Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1894
Elección del vicepresidente constitucional de la república al concluirse el periodo constitucional de Pablo Herrera.
← 1890 • • 1899 → | |||||||||||
Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de 1894 Vicepresidente por el período 1894-1898 | |||||||||||
Fecha | Marzo de 1894 | ||||||||||
Tipo | Vicepresidencial | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Vicente Lucio Salazar – PCE | |||||||||||
Votos | 21,110 | ||||||||||
59.69 % | |||||||||||
Pedro Ignacio Lizarzaburu – PP | |||||||||||
Votos | 8,377 | ||||||||||
23.69 % | |||||||||||
Julio Castro – PLRE | |||||||||||
Votos | 5,877 | ||||||||||
16.62 % | |||||||||||
Vicepresidente del Ecuador | |||||||||||
Candidatos y Resultados
Partido | Vicepresidente | Cargos Previos | Votos | % | |
---|---|---|---|---|---|
Partido Conservador Ecuatoriano | Vicente Lucio Salazar y Cabal | Presidente de la Cámara del Senado (1892) |
21.110 | 59.69 | |
Partido Progresista-Unión Republicana | Pedro Ignacio Lizarzaburu y Borja | Presidente de la Cámara del Senado (1890) |
8.377 | 23.69 | |
Partido Liberal del Ecuador | Julio Castro Bastus | Presidente de la Cámara de Diputados (1886) |
5.877 | 16.62 | |
Referencias
- Rodas, José] [Le Gouhri y (1935). Historia de la república del Ecuador. Editorial ecuatoriana. Consultado el 17 de febrero de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.