Elvio Porcel de Peralta
Elvio Ricardo Porcel de Peralta Arnaldo (Villa María, Córdoba, Argentina, 12 de junio de 1938 - Talca, Chile, 9 de abril de 2000) fue un futbolista argentino nacionalizado chileno. Fue conocido por su temperamento, tras haber sido expulsado 97 veces en su carrera en Chile.[1]
Elvio Porcel de Peralta | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Elvio Ricardo Porcel de Peralta Arnaldo | |
Apodo(s) | El duro entre los duros | |
Nacimiento |
Villa María, Córdoba, Argentina 12 de junio de 1938 | |
Nacionalidad(es) | Argentina Chile | |
Fallecimiento |
Talca, Chile 9 de abril de 2000 (61 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1954 (Tigre) | |
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva |
1970 (Unión La Calera) | |
Trayectoria | ||
| ||
Biografía
Tras comenzar su carrera profesional en cuadros argentinos, Porcel de Peralta cruzó la cordillera en 1961 para jugar por Rangers de Talca durante 6 temporadas, siendo protagonista de algunas de las campañas más importantes del club, especialmente en las de 1963 y 1964. Pudo compartir camarín con algunos de los ídolos y figuras más importantes en la historia de la institución.
Luego de su estadía en Rangers, inesperadamente se va a Santiago Wanderers en 1968, donde se coronó campeón del Torneo de 1968, formando parte del recordado cuadro apodado Los Panzers.[2]
Al año siguiente, Porcel de Peralta pasó a Unión La Calera, en donde terminó su carrera profesional en 1970. Esto debido a que el 9 de agosto de ese año, en un partido válido por el campeonato ante Universidad de Chile, en donde tras ser expulsado, agredió con un golpe de puños al árbitro Juan Carvajal. La revista Estadio indicó:
Pues bien, perdiendo Calera, como estaba ante la "U", Manuel Rodríguez se fue dé plancha con el argentino, y éste, ni corto ni perezoso las emprendió con el zaguero. Lo persiguió, pero no pudo darse el gusto. Quintano lo detuvo y logró calmarlo a medias. Cuando llegó el señor juez, el golpe que tenía en mente Porcel fue para él y asunto arreglado. Tanto, que luego de su deleznable acción rumbeó pacíficamente a los vestuarios sin presenciar el fin de la película, que terminó con la expulsión de Rodríguez y varios otros comentarios no publicables.Revista Estadio, n° 1415, 13 de agosto de 1970.
El tribunal de Disciplina de la Asociación Central de Fútbol determinó sancionarlo de por vida,[3][4] por lo que tras apelar sin éxito, se debió retirar de la actividad. Pese esto, Porcel de Peralta pidió inclusive un indulto al Presidente de la Nación Salvador Allende, y luego demandó en la justicia ordinaria al organismo su reintegro a la actividad profesional, más sólo obtuvo una millonaria indemnización.[1]
Tras su forzado retiro, Porcel de Peralta se radicó definitivamente en Talca.
El año 2002 fue elegido dentro del equipo ideal histórico de Rangers, en el marco de los 100 años de la institución.
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Tigre | Argentina | 1954-1958 |
Vélez Sarsfield | 1959 | |
Tigre | 1960-1961 | |
Rangers | Chile | 1961-1967 |
Santiago Wanderers | 1968-1969 | |
Unión La Calera | 1970 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Santiago Wanderers | Chile | 1968 |
Referencias
- Revista Estadio, n° 1415, 13 de agosto de 1970.
- «Un duro entre los duros». www.lanacion.com.ar. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- «¿Por qué Santiago Wanderers y por qué Los Panzers?». La Arenga del Abuelo. 15 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2021. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- «Las 8 agresiones que sorprendieron al fútbol chileno». AS Chile. 31 de octubre de 2016. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- «Los 10 peores castigos del fútbol chileno». Consultado el 5 de septiembre de 2020.