Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1961

Elección realizada el 8 de noviembre de 1961 por el Congreso Nacional luego de la asunción del vicepresidente Carlos Julio Arosemena Monroy, luego del derrocamiento de José María Velasco Ibarra.

 1949  Bandera de Ecuador  1981 
Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1961
Vicepresidente por el período 1961-1964
Fecha 8 de noviembre de 1961
Tipo Vicepresidencial

Demografía electoral
Votantes Todos los Senadores y Diputados del Congreso Nacional del Ecuador
Participación
 
100 %

Resultados
Reynaldo Varea Donoso Independiente
Votos 68  
 
68 %
Alfredo Chiriboga FNV
Votos 25  
 
25 %
Alfredo Pérez Guerrero PSE
Votos 0  
 
0 %
Carlos Andrade Marín PLRE
Votos 0  
 
0 %
Votos en Blanco 
Votos 7  
 
7 %


Vicepresidente del Ecuador
Titular
Carlos Julio Arosemena Monroy
Independiente
Electo
Reynaldo Varea Donoso
Independiente

Candidatos

Los candidatos fueron presentados por las bancadas parlamentarias, dándose dos votaciones, en la primera ninguno obtuvo los votos mayoritarios, pasándose a una segunda votación, la primera vez que esto ocurre en este tipo de elecciones, dividiéndose el Congreso entre dos candidatos, el Teniente Coronel retirado Reynaldo Varea Donoso, Vicepresidente del Senado encargado de la Presidencia del Congreso, por el ala arosemenista, y el exvicepresidente Alfredo Chiriboga por los velasquistas, triunfando la facción del presidente Arosemena.[1]

Lista Partido Vicepresidente Cargos Previos Votos
- Independiente Reynaldo Varea Donoso Vicepresidente de la Cámara del Senado
(1960 - 1961)
68
10 Federación Nacional Velasquista Alfredo Chiriboga Chiriboga Vicepresidente de la República
(1952 - 1956)
0
3 Partido Socialista Ecuatoriano Alfredo Pérez Guerrero Ministro de Previsión Social y Trabajo
(1947 - 1948)
0
2 Partido Liberal Radical Ecuatoriano Carlos Andrade Marín Malo Alcalde de Quito
(1955 - 1959)
0
Votos en Blanco 7

Véase también

Referencias

  1. Hispano americano. Tiempo. November 1961. Consultado el 21 de octubre de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.