Elecciones provinciales de San Juan de 1991

El 11 de agosto de 1991 se realizaron elecciones para elegir Gobernador, vicegobernador y 42 diputados provinciales. El resultado estableció que el peronista Jorge Escobar fuera electo gobernador.

 1987  Bandera de la Provincia de San Juan  1995 
Elecciones provinciales de 1991
Gobernador para el período 1991-1995
42 bancas de la Cámara de Diputados
Fecha 11 de agosto de 1991

Demografía electoral
Hab. registrados 328,313
Votantes 275,479
Participación
 
83.92 %  0.6 %
Votos válidos 267,884 (97,24%)
Votos en blanco 6,626 (2,41%)
Votos nulos 969 (0,35%)

Resultados
Jorge Escobar PJ
Votos 87,496  26.6 %
Diputados obtenidos 16  6
 
32.66 %
Alfredo Avelín CR
Votos 80,713  
Diputados obtenidos 11  10
 
30.13 %
Juan Gilberto Maratta PB
Alianza Bloquista
Partido Bloquista
Partido Federal
Frente de Liberación 12 de mayo
Partido Social Republicano
Votos 75,346  7.2 %
Diputados obtenidos 11  7
 
28.13 %
Carlos Quevedo Mendoza UCR
Votos 19,887  72.7 %
Diputados obtenidos 4  8
 
7.42 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de San Juan de 1991
  9   Escobar   4   Avelín
  4   Maratta   2   Quevedo Mendoza


Gobernador de la provincia de San Juan

Reglas electorales

  • Gobernador y vicegobernador electos por mayoría simple.
  • 42 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial:
    • 23 diputados electos por toda la provincia por sistema d'Hondt.
    • 19 diputados electos por cada uno de los 19 departamentos en los que se divide la provincia, usando mayoría simple.

Resultados

Gobernador y vicegobernador

Fórmula Partido/Alianza Votos  %
Gobernador Vicegobernador
Jorge Escobar Juan Rojas Frente Justicialista Popular 87.496 32,66
Alfredo Avelín Cruzada Renovadora 80.713 30,13
Juan Gilberto Maratta Alianza Bloquista 75.346 28,13
Carlos Quevedo Mendoza Delia Pappano Unión Cívica Radical 19.887 7,42
Partido de Centro 2.458 0,92
Convocatoria Popular 1.157 0,43
José Mini Movimiento al Socialismo 498 0,19
Movimiento Popular 327 0,12
Partido Comunista 2 0,00
Votos positivos 267.884 97,24
Votos en blanco 6.626 2,41
Votos nulos 969 0,35
Participación 275.479 83,91
Electores registrados 328.313 100
Fuente:[1]

Cámara de Diputados

Partido/Alianza Diputado proporcional Diputado departamental Bancas totales
Votos % Bancas Votos  % Bancas
Frente Justicialista Popular 83.102 31,84
8/23
82.356 31,55
8/19
16/42
Cruzada Renovadora 74.419 28,51
7/23
72.701 27,85
4/19
11/42
Alianza Bloquista 72.067 27,61
6/23
72.667 27,83
5/19
11/42
Unión Cívica Radical 24.053 9,22
2/23
27.226 10,43
2/19
4/42
Partido de Centro 4.325 1,66 3.778 1,45
Convocatoria Popular 1.539 0,59 1.295 0,50
Partido Comunista 545 0,21 278 0,11
Movimiento al Socialismo 523 0,20 410 0,16
Movimiento Popular 424 0,16 360 0,14
Votos positivos 260.997 94,75 261.071 94,77
Votos en blanco 13.497 4,90 13,418 4,87
Votos nulos 979 0,36 1.002 0,36
Participación 275.473 83,91 275.491 83,91
Electores registrados 328.313 100 328.313 100
Fuentes:[1][2]

Electos

DistritoDiputadoPartido
25 de Mayo Agustín AravenaFrente Justicialista Popular
9 de Julio Fátima Julia FaríasUnión Cívica Radical
Albardón Julio Antonio NavasFrente Justicialista Popular
Angaco Manuel Ángel RiveroFrente Justicialista Popular
Calingasta Orlando David KurbanFrente Justicialista Popular
Capital Enrique Edgardo ContiAlianza Bloquista
Caucete Emilio Antonio MendozaFrente Justicialista Popular
Chimbas Oscar Alberto ZuletaFrente Justicialista Popular
Iglesia Juan Alberto PintoAlianza Bloquista
Jáchal Julio Bernabé FierroFrente Justicialista Popular
Pocito José OchoaCruzada Renovadora
Rawson Zulma Beatriz OrtizCruzada Renovadora
Rivadavia Luis Segundo VareseCruzada Renovadora
San Martín Aníbal Claudio GentiliAlianza Bloquista
Santa Lucía Ramón Alberto CornejoCruzada Renovadora
Sarmiento Oscar Antonio CarelliUnión Cívica Radical
Ullum Miguel Ángel NavasFrente Justicialista Popular
Valle Fértil Carlos Federico FabrisAlianza Bloquista
Zonda Edgardo Emilio SancassaniAlianza Bloquista
Proporcional Rolando Pedro AmarfilCruzada Renovadora
Proporcional Alfredo AvelínCruzada Renovadora
Proporcional Nancy AvelínCruzada Renovadora
Proporcional Eduardo Alfredo BaliñaAlianza Bloquista
Proporcional Virginia Andrea BrancaCruzada Renovadora
Proporcional Leopoldo Alfredo Bravo[lower-alpha 1]Alianza Bloquista
Proporcional Carlos José BustosFrente Justicialista Popular
Proporcional María Eva Ursulina CantoniAlianza Bloquista
Proporcional Mario Eduardo CapelloUnión Cívica Radical
Proporcional Rogelio Rafael Cerdera[lower-alpha 2]Frente Justicialista Popular
Proporcional Ramón Rosas ElizondoCruzada Renovadora
Proporcional Martha Emilia GallardoFrente Justicialista Popular
Proporcional Miguel Ángel Gálvez[lower-alpha 3]Frente Justicialista Popular
Proporcional Luis Remberto JofreFrente Justicialista Popular
Proporcional Fernando KulichevskyCruzada Renovadora
Proporcional Moisés Abelino LaraFrente Justicialista Popular
Proporcional Walter Rogelio LimaFrente Justicialista Popular
Proporcional Pedro Raúl MedinaAlianza Bloquista
Proporcional Gladys Lucanda PoslemanAlianza Bloquista
Proporcional Pedro Rodolfo Rizo[lower-alpha 4]Alianza Bloquista
Proporcional Jorge Sotero SadaCruzada Renovadora
Proporcional José Antonio VillaFrente Justicialista Popular
Proporcional Oscar Roberto YanelloUnión Cívica Radical

Notas

  1. Renunció el 9 de febrero de 1995, lo reemplaza Ricardo Amancio Alday el 9 de febrero de 1995.
  2. Renunció el 10 de diciembre de 1993, lo reemplaza Alberto Eleazar Páez Díaz el 28 de diciembre de 1993.
  3. Renunció el 14 de septiembre de 1995, lo reemplaza Carlos Julio Zeballos el 5 de octubre de 1995.
  4. Renunció el 9 de febrero de 1995, lo reemplaza Salvador Lo Cascio el 9 de febrero de 1995.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.