Electrificación ferroviaria en España

La electrificación ferroviaria empezó en España en la línea Linares-Almería, en el tramo entre Gérgal y Santa Fe de Mondújar. El primer tramo que tuvo electrificación a 3 kVcc, que es la tensión a la que ahora está electrificada la mayoría de las líneas de la península, fue la línea Venta de Baños-Gijón concretamente en la Rampa de Pajares, tramo Ujo-Busdongo en 1924, como medio de aumentar la capacidad de transporte de la rampa. Desde entonces se han electrificado muchas líneas. En lo que sigue se dan datos (por el momento incompletos) de este proceso.[1]

LíneaTramoAñoTipoLongitud
(km)
Ancho de víaNotas
410 Linares-AlmeríaGérgal-Santa Fe de Mondújar19115 kVca trifásica20ibéricoSin electrificación desde 1964 Línea de Valencia al Grao de Valencia y de Valencia a Almâssera1916600 vmétrico Línea de Valencia a Bétera1923600 vmétrico
116 Ferrocarril eléctrico del Guadarrama[2]Cercedilla-Guadarrama19231,5 kVccmétrico
Línea de Valencia a Liria1924600 vmétrico 130 Línea Venta de Baños-GijónUjo-Busdongo19243 kVcc62ibérico
Ferrocarril del UrolaZumárraga - Zumaya19251,5 kVcc34,4métricoCerrado en 1988
200 Madrid-BarcelonaBarcelona-Manresa[3]1927
1,5 kVcc
3 kVcc
64ibérico
100 Madrid-HendayaAlsasua-Hendaya[3]1929
1983
1,5 kVcc
3 kVcc
106ibérico
222 Barcelona-PuigcerdáManresa-S.Juan de las Abadesas[3]1928[4]
1,5 kVcc
3 kVcc
42ibérico
100 Madrid-HendayaMadrid-El Escorial[4]1943
1972
1,5 kVcc
3 kVcc
51ibérico
100 Madrid-HendayaEl Escorial-Ávila[4]1944
1972
1,5 kVcc
3 kVcc
63ibérico
110 Villalba-Segovia-Medina del CampoVillalba-Cercedilla1944
1972
1,5 kVcc
3 kVcc
19,7ibérico
700 Bilbao-Miranda de Ebro-CastejónMiranda de Ebro-Bilbao1956
1984
1,5 kVcc
3 kVcc
ibérico
110 Villalba-Segovia-Medina del CampoCercedilla-Segovia1946
1972
1,5 kVcc
3 kVcc
43ibérico
110 Villalba-Segovia-Medina del CampoSegovia-Hontanares1947
1972
1,5 kVcc
3 kVcc
13,2ibéricoTramo cerrado en 2007
160 Palencia-SantanderAlar del Rey-Santander19543 kVcaibérico
130 Venta de Baños-GijónUjo-Gijón19553 kVccibérico
130 Venta de Baños-GijónLeón-Busdongo19553 kVcc56ibérico
200 Madrid-BarcelonaBarcelona-Tarragona19563 kVccibérico
100 Madrid-HendayaÁvila-Valladolid3 kVccibérico
100 Madrid-HendayaValladolid-Burgos3 kVccibérico
400 Alcázar de San Juan-CádizAlcázar de San Juan - Córdoba[5]19633 kVccibérico
116 Ferrocarril eléctrico del Guadarrama[2] /Guadarrama-Cotos19641,5 kVccmétrico
110 Villalba-Segovia-Medina del CampoHontanares-Medina1966
1972
1,5 kVcc
3 kVcc
79,1ibéricoTramo cerrado en 2007
220 Barcelona-Manresa-Cervera-Lérida-ZaragozaLérida-Manresa19743 kVcc118,1ibérico
200 Madrid-BarcelonaAtocha-Guadalajara19753 kVcc58ibérico
400 Alcázar de San Juan-Cádiz[6]Córdoba - Sevilla19753 kVcc130ibérico
700 Bilbao-Casetas[7]Miranda de Ebro-Castejón19763 kVccibérico
700 Bilbao-CasetasCastejón-Casetas19763 kVccibérico
200 Madrid-BarcelonaGuadalajara-Torralba19793 kVccibérico
410 Linares-AlmeríaAlmería-Huéneja-Dólar198?3 kVcc80ibérico
010 NAFA[8]Madrid - Sevilla199225 kVca470UIC
050 LAV Madrid-BarcelonaMadrid - Lérida200325 kVcaUIC
020 LAV La Sagra-ToledoLa Sagra-Toledo[9]200525 kVca21UIC
810 Vigo Monforte de Lemos Orense-Monforte de Lemos-
2021
3 kVcc
25 kVca
36ibérico
050 LAV Madrid-BarcelonaLérida-Tarragona200625 kVcaUIC
080 LAV Madrid-ValladolidMadrid - Valladolid200725 kVca179UIC
050 LAV Madrid-BarcelonaTarragona-Barcelona200825 kVcaUIC
030 LAV Córdoba-MálagaAlmodóvar del Río-Málaga[10]200825 kVca155UIC
Eje Atlántico[11]Santiago de Compostela-La Coruña201125 kVca65ibéricoCambiará a UIC
082 LAV Olmedo-GaliciaOrense-Santiago de Compostela201125 kVca88ibéricoCambiará a UIC
080 LAV Valladolid-BurgosValladolid-Venta de Baños201525 kVca38UIC
084 LAV Valladolid-LeónVenta de Baños-León201525 kVca128UIC
824 Eje AtlánticoVigo-Santiago de Compostela201525 kVca102,6ibéricoCambiará a UIC
082 LAV Olmedo-GaliciaOlmedo-Zamora201525 kVca98,5UIC
120 Medina del Campo-Vilar FormosoMedina del Campo-Salamanca201525 kVca77ibérico
036 LAV Antequera-Granada[12]Antequera-Granada201925 kVca125,7UIC
082 LAV Olmedo-GaliciaZamora-Pedralba202025 kVca107UIC
610 Zaragoza-SaguntoZaragoza-Teruel202025 kVcaibéricopróxima inauguración[13]
082 LAV Olmedo-GaliciaPedralba-Orense25 kVca128UICPrevista su inauguración en dic 2021
800 León-CoruñaMonforte de Lemos-Lugo202125 kVca73ibéricoLicitación[14]

Referencias

  1. La mayoría de los datos se ha obtenido de los correspondientes artículos de Wikipedia.
  2. La línea se inauguró ya electrificada.
  3. Juan Peris Torner. «Caminos de Hierro del Norte de España». Archivado desde el original el 2 de julio de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2018.
  4. «Renfe Serie 270». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2018.
  5. Antonio Checa Godoy. «FERROCARRIL». Consultado el 5 de diciembre de 2020.
  6. MIGUEL CANO LOPEZ LUZZATT. «ELECTRIFICACION DE LA LINEA CORDOBA- SEYILLA». Consultado el 5 de diciembre de 2020.
  7. Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Rioja. «Historia del Tudela - Bilbao». Archivado desde el original el 23 de junio de 2010. Consultado el 24 de octubre de 2020.
  8. Las líneas de AVE se inauguran con la electrificación hecha.
  9. Características de la línea en Ferropedia
  10. La Roja 'voló' en AVE hasta Málaga - Marca
  11. Adif. «Un nuevo acceso ferroviario a Galicia». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2018. Consultado el 24 de octubre de 2020.
  12. ABC 26/06/2019. «El AVE Madrid-Granada realiza su viaje inaugural». Consultado el 24 de octubre de 2020.
  13. Heraldo de Aragón (27/1/2020). «Adif avanza en la electrificación de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Sagunto». Consultado el 3 de noviembre de 2020.
  14. Vía libre (17/09/2021). «Adjudicada la electrificación del tramo Monforte de Lemos-Lugo». Consultado el 21 de setiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.