Elecciones provinciales de Pichincha de 2019

Las elecciones provinciales de Pichincha de 2019 hacen referencia al proceso electoral que se llevó a cabo el 24 de marzo de 2019. Las elecciones provinciales determinaron, por sufragio directo de los electores, las dignidades que encabezarían el consejo provincial por un período de cuatro años comprendidos entre el 2019 y el 2023. Se eligió a un prefecto y viceprefecto en binomio electoral para el período 2019/23.

 2014  Bandera de Pichincha  2023 
Elecciones provinciales de Pichincha de 2019
Fecha Domingo, 24 de marzo de 2019
Tipo Provincial
Cargos a elegir 1 Prefecto y 1 Viceprefecto
Período 2019 a 2023

Demografía electoral
Hab. registrados 2 317 991
Votantes 1 916 096
Participación
 
82.66 %  0.1 %
Votos válidos 1 406 091
Votos en blanco 144 630
Votos nulos 365 345

Resultados
Paola Pabón FCS
Votos 311 065  
 
22.13 %
Juan Zapata ID
Alianza 12-20-61
ID
DSÍ
VIVE
Votos 291 306  
 
20.72 %
Federico Pérez Intriago CREO
Alianza 21-65
CREO
Ahora
Votos 209 450  49.2 %
 
14.90 %
Patricio Ubidia UE
Votos 153,097  
 
10.89 %
Esteban Moscoso MC
Votos 107,239  
 
7.63 %

Resultados por cantón
Elecciones provinciales de Pichincha de 2019
  1   Paola Pabón  5   Juan Zapata
  1   Diego Salgado  1   Javier Orti


Prefecto de Pichincha

Antecedentes

Tras el triunfo de la opción "Sí", en el Referéndum de Ecuador de 2018, la posibilidad de reelección a todas las autoridades de elección popular que hayan hecho uso de su única reelección que la constitución faculta quedó anulada.

En el año 2015 la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó mediante reforma la llamada Reelección Indefinida de todas las autoridades de elección popular, sin embargo, el Alcalde Jaime Nebot ya había dado a conocer su decisión de no participar en una eventual reelección, las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional en 2015 automáticamente fueron derogadas luego del triunfo de la opción "Sí", en el Referéndum de Ecuador de 2018.

Desarrollo

Etapa preelectoral

La etapa preelectoral corre desde el término de las elecciones presidenciales de Ecuador en 2017, durante la cual se perfilan una serie de precandidatos no oficiales. Los partidos designarán a sus candidatos de manera oficial en el mes de noviembre de 2018 cuando se recepten las inscripciones de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral.

Candidaturas

Lista Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Cargos Previos (Prefecto)
1 Centro Democrático Sara Paredes Garcés Carlos Figueroa Moreno Docente
3 Partido Sociedad Patriótica Bladimir Bernys Chávez Aline Markarian Psicólogo
4
17

Movimiento Ecuatoriano Unido
Partido Socialista Ecuatoriano
Alonso Moreno Salazar Gabriela Wandemberg Gómez Asesor de la Prefectura de Pichincha
5 Fuerza Compromiso Social Paola Pabón Caranqui Alexandro Tonello Carrera Secretaria Nacional de la Política
(2016 - 2017)
6 Partido Social Cristiano Diego Salgado Ribadeneira Marjorie Chávez Macías Asambleísta Nacional
(2013 - 2017)
7 Adelante Ecuatoriano Adelante Mario Maldonado Sánchez Verónica Quichimbo Director Ejecutivo Nacional del SECAP
8 Avanza Javier Orti Torres Andrea Herrera Secretario Nacional de Avanza
9 Movimiento Libertad es Pueblo Marcelo Hallo Alvear Paulina Bonilla Director de Control y Transparencia de gestión del CPCCS
10 Partido FE Ramiro Simbaña Vásconez Carolina Guerra Tituaña Presidente de Comisión de Calificación de Unión de ligas
12
20
61

Izquierda Democrática
Democracia Sí
Movimiento VIVE
Juan Zapata Silva Kerly Morán Oviedo Secretario de Seguridad y Gobernabilidad de Quito
18 Pachakutik Pablo Vélez Rueda Sandra Yépez Abogado
19 Unión Ecuatoriana Patricio Ubidia Burbano Edisse Porras Rubio Concejal Metropolitano de Quito
(2014 - 2018)
21
65

Movimiento CREO
Movimiento AHORA
Federico Pérez Intriago Blanca Sacancela Quishpe Prefecto de Pichincha
(1992 - 1996)
33 Movimiento Juntos Podemos Vinicio Baquero Ordóñez Mónica Pozo Enríquez Director de la Escuela Polítecnica Nacional
35 Alianza PAIS René Espín Lamar María Mercedes Borja García Director Provincial de PAIS
51 Concertación Esteban Moscoso Cevallos Samia Peñaherrera Solah Director de espacios públicos de Quito
70 Movimiento Todos Ángel Zapata Lucio Andrea Arellano Espinosa Abogado
71 Acción Democrática Ecuatoriana Joffre Pinzón Merino Pamela Hidalgo Vallejo Empresario

Fuente:[1]

Resultados

ListaCandidatoPartido o coaliciónVotosPorcentaje
5
Paola PabónFuerza Compromiso Social 311 065
 22.13 %
12
20
61
Juan ZapataIzquierda Democrática
Democracia Sí
Movimiento Vive
291 306
 20.72 %
21
65
Federico Pérez IntriagoMovimiento CREO
Movimiento Ahora
209 450
 14.90 %
19
Patricio UbidiaUnión Ecuatoriana153 097
 10.89 %
51
Esteban MoscosoMovimiento Concertación107 239
 7.63 %
6
Diego SalgadoPartido Social Cristiano60 850
 4.33 %
35
René EspínAlianza PAIS43 370
 3.09 %
18
Pablo VélezPachakutik33 791
 2.40 %
33
Vinicio BaqueroMovimiento Nacional Juntos Podemos33 503
 2.38 %
8
Javier OrtiAvanza32 458
 2.31 %
71
Joffre PinzónAcción Democrática Ecuatoriana25 330
 1.80 %
7
Mario MaldonadoAdelante Ecuatoriano Adelante25 050
 1.78 %
4
17
Alonso MorenoEcuatoriano Unido
Partido Socialista Ecuatoriano
17 230
 1.23 %
70
Ángel ZapataMovimiento Todos15 298
 1.09 %
9
Marcelo HalloLibertad es Pueblo14 018
 1.00 %
1
Sara ParedesCentro Democrático13 104
 0.93 %
10
Ramiro SimbañaFuerza Ecuador10 247
 0.73 %
3
Bladimir BernysPartido Sociedad Patriótica9 235
 0.66 %
Votos válidos1 406 091
 100 %
Votos en blanco144 630
Votos nulos365 345
Total1 916 096
Fuente: CNE[2]

Véase también

Referencias

  1. «Disputa entre 17 candidatos por la Prefectura de Pichincha». El Universo. 31 de diciembre de 2018. Consultado el 7 de mayo de 2019.
  2. «Lista de Prefectos Electos (2019) Resultados CNE Ecuador Foros Ecuador 2019». ForosEcuador.ec. Consultado el 7 de mayo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.