Elecciones regionales de Moquegua de 2022

Las elecciones regionales de Moquegua de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir al gobernador regional, al vicegobernador regional y al Consejo Regional para el periodo 2023-2026. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú. La segunda vuelta regional se llevó a cabo el domingo 4 de diciembre de 2022.

 2018  Bandera de Perú  2026 
Elecciones regionales de Moquegua de 2022
Gobierno Regional de Moquegua
Fecha 2 de octubre de 2022
4 de diciembre de 2022
Tipo Regionales
Cargos a elegir
Ver lista
Gobernador Regional de Moquegua
Vicegobernador Regional de Moquegua
10 escaños del Consejo Regional de Moquegua
Período 2023 - 2026

Demografía electoral
Población 197 337
Hab. registrados 152 007
Votantes 1.ª vuelta 122 553
Participación
 
80.62 %  3.4 %
Votos válidos 98 790
Votos en blanco 14 328
Votos nulos 9 435
Votantes 2.ª vuelta 113 237
Participación
 
74.49 %  6.1 %
Votos válidos 101 498
Votos en blanco 1 181
Votos nulos 10 558

Resultados
Gilia Gutierrez Ayala Somos Perú
Votos 1.ª vuelta 24 329
Votos 2.ª vuelta 53 001  117.9 %
Consejeros obtenidos 3  3
 
24.63 %
 
52.22 %
Jaime Rodríguez Villanueva Kausachun
Votos 1.ª vuelta 27 742
Votos 2.ª vuelta 48 497  74.8 %
Consejeros obtenidos 2  2
 
28.08 %
 
47.78 %
Johan Flores Villegas Podemos Perú
Votos 1.ª vuelta 18 293
Consejeros obtenidos 2  2
 
18.52 %
Salvador Humpire Cáceres Perú Libre
Votos 1.ª vuelta 8 203
Consejeros obtenidos 0  0
 
8.30 %
Teófila Romero Mamani Alianza para el Progreso
Votos 1.ª vuelta 7 994
Consejeros obtenidos 1  1
 
8.09 %

Candidatos más votados por provincia
Elecciones regionales de Moquegua de 2022

Partido político más votado por provincia
Elecciones regionales de Moquegua de 2022

Distribución de escaños en el Consejo Regional
Elecciones regionales de Moquegua de 2022
  1   Alianza para el Progreso  2   Kausachun  2   Podemos Perú


Gobernadora Regional de Moquegua
Titular
Zenón Cuevas Pare
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora
Electo
Gilia Gutiérrez Ayala
Somos Perú

Oficina Nacional de Procesos Electorales
Oficina Nacional de Procesos Electorales

Jaime Rodríguez Villanueva (Kausachun) fue el candidato más votado en la primera vuelta pero por un estrecho margen de 3 mil votos sobre su principal competidora Gilia Gutiérrez Ayala (Somos Perú), que sorpresivamente superó a Johan Flores Villegas (Podemos Perú), uno de los favoritos de la elección.[1][2] En el balotaje, el primero en la historia del departamento, Gilia Gutiérrez fue electa como gobernadora regional de Moquegua, la segunda de la historia tras Cristala Constantinides Rosado, elegida 20 años antes también por Somos Perú.[3] Además, fue la primera victoria de un partido político nacional desde 2002.

A nivel del Consejo Regional, Somos Perú se alzó como el partido más votado con 3 escaños y el único con representación en las tres provincias del departamento, si bien no consiguió el primer lugar en ninguna de ellas. Kausachun y Podemos Perú, las siguientes agrupaciones más votadas, consiguieron 2 escaños. Ningún partido obtuvo la mayoría absoluta. Alianza para el Progreso, Juntos por el Perú y el Frente de la Esperanza también obtuvieron representación.

Sistema electoral

El Gobierno Regional de Moquegua es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Moquegua. Está compuesto por el gobernador regional, el vicegobernador regional y el Consejo Regional.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Moquegua y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en el departamento de Moquegua.

El gobernador y vicegobernador regional son elegidos por sufragio directo. Para que un candidato sea proclamado ganador debe obtener no menos de 30 % de votos válidos. En caso ningún candidato logre ese porcentaje en la primera vuelta electoral, los dos candidatos más votados participan en una segunda vuelta o balotaje. No hay reelección inmediata de gobernadores regionales.[4]

El Consejo Regional de Moquegua está compuesto por 10 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Cada provincia del departamento de Moquegua constituye una circunscripción electoral. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt. La distribución y el número de consejeros regionales es la siguiente:[5]

Circunscripción Escaños
Mariscal Nieto 4
General Sánchez Cerro e Ilo 3

Composición del Consejo Regional de Moquegua

La siguiente tabla muestra la composición del Consejo Regional de Moquegua antes de las elecciones.

Composición del Consejo Regional de Moquegua
Partidos Consejeros
Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora - FIRME 4
Unión por el Perú 3
Perú Nación 1
Acción Popular 1

Elecciones internas

Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[6] Se sometieron a elección las candidaturas a:

  • Gobernador y vicegobernador regional de Moquegua (2 candidaturas).
  • Consejo Regional de Moquegua (10 candidaturas).

Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[7]

Partidos y candidatos

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Cons.
Lista
Johan Flores Villegas Conservadurismo social
Populismo
Nacionalismo
5.76% 0 [16]
Teófila Romero Mamani Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
2.28% 0 [16]
Lista
Salvador Humpire Cáceres Socialismo del siglo XXI
Marxismo-leninismo
Mariateguismo
1.09%[lower-alpha 1] 0 [16]
Lista
Gilia Gutiérrez Ayala Democracia cristiana
Conservadurismo social
0 [16]
Lista
  • Kausachun (Kausachun)
Jaime Rodríguez Villanueva Regionalismo moqueguano 0 [16]
Lista
  • Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro (Nuestro)
Jency Caviedes Bedregal Regionalismo moqueguano 0 [16]
Lista
  • Movimiento Regional Somos Más (Somos Más)
Neri Torres Gutiérrez Regionalismo moqueguano 0 [16]

Sondeos de opinión

La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.

Intención de voto

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Preferencias de voto

La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.

Intención de voto

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Preferencias de voto

La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.

Resultados

Gobernador Regional de Moquegua

Sumario del resultado de las elecciones regionales de Moquegua del 2 de octubre y 4 de diciembre de 2022
Candidatos Partidos y coaliciones Primera vuelta
2 oct 2022
Balotaje
4 dic 2022
Votos  % Votos  %
Gilia Gutiérrez Ayala Somos Perú (SP) 24,32924.63 53,00152.22
Jaime Rodríguez Villanueva Kausachun (Kausachun) 27,74228.08 48,49747.78
Johan Flores Villegas Podemos Perú (PP) 18,29318.52
Salvador Humpire Cáceres Perú Libre (PL) 8,2038.30
Teófila Romero Mamani Alianza para el Progreso (APP) 7,9948.09
Jency Caviedes Bedregal Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro (Nuestro) 7,6377.73
Neri Torres Gutiérrez Movimiento Regional Somos Más (Somos Más) 4,5924.65
Total 98,790 101,498
Votos válidos 98,79080.61 101,49889.63
Votos en blanco 14,32811.69 1,1811.04
Votos nulos 9,4357.70 10,5589.32
Votos emitidos 122,55380.62 113,23774.49
Abstenciones 29,45419.38 38,77025.51
Votantes registrados 152,007 152,007
Fuente:[17][18]

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones para el Consejo Regional de Moquegua del 2 de octubre de 2022
Partidos y coaliciones Voto popular Escaños
Votos  % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 16,93019.35n/a 3+3
Kausachun (Kausachun) 15,39617.60n/a 2+2
Podemos Perú (PP) 12,09613.82+7.11 2+2
Alianza para el Progreso (APP) 11,15412.75+9.76 1+1
Juntos por el Perú (JP) 8,82010.08Nuevo 1+1
Perú Libre (PL)1 8,1599.32+7.88 0±0
Frente de la Esperanza (FE) 7,7558.86Nuevo 1+1
Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro (Nuestro) 6,3257.23n/a 0±0
Acción Popular (AP) 8610.98n/a 0±0
Total 87,496 10+1
Votos válidos 87,49671.39+7.28
Votos en blanco 25,98021.20–4.33
Votos nulos 9,0777.41–2.95
Votos emitidos 122,55380.62–4.01
Abstenciones 29,45419.38+4.01
Votantes registrados 152,007
Fuente:

Resultados por provincia

Resultados por provincia de las elecciones para el Consejo Regional de Moquegua del 2 de octubre de 2022
Provincia SP K PP APP JP PL FE N AP
 % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E  % E
General Sánchez Cerro 21.1 1 7.1 28.1 2 7.2 12.3 12.7 3.8 2.4 5.4
Ilo 19.3 1 22.3 1 9.3 6.8 1.1 10.9 16.0 1 14.1
Mariscal Nieto 19.0 1 15.6 1 14.8 19.0 1 17.4 1 7.3 3.7 2.1 1.0
Total 19.3 3 17.6 2 13.8 2 12.7 1 10.1 1 9.3 8.9 1 7.2 1.0

Autoridades electas

Cargo Autoridad electa Partido político
Gobernadora Regional de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala Somos Perú
Vicegobernador Regional de Moquegua Luis Trigoso Palao Somos Perú
Consejero Regional de Moquegua
(por General Sánchez Cerro)
Modesto Quispe Jorge Podemos Perú
Consejera Regional de Moquegua
(por General Sánchez Cerro)
Maribel Mamani Asencio Podemos Perú
Consejera Regional de Moquegua
(por General Sánchez Cerro)
Gabriela Andrade Palomo Somos Perú
Consejero Regional de Moquegua
(por Ilo)
Hernán García Cornejo Kausachun
Consejero Regional de Moquegua
(por Ilo)
Pedro Noguera Prado Somos Perú
Consejero Regional de Moquegua
(por Ilo)
César Marín Cáceres Frente de la Esperanza
Consejero Regional de Moquegua
(por Mariscal Nieto)
Alonso Quispe Romero Alianza para el Progreso
Consejero Regional de Moquegua
(por Mariscal Nieto)
Cristian Cuaila Paripanca Somos Perú
Consejero Regional de Moquegua
(por Mariscal Nieto)
Ángel Paredes Cuadros Juntos por el Perú
Consejera Regional de Moquegua
(por Mariscal Nieto)
Carla Cornejo Rivera de Peña Kausachun

Véase también

Notas

  1. Resultados de Perú Libertario en las elecciones de 2018.
  2. Boca de urna
  3. Indecisos y/o abstencionistas excluidos.
  4. Conteo rápido

Referencias

Sondeos de opinión
Otros
  1. «Jamocho duplicó votos en Ilo y Gilia logró poca distancia en Mariscal Nieto». prensaregional.pe. 10 de octubre de 2022.
  2. «¿Quiénes son Jaime Rodríguez y Gilia Gutiérrez, que irían a segunda vuelta por el GORE Moquegua?». larepublica.pe. 4 de octubre de 2022.
  3. «Gilia Gutiérrez Ayala es la virtual gobernadora regional de Moquegua». prensaregional.pe. 5 de diciembre de 2022.
  4. «Constitución aprobó la no reelección de presidentes regionales». elcomercio.pe. 29 de abril de 2014. Consultado el 20 de junio de 2021.
  5. «Resolución Nº 0912-2021-JNE». 22 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2021.
  6. «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
  7. «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
  8. «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  9. «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  10. «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  11. «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  12. «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  13. «Resolución Gerencial N° 000003-2022-GOECOR/ONPE». gob.pe. 4 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
  14. «Convocatoria a Elección Interna de Candidatos/as a Delegados/as y Elecciones de Precandidatos/as a cargo de Elección Popular Regionales y Municipales 2022». juntosporelperu.org. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  15. «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
  16. «Elecciones 2022: Estos son los candidatos para gobernadores en Arequipa, Áncash, Cusco, La Libertad, Junín y otras regiones». elcomercio.pe. 14 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022.
  17. «Elecciones Regionales 2022 - Departamento de Moquegua». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
  18. «Segunda Elección Regional 2022 - Departamento de Moquegua». onpe.gob.pe. 4 de diciembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.