Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020
Las elecciones presidenciales de 2020 se celebraron el martes 3 de noviembre de 2020, y fueron las quincuagésimo novenas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los votantes eligen a los compromisarios que a su vez deben escoger al nuevo presidente y vicepresidente a través del Colegio Electoral. El límite establecido por la Vigesimosegunda Enmienda constitucional permite al presidente en ejercicio, Donald Trump, ser reelecto para un segundo periodo de gobierno.
← 2016 • • 2024 → | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 538 miembros del Colegio Electoral 270 votos electorales necesarios para ganar | |||||||||||
Fecha | Martes, 3 de noviembre de 2020 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 328 239 523 | ||||||||||
Hab. registrados | 231 884 208 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
66.6 % 11.2 %[1] | |||||||||||
Votos válidos | 158 209 978 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Joe Biden – Partido Demócrata | |||||||||||
Votos | 81 281 888 23.4 % | ||||||||||
Votos electorales | 306 34.8 % | ||||||||||
51.38 % | |||||||||||
Donald Trump – Partido Republicano | |||||||||||
Votos | 74 223 251 17.8 % | ||||||||||
Votos electorales | 232 23.7 % | ||||||||||
46.91 % | |||||||||||
Jo Jorgensen – Partido Libertario | |||||||||||
Votos | 1 865 858 58.4 % | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
1.18 % | |||||||||||
Howie Hawkins – Partido Verde | |||||||||||
Votos | 399 118 72.6 % | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
0.25 % | |||||||||||
Otros candidatos e independientes | |||||||||||
Votos | 379 703 95.4 % | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
0.24 % | |||||||||||
Resultados del Colegio Electoral | |||||||||||
25+DC+NE2 Biden/Harris |
25+ME2 Trump/Pence | ||||||||||
Presidente de los Estados Unidos | |||||||||||
Este proceso electoral es mediante una elección indirecta, donde los votantes emiten sus votos por una lista de delegados para una convención de nominación de un partido político, quienes luego eligen al nominado presidencial de su partido.
Además, se eligieron 34 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes. Antes de las votaciones se organizan una serie de debates presidenciales televisados entre los dos principales candidatos presidenciales, así como uno vicepresidencial.
Los temas centrales de esta elección incluyeron el impacto de la pandemia de COVID-19, la cual provocó el fallecimiento de más de 200 000 ciudadanos estadounidenses; protestas como reacción a la muerte de George Floyd, de la muerte de Breonna Taylor y otros afroamericanos; la muerte de la jueza asociada de la Suprema Corte Ruth Bader Ginsburg y la subsecuente confirmación de la jueza Amy Coney Barrett; así como también el futuro de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio o más conocida como Obamacare.[2][3][4][5][6][7]
El 7 de noviembre, cuatro días después del día de la elección, el candidato demócrata Joe Biden fue anunciado como el virtual ganador de las elecciones presidenciales, a la espera de los cómputos finales y posterior ratificación de los resultados por parte de los diferentes estados.[8] El día 14 de diciembre Biden fue oficialmente elegido presidente por parte del Colegio Electoral.[9][10] La elección del Colegio Electoral fue ratificada por el Senado el día 6 de enero de 2021.[11] Biden será la persona de mayor edad en servir como presidente durante su primer término (con 78 años el día de su toma de posesión) y es el primer candidato en 28 años en derrotar a un presidente en el cargo que buscaba la reelección desde que el Demócrata Bill Clinton derrotara al Republicano George H. W. Bush en las elecciones presidenciales de 1992; además, su compañera de fórmula Kamala Harris sería la primera mujer, primera persona negra, primera persona de ascendencia asiática y primera persona de ascendencia caribeña en ocupar el cargo de vicepresidenta.[12] Esta es la primera elección presidencial en la que ambos candidatos principales tienen más de 70 años de edad.[13] El 24 de noviembre de 2020, 21 días después de que se celebraran las elecciones del 3 de noviembre, Joe Biden logró obtener una suma de más de 81 millones de votos, sobrepasando a su rival Donald Trump por más de 7 millones de votos, convirtiéndose así en el candidato presidencial más votado en la historia de los Estados Unidos, después de Barack Obama, que obtuvo 69 millones de votos en las elecciones de 2008 y del propio Trump que obtuvo algo más de 74 millones de votos en estas elecciones.[14]
Esta elección también rompió el récord de participación, ya que ambos candidatos principales obtuvieron una cifra superior a los 70 millones de votos, siendo ambos los candidatos más votados de la historia.[15] Hubo diversas reacciones internacionales a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 así como disputas legales interpuestas por el equipo legal de Donald Trump y teorías de conspiración en torno al resultado. El día 6 de enero, tras la ratificación de la elección del Colegio Electoral, partidarios de Trump asaltaron el Capitolio y generaron graves enfrentamiento con la Guardia Nacional. Los enfrentamientos dejaron 5 fallecidos y numerosos heridos.[11] esta fue la primera elección desde Bill Clinton en 1992 en la que el ganador no ganó Florida, la primera vez desde la elección de John F. Kennedy en 1960 en la que el ganador perdió Ohio, y fue también la primera vez desde 1992 que un demócrata ganó Georgia, así también como Arizona en 1996.[cita requerida]
Contexto
Proceso
El Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos establece que para que una persona asuma el cargo de presidente de los Estados Unidos, la persona debe ser un ciudadano natural de los Estados Unidos, tener al menos 35 años de edad y ser residente del país durante al menos 10 años. Los candidatos a la Presidencia suelen buscar la nominación de uno de los diversos partidos políticos de los Estados Unidos, en cuyo caso cada partido desarrolla un método (como una elección primaria) para elegir al candidato que el partido considera más adecuado para postularse para el puesto. Las elecciones primarias suelen ser elecciones indirectas en las que los votantes votan por una lista de delegados del partido comprometidos con un candidato en particular. Los delegados del partido luego nominan oficialmente a un candidato para postularse en nombre del partido. Luego, el candidato elige personalmente a un candidato a la vicepresidencia para formar el tándem presidencial de ese partido (con la excepción del Partido Libertario, que nombra a su candidato a la Vicepresidencia por voto de delegado, independientemente de la preferencia del candidato). La elección general en noviembre es también una elección indirecta, en la que los votantes votan por una lista de miembros del Colegio Electoral; estos electores luego eligen directamente al Presidente y al Vicepresidente.[16]
En agosto de 2018, el Comité Nacional Demócrata votó para no permitir que los superdelegados votasen en la primera votación del proceso de nominación, comenzando con la elección de 2020. Esto requeriría que un candidato ganase la mayoría de los delegados prometidos de las elecciones primarias surtidas para ganar la nominación del partido. La última vez que esto no ocurrió fue la nominación de Adlai Stevenson II en la Convención Nacional Demócrata de 1952.[17]
La Vigesimosegunda enmienda a la Constitución establece que una persona no puede ser elegida para la presidencia más de dos veces. Esto impide que los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama vuelvan a ser elegidos como presidentes. El expresidente Jimmy Carter, después de haber servido un solo mandato como presidente, no está impedido constitucionalmente de ser elegido para otro mandato en la elección de 2020.[18]
Tendencias demográficas
Un informe bipartidista indica que los cambios en la demografía de los votantes desde las elecciones de 2016 podrían afectar los resultados de las elecciones de 2020. Se espera que los afroamericanos, hispanos, asiáticos y otras minorías étnicas, así como la población blanca con un título universitario aumenten su porcentaje de votantes elegibles a nivel nacional para 2020, mientras que la población blanca sin un título universitario disminuirán. Este cambio es potencialmente una ventaja para el candidato demócrata; sin embargo, debido a las diferencias geográficas, esto podría llevar a que el presidente Trump (o un candidato republicano diferente) gane el Colegio Electoral mientras sigue perdiendo el voto popular, posiblemente por un margen aún mayor que en 2016.[19]
Además, Washington D. C. puede reducir su edad para votar de 18 a 16 años. La legislación fue presentada por el concejal de la ciudad, Charles Allen en abril de 2018, con una audiencia pública en junio y una votación para finales de año. A diferencia de otras ciudades con una edad para votar de 16 años como Berkeley, California, esto permitiría que los jóvenes de 16 y 17 años votasen por primera vez al presidente de los Estados Unidos en 2020. Allen dijo que se inspiró en la escuela secundaria estudiantes que participaron en la marcha por nuestras vidas, que tuvo lugar en la capital en marzo.[20]
Elecciones simultáneas
Las elecciones presidenciales se llevaron a cabo al mismo tiempo que las elecciones al Senado y la Cámara de Representantes. Varios estados también llevaron a cabo elecciones legislativas estatales y gubernamentales. Después de la elección, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos redistribuyó los asientos entre los 50 estados según los resultados del Censo de Estados Unidos de 2020, y los estados llevaron a cabo una redistribución de los distritos legislativos del Congreso y del estado. En la mayoría de los estados, el gobernador y la legislatura estatal llevan a cabo la redistribución de distritos (aunque algunos estados tienen comisiones de redistribución de distritos), y con frecuencia un partido que gana una elección presidencial experimenta un efecto de abrigo que también ayuda a otros candidatos de ese partido a ganar las elecciones.[21]
Por lo tanto, el partido que ganase las elecciones presidenciales de 2020 también podría obtener una ventaja significativa en el sorteo de los nuevos distritos legislativos del Congreso y del estado que permanecerían vigentes hasta las elecciones de 2032.[22]
Nominaciones
Partido Republicano
Donald Trump es elegible para postularse para la reelección y tiene la intención de hacerlo.[23] Su campaña de reelección está en curso. El 20 de enero de 2017, a las 5:11 p. m., presentó una carta como sustituto del Formulario 2 de la FEC, para el cual había alcanzado el límite legal para presentar la solicitud, de conformidad con la Ley de la Campaña Electoral Federal.[24]
A partir de agosto de 2017, surgieron informes de que miembros del Partido Republicano estaban preparando una «campaña en la sombra» contra Trump, particularmente de las alas moderadas o del establishment del partido. Ahora, el fallecido senador por Arizona, John McCain dijo que «[los republicanos] ven debilidad en este presidente».[25] La senadora por Maine, Susan Collins, el senador por Kentucky, Rand Paul y el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, expresaron sus dudas en 2017 de que Trump fuera el candidato en 2020, Collins afirmó que «es demasiado difícil de decir».[26][27] El senador Jeff Flake afirmó en 2017 que Trump está «invitando» a un retador primario por la forma en que gobierna.[28] Sin embargo, el estratega político de mucho tiempo, Roger Stone, predijo en mayo de 2018 que Trump podría no buscar un segundo mandato si logra mantener todas sus promesas de campaña y «hace que Estados Unidos vuelva a ser grande».[29]
El 25 de enero de 2019, el Comité Nacional Republicano respaldó de manera no oficial a Trump y comenzó a coordinar con la organización de la campaña.
Donald Trump | Mike Pence | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato a la Presidencia | Candidato a la Vicepresidencia | ||||||||||||||||||||||||||||
(2017–2021) |
(2017–2021) | ||||||||||||||||||||||||||||
Campaña | |||||||||||||||||||||||||||||
Partido Demócrata
Tom Pérez, presidente del Comité Nacional Demócrata ha comentado que el campo de la primaria de 2020 probablemente se dividirá en dos dígitos, rivalizando con el tamaño de la primaria del GOP de 2016, que consistió de 17 candidatos principales.[30] Tras el movimiento Me Too, se espera que varias candidatas ingresen a la carrera, lo que aumenta la probabilidad de que los demócratas nominen a una mujer por segunda vez consecutiva.[31] También se especuló que la mejor apuesta de los demócratas para derrotar al presidente Trump sería nominar a su propia celebridad o empresario sin experiencia en el gobierno, sobre todo a Oprah Winfrey después de su memorable discurso en la 75.ª entrega de los Globos de Oro.[32]
El tema de la edad ha sido mencionado entre los candidatos más probables: el exvicepresidente Joe Biden, la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren y el senador por Vermont, Bernie Sanders, quienes tendrán 78, 71 y 79 años de edad respectivamente el día de la toma de posesión. El exlíder de la minoría en el Senado, Harry Reid (quien cumplirá 81 años el día de la inauguración) describió al trío como «el hogar de un anciano», expresando la necesidad de nuevas caras para intensificar y dirigir el partido.[33]
Joe Biden | Kamala Harris[34] | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato a la Presidencia | Candidata a la Vicepresidencia | ||||||||||||||||||||||||||||
(2009–2017) |
(2017–2021) | ||||||||||||||||||||||||||||
Campaña | |||||||||||||||||||||||||||||
Partido Libertario
Nominados por el Partido Libertario | |||||||||||||||||||||||||||||
Jo Jorgensen | Spike Cohen | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidata a presidente | Candidato a vicepresidente | ||||||||||||||||||||||||||||
Activista libertaria. | Activista libertario | ||||||||||||||||||||||||||||
Partido Verde
Howie Hawkins | Angela Walker | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato a presidente | Candidata a vicepresidente | ||||||||||||||||||||||||||||
Sindicalista y activista de Nueva York | Activista. | ||||||||||||||||||||||||||||
Otros
Candidato presidencial | Partido | ||
---|---|---|---|
Kanye West, rapero y activista político independiente. | Birthday Party | ||
Roque De La Fuente, empresario. | Partido de la Alianza | ||
Don Blankenship, empresario. | Partido de la Constitución | ||
Gloria La Riva, activista. | Partido Socialismo y Liberación | ||
Archivo:Brian T. Carroll - head shot.75 aspect ratio.png | Brian T. Carroll, profesor | Partido de la Solidaridad Americana | |
Brock Pierce, emprendedor | Independiente | ||
Phil Collins, fideicomisario | Partido de la Prohibición | ||
Bill Hammons | Partido de la Unidad | ||
Jerome Segal, filósofo | Pan y Rosas | ||
Blake Huber | Partido Voto Aprobatorio | ||
Mark Charles, activista | Independiente | ||
Dario Hunter, abogado | Partido Progresista | ||
Joseph Kishore, activista | Partido de la Igualdad Socialista | ||
Alyson Kennedy, activista | Partido Socialista de los Trabajadores | ||
Jade Simmons, pianista | Independente | ||
Joe McHugh, marine retirado y emprendedor | Independiente | ||
Kyle Kopitke | Independiente |
Predicciones
- "competitivo": no hay ventaja
- "inclinándose": ventaja que no es tanta como "pequeña ventaja"
- "pequeña ventaja": ligera ventaja
- "probable" o "favorecido": ventaja significante pero remontable (*calificación más alta dada por CBS News)
- "seguro" o "sólido": victoria segura
Predicciones estatales
Estado | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alabama | 9 | R+14 | Trump 62.1 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Alaska | 3 | R+9 | Trump 51.3 % |
Probable | Pequeña ventaja | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Probable | Sólido | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja |
Arizona | 11 | R+5 | Trump 48.9 % |
Pequeña ventaja (volteado) | Inclinándose (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) |
Arkansas | 6 | R+15 | Trump 60.6 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
California | 55 | D+12 | Clinton 61.7 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Carolina del Norte | 15 | R+3 | Trump 49.8 % |
Competitivo | Inclinándose (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) |
Carolina del Sur | 9 | R+8 | Trump 54.9 % |
Probable | Probable | Probable | Probable | Sólido | Pequeña ventaja | Probable | Sólido | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Sólido |
Colorado | 9 | D+1 | Clinton 48.2 % |
Probable | Sólido | Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Sólido | Pequeña ventaja | Sólido | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Sólido |
Connecticut | 7 | D+6 | Clinton 54.6 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Dakota del Norte | 3 | R+16 | Trump 63.0 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Dakota del Sur | 3 | R+14 | Trump 61.5 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Delaware | 3 | D+6 | Clinton 53.1 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Distrito de Columbia | 3 | D+41 | Clinton 90.9 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Florida | 29 | R+2 | Trump 49.0 % |
Competitivo | Inclinándose (volteado) | Pequeña ventaja | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo |
Georgia | 16 | R+5 | Trump 50.8 % |
Competitivo | Inclinándose (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) |
Hawái | 4 | D+18 | Clinton 62.2 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Idaho | 4 | R+19 | Trump 59.3 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Illinois | 20 | D+7 | Clinton 55.8 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Indiana | 11 | R+9 | Trump 56.8 % |
Probable | Sólido | Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Sólido |
Iowa | 6 | R+3 | Trump 51.2 % |
Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo |
Kansas | 6 | R+13 | Trump 56.7 % |
Probable | Pequeña ventaja | Probable | Probable | Probable | Probable | Sólido | Sólido | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja |
Kentucky | 8 | R+15 | Trump 62.5 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Luisiana | 8 | R+11 | Trump 58.1 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Maine | 2 | D+3 | Clinton 47.8 % |
Probable | Sólido (únicamente predicción estatal dada) |
Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Sólido (únicamente predicción estatal dada) |
Sólido | Probable | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Distrito 1 de Maine | 1 | D+8 | Clinton 54.0 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | ||
Distrito 2 de Maine | 1 | R+2 | Trump 51.3 % |
Competitivo | Pequeña ventaja | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | ||
Maryland | 10 | D+12 | Clinton 60.3 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Massachusetts | 11 | D+12 | Clinton 60.1 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Míchigan | 16 | D+1 | Trump 47.5 % |
Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Probable (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Sólido (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) |
Minesota | 10 | D+1 | Clinton 46.4 % |
Pequeña ventaja | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Competitivo | Probable | Pequeña ventaja | Sólido | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja |
Misisipi | 6 | R+9 | Trump 57.9 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Probable | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Misuri | 10 | R+9 | Trump 56.8 % |
Probable | Pequeña ventaja | Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Sólido | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja |
Montana | 3 | R+11 | Trump 56.2 % |
Probable | Pequeña ventaja | Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Sólido | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja |
Nebraska | 2 | R+14 | Trump 58.8 % |
Sólido | Sólido (únicamente predicción estatal dada) |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido (únicamente predicción estatal dada) |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Distrito 1 de Nebraska | 1 | R+11 | Trump 56.2 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | ||
Distrito 2 de Nebraska | 1 | R+4 | Trump 47.2 % |
Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Probable (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | ||
Distrito 3 de Nebraska | 1 | R+27 | Trump 73.9 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | ||
Nevada | 6 | D+1 | Clinton 47.9 % |
Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Competitivo | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja | Competitivo | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja |
Nueva Jersey | 14 | D+7 | Clinton 55.0 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Nueva York | 29 | D+11 | Clinton 59.0 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Nuevo Hampshire | 4 | Igual | Clinton 47.0 % |
Pequeña ventaja | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja |
Nuevo México | 5 | D+3 | Clinton 48.4 % |
Sólido | Sólido | Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Ohio | 18 | R+3 | Trump 51.7 % |
Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo | Competitivo |
Oklahoma | 7 | R+20 | Trump 65.3 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Oregón | 7 | D+5 | Clinton 50.1 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Pequeña ventaja | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Pensilvania | 20 | Igual | Trump 48.2 % |
Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Probable (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Probable (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) |
Rhode Island | 4 | D+10 | Clinton 54.4 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Tennessee | 11 | R+14 | Trump 60.7 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Texas | 38 | R+8 | Trump 52.2 % |
Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Competitivo | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Pequeña ventaja | Competitivo | Competitivo | Pequeña ventaja | Competitivo |
Utah | 6 | R+20 | Trump 45.5 % |
Probable | Probable | Probable | Probable | Probable | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Pequeña ventaja | Probable | Sólido |
Vermont | 3 | D+15 | Clinton 56.7 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Virginia | 13 | D+1 | Clinton 49.7 % |
Probable | Sólido | Probable | Probable | Probable | Pequeña ventaja | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Probable | Sólido |
Virginia Occidental | 5 | R+19 | Trump 68.5 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido . | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Washington | 12 | D+7 | Clinton 52.5 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Wisconsin | 10 | Igual | Trump 47.2 % |
Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Competitivo | Probable (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Probable (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) | Pequeña ventaja (volteado) |
Wyoming | 3 | R+25 | Trump 67.4 % |
Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Sólido | Probable | Sólido |
Predicciones del colegio electoral
Predicción | Votos electorales | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cook Political Report[36] | Inside Elections[37] | Sabato's Crystal Ball[38] | 270toWin[39] | Politico[40] | RealClearPolitics[41] | The Economist[42] | CNN[43] | FiveThirtyEight[44] | NBC News[45] | Financial Times[46] | CBS News[47] | ABC News[48] | |
Sólido | 188 | 212 | 183 | 183 | 169 | 118 | 213 | 203 | 236 | 130 | 203 | - | 212 |
Probable | 24 | 20 | 43 | 39 | 19 | 58 | 66 | - | 43 | 82 | - | 212 | - |
Pequeña ventaja | 78 | 47 | 95 | 68 | 34 | 40 | 55 | 76 | 55 | 67 | 49 | 67 | 109 |
Inclinándose | - | 71 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Competitivo | 123 | 63 | 0 | 85 | 112 | 197 | 40 | 96 | 35 | 134 | 161 | 96 | 92 |
Inclinándose | - | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Pequeña ventaja | 48 | 22 | 92 | 38 | 79 | 33 | 48 | 38 | 44 | 0 | 48 | 38 | 22 |
Probable | 0 | 15 | 48 | 37 | 6 | 35 | 23 | - | 37 | 62 | - | 125 | - |
Sólido | 77 | 88 | 77 | 88 | 119 | 57 | 93 | 125 | 88 | 63 | 77 | - | 103 |
Total[nota 1] | D:290 R:125 C:123 |
D:350 R:125 C:63 |
D:321 R:217 C:0 |
D:290 R:163 C:85 |
D:279 R:163 C:96 |
D:216 R:125 C:197 |
D:334 R:164 C:40 |
D:279 R:163 C:96 |
D:334 R:169 C:35 |
D:279 R:125 C:134 |
D:252 R:125 C:161 |
D:279 R:163 C:96 |
D:321 R:125 C:92 |
Encuestas
Dos candidatos
El siguiente gráfico muestra el promedio y la evolución de las encuestas nacionales de la elección presidencial realizadas desde septiembre de 2019. El candidato Demócrata, Joe Biden, posee una ventaja de 7.9 puntos porcentuales sobre el entonces presidente Donald Trump, el candidato Republicano.
Candidatos |
Joe Biden (Demócrata) |
Donald Trump (Republicano) |
Otros/No sabe |
Donald Trump vs. Joe Biden | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Fuente | Fechas aplicadas | Fecha actualizada | Joe Biden | Donald Trump | Otros/No sabe | Margen |
270 to Win | Oct 28 – Nov 2, 2020 | Nov 2, 2020 | 51.1 % | 43.1 % | 5.8 % | Biden +8.0 |
RealClear Politics | Oct 25 – Nov 2, 2020 | Nov 2, 2020 | 51.2 % | 44.0 % | 4.8 % | Biden +7.2 |
FiveThirtyEight | hasta Nov 2, 2020 | Nov 2, 2020 | 51.8 % | 43.4 % | 4.8 % | Biden +8.4 |
Promedio | 51.4 % | 43.5 % | 5.1 % | Biden +7.9 |
Cuatro candidatos
Los promedios de las encuestas con cuatro candidatos no son comparables con los únicamente Biden y Trump, esto debido a la cantidad limitada de encuestas realizadas con cuatro candidatos.
Donald Trump vs. Joe Biden vs. Jo Jorgensen vs. Howie Hawkins | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fuente | Fechas aplicadas | Fecha actualizada | Joe Biden | Donald Trump | Jo Jorgensen | Howie Hawkins | Otros/No sabe | Margen |
270 to Win | Oct 23 – Nov 2, 2020 | Nov 2, 2020 | 50.3 % | 43.2 % | 1.2 % | 1.0 % | 4.3 % | Biden +7.1 |
RealClear Politics | Oct 15 – Nov 1, 2020 | Nov 1, 2020 | 50.4 % | 43.2 % | 1.8 % | 0.8 % | 3.8 % | Biden +7.2 |
- Encuestas a nivel nacional (en inglés)
Resultados
Generales
Partido político | Presidencia | Vicepresidencia | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Votos | Porcentaje | VE | Candidato | ||||
Demócrata | Joe Biden | 81 281 888 |
|
306 | Kamala Harris | |||
Republicano | Donald Trump | 74 223 251 |
|
232 | Mike Pence | |||
Libertario | Jo Jorgensen | 1 865 858 |
|
0 | Spike Cohen | |||
Verde | Howie Hawkins | 399 116 |
|
0 | Angela Walker | |||
Otros partidos | - | 439 865 |
|
0 | - | |||
Total | 158 209 978 |
|
538 | |||||
Votos electorales necesarios para ganar | 270 | |||||||
Fuente: Associated Press[49] y The New York Times[50] Actualizado el 18 de diciembre de 2020 con 100 % de los votos escrutados |
Por estado
Estado | VE | Donald Trump / Mike Pence | Joe Biden / Kamala Harris |
Jo Jorgensen / Spike Cohen | Howie Hawkins / Angela Walker | Otros | Ref | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | |||||||||||||
Alabama | 9 | 1 441 170 |
|
849 624 |
|
25 176 |
|
|
|
[51] | ||||||||||||
Alaska | 3 | 189 951 |
|
153 778 |
|
8897 |
|
2673 |
|
2270 |
|
[52] | ||||||||||
Arizona | 11 | 1 661 686 |
|
1 672 143 |
|
51 465 |
|
|
|
[53] | ||||||||||||
Arkansas | 6 | 760 647 |
|
423 932 |
|
13 133 |
|
2980 |
|
18 377 |
|
[54] | ||||||||||
California | 55 | 6 006 429 |
|
11 110 250 |
|
187 895 |
|
81 029 |
|
111 197 |
|
[55] | ||||||||||
Carolina del Norte | 15 | 2 758 773 |
|
2 684 292 |
|
48 678 |
|
12 195 |
|
7549 |
|
[56] | ||||||||||
Carolina del Sur | 9 | 1 385 103 |
|
1 091 541 |
|
27 916 |
|
6907 |
|
1862 |
|
[57] | ||||||||||
Colorado | 9 | 1 364 607 |
|
1 804 352 |
|
52 460 |
|
8986 |
|
26 547 |
|
[58] | ||||||||||
Connecticut | 7 | 715 291 |
|
1 080 680 |
|
20 227 |
|
7538 |
|
|
[59] | |||||||||||
Dakota del Norte | 3 | 235 595 |
|
114 902 |
|
9393 |
|
|
|
[60] | ||||||||||||
Dakota del Sur | 3 | 261 043 |
|
150 471 |
|
11 095 |
|
|
|
[61] | ||||||||||||
Delaware | 3 | 200 603 |
|
296 268 |
|
5000 |
|
2139 |
|
|
[62] | |||||||||||
Distrito de Columbia | 3 | 18 586 |
|
317 323 |
|
2036 |
|
1726 |
|
1548 |
|
[63] | ||||||||||
Florida | 29 | 5 668 731 |
|
5 297 045 |
|
70 324 |
|
14 721 |
|
15 580 |
|
[64] | ||||||||||
Georgia | 16 | 2 461 854 |
|
2 473 633 |
|
62 229 |
|
|
|
[65] | ||||||||||||
Hawái | 4 | 196 864 |
|
366 130 |
|
5539 |
|
3822 |
|
2114 |
|
[66] | ||||||||||
Idaho | 4 | 554 128 |
|
287 031 |
|
16 404 |
|
|
9814 |
|
[67] | |||||||||||
Illinois | 20 | 2 446 891 |
|
3 471 915 |
|
66 544 |
|
30 494 |
|
17 594 |
|
[68] | ||||||||||
Indiana | 11 | 1 729 516 |
|
1 242 413 |
|
59 232 |
|
|
|
[69] | ||||||||||||
Iowa | 6 | 897 672 |
|
759 061 |
|
19 637 |
|
3075 |
|
7089 |
|
[70] | ||||||||||
Kansas | 6 | 771 406 |
|
570 323 |
|
30 574 |
|
|
|
[71] | ||||||||||||
Kentucky | 8 | 1 326 646 |
|
772 474 |
|
26 234 |
|
|
10 082 |
|
[72] | |||||||||||
Luisiana | 8 | 1 255 776 |
|
856 034 |
|
21 645 |
|
|
14 607 |
|
[73] | |||||||||||
Maine | 2 | 360 737 |
|
435 072 |
|
14 152 |
|
8230 |
|
1183 |
|
[74] | ||||||||||
Distrito 1 de Maine | 1 | 164 045 |
|
266 376 |
|
7343 |
|
4654 |
|
694 |
|
|||||||||||
Distrito 2 de Maine | 1 | 196 692 |
|
168 696 |
|
6809 |
|
3576 |
|
579 |
|
|||||||||||
Maryland | 10 | 976 414 |
|
1 985 023 |
|
33 488 |
|
15 799 |
|
5884 |
|
[75] | ||||||||||
Massachusetts | 11 | 1 167 202 |
|
2 382 202 |
|
47 013 |
|
18 658 |
|
|
[76] | |||||||||||
Míchigan | 16 | 2 649 852 |
|
2 804 040 |
|
60 381 |
|
13 718 |
|
10 221 |
|
[77] | ||||||||||
Minesota | 10 | 1 484 065 |
|
1 717 077 |
|
34 976 |
|
10 033 |
|
21 055 |
|
[78] | ||||||||||
Misisipi | 6 | 756 764 |
|
539 398 |
|
8026 |
|
1498 |
|
8073 |
|
[79] | ||||||||||
Misuri | 10 | 1 718 736 |
|
1 253 014 |
|
41 205 |
|
8283 |
|
3919 |
|
[80] | ||||||||||
Montana | 3 | 343 602 |
|
244 786 |
|
15 252 |
|
|
|
[81] | ||||||||||||
Nebraska | 2 | 556 846 |
|
374 583 |
|
20 283 |
|
|
|
[82] | ||||||||||||
Distrito 1 de Nebraska | 1 | 180 290 |
|
132 261 |
|
7495 |
|
|
|
|||||||||||||
Distrito 2 de Nebraska | 1 | 154 377 |
|
176 468 |
|
6909 |
|
|
|
|||||||||||||
Distrito 3 de Nebraska | 1 | 222 179 |
|
65 854 |
|
5879 |
|
|
|
|||||||||||||
Nevada | 6 | 669 890 |
|
703 486 |
|
14 783 |
|
|
17 217 |
|
[83] | |||||||||||
Nueva Jersey | 14 | 1 883 274 |
|
2 608 335 |
|
31 677 |
|
14 202 |
|
11 862 |
|
[84] | ||||||||||
Nueva York | 29 | 3 251 230 |
|
5 244 006 |
|
60 369 |
|
32 822 |
|
22 650 |
|
[85] | ||||||||||
Nuevo Hampshire | 4 | 365 660 |
|
424 937 |
|
13 236 |
|
|
|
[86] | ||||||||||||
Nuevo México | 5 | 401 894 |
|
501 614 |
|
12 585 |
|
4426 |
|
3446 |
|
[87] | ||||||||||
Ohio | 18 | 3 154 834 |
|
2 679 165 |
|
67 569 |
|
|
18 812 |
|
[88] | |||||||||||
Oklahoma | 7 | 1 020 280 |
|
503 890 |
|
24 731 |
|
|
11 798 |
|
[89] | |||||||||||
Oregón | 7 | 958 448 |
|
1 340 383 |
|
41 582 |
|
11 832 |
|
4987 |
|
[90] | ||||||||||
Pensilvania | 20 | 3 378 263 |
|
3 459 923 |
|
79 397 |
|
|
|
[91] | ||||||||||||
Rhode Island | 4 | 199 922 |
|
307 486 |
|
5053 |
|
|
2537 |
|
[92] | |||||||||||
Tennessee | 11 | 1 852 475 |
|
1 143 711 |
|
29 877 |
|
|
26 926 |
|
[93] | |||||||||||
Texas | 38 | 5 890 347 |
|
5 259 126 |
|
126 243 |
|
33 396 |
|
|
[94] | |||||||||||
Utah | 6 | 865 140 |
|
560 282 |
|
38 447 |
|
5053 |
|
18 755 |
|
[95] | ||||||||||
Vermont | 3 | 112 704 |
|
242 820 |
|
3608 |
|
1310 |
|
4836 |
|
[96] | ||||||||||
Virginia | 13 | 1 962 430 |
|
2 413 568 |
|
64 761 |
|
|
|
[97] | ||||||||||||
Virginia Occidental | 5 | 545 382 |
|
235 984 |
|
10 687 |
|
2599 |
|
|
[98] | |||||||||||
Washington | 12 | 1 584 651 |
|
2 369 612 |
|
80 500 |
|
18 289 |
|
7 327 |
|
[99] | ||||||||||
Wisconsin | 10 | 1 610 184 |
|
1 630 866 |
|
38 491 |
|
|
10 405 |
|
[100] | |||||||||||
Wyoming | 3 | 193 559 |
|
73 491 |
|
5768 |
|
|
2208 |
|
[101] |
Mapas
Véase también
- Debates presidenciales de Estados Unidos de 2020
- Primarias presidenciales del Partido Republicano de 2020
- Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2020
- Elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2020
- Elecciones a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 2020
- Disturbios Brooks Brothers
Notas
- Demócrata: D, Republicano: R, Competitivo: C
Referencias
- «Voter turnout rate in the presidential election in the United States as of November 16, 2020, by state» (en inglés estadounidense). Startista. 26 de noviembre de 2020.
- Edsall, Thomas B. (3 de junio de 2020). «Opinion | The George Floyd Election». The New York Times (en inglés estadounidense).
- Baker, Peter (22 de septiembre de 2020). «With Nothing Else Working, Trump Races to Make a New Supreme Court Justice the Issue». The New York Times (en inglés estadounidense).
- Staff (26 de septiembre de 2020). «How Amy Coney Barrett Would Reshape the Court — And the Country». Politico (en inglés).
- Armour, Stephanie (24 de septiembre de 2020). «Supreme Court Vacancy Makes Health Care Leading Issue in 2020 Elections». Wall Street Journal (en inglés estadounidense).
- McGrath, Matt (21 de octubre de 2020). «US election 2020: What the results will mean for climate change». BBC.
- Brady, Jeff; Rott, Nathan; Ludden, Jennifer (22 de octubre de 2020). «There's A Lot At Stake For The Climate In The 2020 Election». NPR.
- Glueck, Katie (7 de noviembre de 2020). «Joseph R. Biden Jr. surpasses 270 electoral votes, becoming president-elect of the United States.» [Joseph R. Biden Jr. sobrepasa los 270 votos electorales y se convierte en el presidente electo de los Estados Unidos.]. The New York Times (en inglés).
- Rebecca Shabad, Dareh Gregorian y Dartunorro Clark (14 de diciembre de 2020). «After Electoral College cements win, Biden unleashes scathing attack on Trump's refusal to concede». NBC (en inglés).
- John Wagner, Felicia Sonmez, Paulina Firozi, Emma Brown, Rosalind S. Helderman y Michelle Ye Hee Lee (15 de diciembre de 2020). «Biden secures his win over Trump as electoral votes put president-elect over the top». Washington Post (en inglés).
- Sean Neumann (7 de enero de 2021). «Congress Ratifies Electoral College Vote, Certifying Biden as President After Pro-Trump Riots». People (en inglés).
- Lerer, Lisa; Ember, Sydney (7 de noviembre de 2020). «Kamala Harris Makes History as First Woman and Woman of Color as Vice President». The New York Times (en inglés).
- Antena 3 Noticias (30 de octubre de 2020). «Joe Biden y Donald Trump, dos candidatos septuagenarios que tratan de mostrarse en forma ante el electorado». Consultado el 7 de noviembre de 2020. «En las elecciones de Estados Unidos se enfrentan dos candidatos de edad avanzada. Joen Biden y Donald Trump superan los 70 años ».
- «Elecciones en EE. UU.: Trump autoriza el comienzo de la transición hacia el nuevo gobierno de Biden».
- «Joe Biden es ya el candidato presidencial más votado de la historia de EU». El Financiero. 4 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2020.
- «US Election guide: how does the election work?» (en inglés británico). 6 de noviembre de 2012. ISSN 0307-1235. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- CNN, Adam Levy. «DNC changes superdelegate rules in presidential nomination process». CNN. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Could Jimmy Carter run for president in 2020? - Quora». www.quora.com. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Demographic shifts show 2020 presidential race could be close». NBC News (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Washington, D.C., may allow 16-year-olds to vote for president in the 2020 election». USA TODAY (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Campbell, James E. (March 1986). "Presidential Coattails and Midterm Losses in State Legislative Elections". The American Political Science Review. JSTOR 1957083
- «Forget 2016: Democrats already have a plan for 2020». MSNBC. 26 de agosto de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Westwood, Sarah (22 de enero de 2017). «Trump hints at re-election bid, vowing 'eight years' of 'great things'». The Washington Examiner. Consultado el 21 de febrero de 2017.
- Morehouse, Lee (30 de enero de 2017). «Trump breaks precedent, files as candidate for re-election on first day». KTVK. Archivado desde el original el 30 de enero de 2017. Consultado el 21 de febrero de 2017.
- Martin, Jonathan (5 de agosto de 2017). «Republican Shadow Campaign for 2020 Takes Shape as Trump Doubts Grow». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Sen. Susan Collins not sure Trump will be 2020 GOP nominee». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Trump May Not Seek Re-election: Rand Paul, Chris Christie». web.archive.org. 4 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2017. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- CNN, Andrew Kaczynski. «Sen. Jeff Flake: Trump 'inviting' 2020 primary challenge by how he's governing». CNN. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Roger Stone says Trump may not run in 2020, pledges to line up challenger to Pence-Haley ticket». Washington Examiner (en inglés). 19 de mayo de 2018. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Janssen, Kim. «DNC chair Tom Perez: Expect a 'double-digit' field in 2020 presidential primary». chicagotribune.com (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Scher, Bill. «Why 2020 Will Be the Year of the Woman». POLITICO Magazine (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Oprah Run in 2020 Entices Leaderless Democrats | RealClearPolitics». www.realclearpolitics.com. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Zengerle, Jason (27 de diciembre de 2016). «Who Will Do What Harry Reid Did Now That Harry Reid Is Gone?». Intelligencer (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2019.
- Burns, Alexander; Glueck, Katie (11 de agosto de 2020). «Kamala Harris Is Biden’s Choice for Vice President». The New York Times (en inglés).
- «2016 State PVI Changes – Decision Desk HQ». decisiondeskhq.com. 15 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 13 de junio de 2018. Consultado el 31 de agosto de 2019.
- «2020 Electoral College Ratings». Cook Political Report. 28 de octubre de 2020.
- «Presidential Ratings». Inside Elections. 28 de octubre de 2020.
- «2020 President». Sabato's Crystal Ball. 2 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2019.
- «2020 President: Consensus Electoral Map». 270toWin. 30 de octubre de 2020.
- «We think the 2020 presidential race leans toward Democrat Joe Biden as the favorite.». POLITICO. 2 de noviembre de 2020.
- «Battle for White House». RealClearPolitics. 29 de octubre de 2020.
- «Forecasting the US elections». The Economist. 1 de noviembre de 2020.
- «Forecasting the US elections». CNN. 3 de noviembre de 2020.
- «2020 Election Forecast». FiveThirtyEight. 2 de noviembre de 2020.
- «Biden continues to lead in our latest battleground map». NBC News. 27 de octubre de 2020.
- «Biden vs Trump: who is leading the 2020 US election polls?». Financial Times. 2 de noviembre de 2020.
- «Battleground Tracker». CBS News. 1 de noviembre de 2020.
- «Interactive Election Map». ABC News. 30 de octubre de 2020.
- «United States Elections Results». Associated Press. Consultado el 3 de noviembre de 2020.
- «Presidential Election Results: Biden Wins». The New York Times (en inglés estadounidense). 3 de noviembre de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- «Alabama Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Alaska Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Arizona Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Arkansas Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «California Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «North Carolina Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «South Carolina Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Colorado Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Connecticut Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «North Dakota Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «South Dakota Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Delaware Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Columbia District - Washington DC - Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Florida Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Georgia Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Hawaii Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Idaho Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Illinois Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Indiana Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Iowa Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 8 de noviembre de 2020.
- «Kansas Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Kentucky Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Louisiana Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Maine Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Maryland Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Massachusetts Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Michígan Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Minnesota Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Mississippi Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Misouri Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Montana Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Nebraska Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «Nevada Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 6 de noviembre de 2020.
- «New Jersey Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «New York Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «New Hampshire Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «New Mexico Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Ohio Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Oklahoma Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Oregon Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Pennsylvania Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Rhode Island Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Tennessee Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Texas Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Utah Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Vermont Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Virginia Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Virginia Occidental Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Washington Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Wisconsin Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
- «Wyoming Elections Results» (en inglés estadounidense). Associated Press. 12 de noviembre de 2020.
Enlaces externos
- «Planifica tu voto». Nbcnews.com.
- Fondo Educativo de League of Women Voters. «Información Electoral». Vote411.org.
- «¿Está registrado para votar?». Vote.org.