
- CM (18 de noviembre de 2012). «Acuerdos del cese al fuego entre 1984 y 1986 con las FARC, el M-19, el EPL y la ADO». VerdadAbierta.com. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- Agudelo, Germán Darío Valencia (6 de septiembre de 2019). Organizarse para negociar la paz: Gobernanza de la paz negociada en Colombia, 1981-2016. Universidad de Antioquia. ISBN 978-958-714-912-8. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- «https://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/opinion/columnistas/wallis-george/232928-tolima-no-puede-quedar-de-espaldas-al-rio-grande». El Nuevo Día. 23 de septiembre de 2014. Consultado el 19 de octubre de 2023.
- «Honda de la A, a la Z». KienyKe. Consultado el 19 de octubre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.